Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Astudillo Alberca, Evelyn Patricia', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
Esta investigación ha tenido como objetivo de estudio conocer si los estudiantes del 4to Año de la Institución Educativa "Ricardo Palma" tienen el conocimiento del uso de los organizadores gráficos, para de esta manera mejorar su aprendizaje y por ende las capacidades y competencias en el área de Historia en Educación Secundaria en la formación fundamentalmente expositiva y retórica. El trabajo tuvo una población muestral de 91 estudiantes, el diseño de investigación utilizado fue el diseño descriptivo simple con un solo grupo de estudio; el instrumento aplicado fueron el "Test para determinar la aplicación de los organizadores gráficos en el desarrollo de los aprendizajes de los procesos históricos en el área de Historia", adaptado y validado estadísticamente. Existe una relación alta y signifcativa entre los organizadores gráficos y el aprendizaje de los procesos his...
2
tesis doctoral
El objetivo de este estudio fue determinar la valoración del agua potable como derecho fundamental establecido en la Constitución Política del Perú y su protección ambiental desde la perspectiva de la teoría tridimensional del derecho, por parte de la población de la provincia de Trujillo. Se aplicó un enfoque mixto, de tipo aplicado, diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada 420 ciudadanos, seleccionados a través de muestreo probabilístico aleatorio simple. Se utilizaron dos técnicas: encuesta y entrevista, derivándose 4 instrumentos a efectos de medir las variables, que fueron validados y confiabilizados. Se determinó una relación directa de magnitud moderada (.30 ≤ rs <.50) y estadísticamente significativa (p<.05) entre la valoración del agua potable como derecho fundamental y su protección ambiental (rs=.44) y con la protecc...
3
artículo
El objetivo de este estudio fue determinar la valoración del agua potable como derecho fundamental establecido en la Constitución Política del Perú y su protección ambiental desde la perspectiva de la teoría tridimensional del derecho, por parte de la población de la provincia de Trujillo. Se aplicó un enfoque mixto, de tipo aplicado, diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada 420 ciudadanos, seleccionados a través de muestreo probabilístico aleatorio simple. Se utilizaron dos técnicas: encuesta y entrevista, derivándose 4 instrumentos a efectos de medir las variables, que fueron validados y confiabilizados. Se determinó una relación directa de magnitud moderada (,30 ≤ rs <,50) y estadísticamente significativa (p<,05) entre la valoración del agua potable como derecho fundamental y su protección ambiental (rs=,44) y con la p...