Mostrando 1 - 20 Resultados de 27 Para Buscar 'Rojas, Cristian', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
artículo
The aim of the present work was to optimize the sensorial and technological features of ice cream. The experimental work was performed in two stages: 1) optimization of lactose enzymatic hydrolysis, and 2) optimization of the process and product. For the first stage a complete factorial design was developed, optimized using both response surface and the steepest ascent method. In the second stage a mixture design was performed, combining the process variables. The product with the best sensorial acceptance, high yield and low cost was selected. The acceptance of the product was developed by an untrained taster’s panel. As a main result the sensorial and technological features of the final product were improved, establishing the optimum parameters for its elaboration.
2
artículo
The aim of the present work was to optimize the sensorial and technological features of ice cream. The experimental work was performed in two stages: 1) optimization of lactose enzymatic hydrolysis, and 2) optimization of the process and product. For the first stage a complete factorial design was developed, optimized using both response surface and the steepest ascent method. In the second stage a mixture design was performed, combining the process variables. The product with the best sensorial acceptance, high yield and low cost was selected. The acceptance of the product was developed by an untrained taster’s panel. As a main result the sensorial and technological features of the final product were improved, establishing the optimum parameters for its elaboration.
3
objeto de conferencia
El presente estudio presenta un análisis descriptivo y exploratorio de las trayectorias de los sistemas nacionales de I+D para el período 2000 – 2021. Para realizar lo anterior se utilizaron variables de esfuerzo innovador como la intensidad en I+D, y de resultado como las patentes y las publicaciones. Además, se consideró la productividad como variable para indicar el desempeño económico de estos sistemas. Se dividió la muestra de 37 países OCDE en 5 quintiles de acuerdo al desempeño de la productividad durante el período de estudio. El análisis exploratorio y descriptivo destaca casos de sistemas de I+D que han dado un salto importante en productividad durante el período, destacando Irlanda y los países Bálticos. Existen casos donde una mayor intensidad en I+D no resulta en mejoras sustantivas de productividad, lo que viene a confirmar que la innovación es un fenómeno...
4
artículo
Research and development (R&D) is crucial for promoting knowledge generation as well as the acquisition of new knowledge, so as to enable the development of new products, processes, or services, and improve the existing ones. In this vein, countries make decisions to increase and sustain their innovation efforts and focus on public R&D expenditures. This paper seeks to analyse the pathways of national R&D systems of OECD countries. For this purpose, we conducted a descriptive and exploratory analysis for the period of 2000-2021. We used innovative effort variables, such as R&D intensity, as well as patents as an output variable. The sample consisted of 37 OECD countries, divided into five quintiles according to productivity performance during the study period. The results highlight cases of R&D systems that made a significant leap in productivity during the study peri...
5
tesis de grado
Crear una comunidad digital para realizar una venta directa de biofertilizantes.
6
artículo
Research and development (R&D) is crucial for promoting knowledge generation as well as the acquisition of new knowledge, so as to enable the development of new products, processes, or services, and improve the existing ones. In this vein, countries make decisions to increase and sustain their innovation efforts and focus on public R&D expenditures. This paper seeks to analyse the pathways of national R&D systems of OECD countries. For this purpose, we conducted a descriptive and exploratory analysis for the period of 2000-2021. We used innovative effort variables, such as R&D intensity, as well as patents as an output variable. The sample consisted of 37 OECD countries, divided into five quintiles according to productivity performance during the study period. The results highlight cases of R&D systems that made a significant leap in productivity during the study period; however, the res...
7
artículo
Research and development (R&D) is crucial for promoting knowledge generation as well as the acquisition of new knowledge, so as to enable the development of new products, processes, or services, and improve the existing ones. In this vein, countries make decisions to increase and sustain their innovation efforts and focus on public R&D expenditures. This paper seeks to analyse the pathways of national R&D systems of OECD countries. For this purpose, we conducted a descriptive and exploratory analysis for the period of 2000-2021. We used innovative effort variables, such as R&D intensity, as well as patents as an output variable. The sample consisted of 37 OECD countries, divided into five quintiles according to productivity performance during the study period. The results highlight cases of R&D systems that made a significant leap in productivity during the study peri...
8
El objetivo de este trabajo de investigación fue, necesitamos (y debemos) seguir preguntas y respuestas sobre la conexión entre las repúblicas libres de América Latina y el majestuoso marco británico en el siglo XIX. El examen de Gallagher y Robinson, como el de Darwin, se centra en la progresión y el conocimiento de la magnífica empresa, básicamente el seguro y el avance de la calidad comercial incomparable, sea como sea posible, simultáneamente, en su adaptabilidad del sistema y la estrategia. Sin embargo, las dos naciones de Argentina y Brasil, en su mayor parte, no le dan mucha importancia a América Latina y a la recopilación de las relaciones anglo-latinoamericanas bajo una visión del mundo homogénea. Por el contrario, Caín y Hopkins percibieron que las relaciones anglo- latinoamericanas no eran homogéneas, sin embargo, solo investigaron los casos de Argentina, Brasil...
9
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación fue proponer un programa de manejo de residuos sólidos de origen doméstico para mitigar la contaminación de las aguas del río Uquihua, para lo cual se determinaron las características de los pobladores en cuanto al manejo de sus residuos sólidos; el tipo de residuos sólidos que generan y la determinación de los efectos del programa. La muestra fue de 10 familias a quienes se les aplicó un pre y postest, concluyendo que al inicio de la investigación el 24% de los pobladores respondieron correctamente sobre gestión de los residuos, el 60% a veces depositaba sus residuos en el lugar apropiado, el 70% no disponían en sus domicilios de un lugar apropiado para el almacenamiento de sus residuos, el 30% quemaban sus residuos, el 40% lo arrojaban a campo abierto y el 90% no realizaban la separación en su domicilio. Esta situación cambió des...
10
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo determinar la prevalencia de síntomas de estreñimiento funcional en estudiantes del primer año de Ciencias de la Salud de dos instituciones educativas privadas de Perú y Argentina, 2019. Este estudio es de enfoque cuantitativo, de corte transversal, diseño no experimental y de tipo descriptivo. Los participantes estuvieron conformados por 503 estudiantes. De los cuales 280 fueron peruanos y 223 argentinos, para ello se aplicó el cuestionario de evacuaciones intestinales Roma III para el diagnóstico de estreñimiento funcional. Los resultados muestran que menos de la mitad (45%) de los encuestados peruanos presentan síntomas de estreñimiento funcional, mientras que en la población argentina su proporción fue de 51,1 %, siendo más prevalente en mujeres que en los varones en ambos países. El 34,5% y 30% de los estudiantes argentino...
11
tesis de maestría
El presente caso describe la problemática actual de Cottage Jockey Plaza, una franquicia que produce y comercializa comida saludable en los patios de comidas de los centros comerciales más importantes de Lima, y cuyos resultados desde su implementación no están siendo favorables, poniendo en riesgo la continuidad de negocio. Como solución presenta un análisis de las consideraciones del mercado que toda implementación debe presentar. Y como parte de la solución se propone un ajuste estratégico de la propuesta de valor.
12
tesis de grado
El presente estudio tiene como propósito la CUBICACIÓN DE RESERVAS DE AGREGADOS PARA DETERMINAR LA VIDA ÚTIL EN LA CANTERA LA VIÑA CAYALTÍ – CHICLAYO. En primer lugar se llevó acabo la visita técnica para determinar el área exacta que tiene la cantera La Viña, el cual permitió identificar los tipos de material que se encuentran en dicha concesión; referenciando información del GEOCATMIN se logró corroborar con la información de campo especificando que estamos frente a un depósito aluvial reciente. Por consiguiente se determinó las áreas extraídas, que dio origen a realizar un levantamiento topográfico con la finalidad de establecer y/o tener una mejor visión de cuáles son las reservas posibles o probadas, basadas en las calicatas obtenidas en campo días anteriores. Para tener un análisis óptimo del material que se encuentra en la cantera se llevaron muestras al ...
13
tesis de grado
El objetivo principal de este estudio es identificar el vínculo entre la logística y la competitividad. Como base de la investigación realizada se utilizó una gran variedad de fuentes científicas y estudios previos. Los empleados de la empresa KONEKTA ADUANAS S.A.C. sirvieron de población para la presente investigación, y se seleccionó una muestra de treinta de esos empleados para representar la población. Se elaboró un cuestionario que constaba de veinte preguntas basadas en las variables objeto del estudio. Estas preguntas se midieron en una escala de Likert, donde se obtuvieron resultados numéricos, que luego se introdujeron y analizaron en un programa de software estadístico llamado SPSS, midiendo así el nivel de fiabilidad de las preguntas a través del alfa de Cronbach. Como instrumento de investigación se elaboró el cuestionario. Al final se obtuvieron resultados sa...
14
tesis de grado
Esta investigación busca analizar la relación entre justicia y compromiso organizacional, en trabajadores del sector metalmecánico. Es un estudio de diseño no experimental, corte transversal, y nivel correlacional. Participando 221 trabajadores, entre encargados y operarios, lo cual participaron 196 hombres y 25 mujeres, entre 18 y 65 años, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los cuestionarios utilizados para la variable compromiso organizacional, fue la escala de compromiso organizacional de Meyer y Allen (1997) adaptado en Perú por Argomedo (2013), y para la variable justicia, se utilizó la escala de justicia organizacional de Colquitt (2001) adaptado en Argentina por Omar et al. (2003). El resultado entre la variable justicia y las dimensiones compromiso normativo y continuidad, existe un valor p menor a .05, indicando la existencia de correl...
15
tesis de grado
La investigación aborda la necesidad de reducir el impacto ambiental de la producción de cemento, mediante el uso de residuos agroindustriales, específicamente Ceniza de Cáscara de Café (CCC) y Concha de Mejillón Triturada (CMT), como sustitutos parciales del cemento y del agregado fino, respectivamente. El objetivo principal es evaluar las propiedades resistencia a la compresión y la flexión, además de la temperatura del concreto fresco con una resistencia de f’c=210 kg/cm². La metodología incluye la preparación de mezclas de concreto con diferentes proporciones de CCC y CMT. Posteriormente, se realizan pruebas de resistencia a la compresión y flexión, además de medir la temperatura del concreto fresco. Los resultados obtenidos demuestran que el diseño “CCC5% + CMT5%” mejora la resistencia a la compresión y flexión en comparación al concreto patrón. Asimismo, l...
16
tesis de grado
El objetivo de esta investigación fue determinar la legalidad de las penalidades distintas a la mora en los contratos de ejecución y consultoría de obras públicas en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, en 2023, específicamente usando como muestra, 10 informes encontrados dentro de los contratos celebrados entre la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y las empresas “Consorcio SIC”, “Consorcio SIGNAL” y “Consorcio W&CC”, donde se estudió la objetividad, razonabilidad, congruencia y proporcionalidad de dichas penalidades establecidas en las bases integradas y contratos. Se empleó una metodología cuantitativa con un enfoque descriptivo-explicativo, utilizando técnicas de análisis de contenido y hojas de codificación validadas por expertos. La muestra incluyó 10 informes encontrados dentro de 3 expedientes de liquidación en las cuales se calcula ...
17
tesis de maestría
La Oficina General de Administración del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (OGA-Minjus) es una unidad ejecutora del sector Justicia, depende jerárquicamente de la Secretaría General según su reciente Reglamento de Organización y Funciones (ROF) (Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [Minjus] 2012), donde se detallan sus funciones, y se indica que es el órgano de apoyo responsable de gestionar los sistemas administrativos de abastecimiento, tesorería y contabilidad, así como de asuntos documentarios, gestión de inversiones y de la ejecución coactiva. Los proyectos que ha venido ejecutando la OGA-Minjus, en su mayoría, son para la defensa pública y acceso a la justicia. Según la Programación Multianual de Inversiones (PMI) 2018-2020, uno de los servicios que brinda el Minjus es el servicio de acceso a la justicia, a través de sus sub servicios: i) defensa públic...
18
tesis de maestría
Esta tesis investiga la implementación de servicios de tecnologías de la información (TI) tercerizados para micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en Perú, destacando cómo estos servicios pueden optimizar operaciones, mejorar la seguridad de datos y aumentar la competitividad. Mediante un análisis exhaustivo, se identifican las necesidades tecnológicas de las MIPYMES y se propone un modelo de negocio que ofrece servicios de TI personalizados y escalables. Utilizando métodos de investigación para el análisis de mercado y estudios de caso, se evalúa la demanda de servicios de TI y se determinan las prácticas óptimas para su provisión. Los hallazgos indican una demanda creciente de soluciones de TI entre las MIPYMES peruanas, motivada por la necesidad de adaptarse a la era digital y mejorar la eficiencia y eficacia de su Infraestructura TI. Sin embargo, se enfrentan a ...
19
tesis de grado
El objetivo del estudio fue determinar la mutación del principio de inmediación en el juicio oral penal a propósito de las audiencias virtuales en el contexto de la COVID 19; para lo cual se aplicó un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, con un diseño no experimental – transversal, cuya población estuvo conformada por especialistas en materia penal, siendo la muestra 50 profesionales; siendo que conocen de forma directa el problema que conllevó a la investigación. Asimismo, se explicó sobre el principio de inmediación en el juicio oral, y se identificó la utilización de medios tecnológicos para la realización de audiencias virtuales en el derecho comparado. Finalmente, se concluye que ha mutado el principio de inmediación en el juicio oral penal a propósito de las audiencias virtuales en el contexto de la COVID 19; en relación con la etapa probatoria, que no permite...
20
tesis de grado
Este estudio denominado “Fiscalización municipal de licencias de funcionamiento y la informalidad comercial en el distrito de Callería-,2020”, fue de tipo no experimental y aplicada, de diseño descriptivo correlacional, su población fue de 3400 centros comerciales y su muestra de tipo no probabilístico de tamaño de 34 unidades de análisis. En cuanto a su objetivo general fue determinar la relación que existe entre la fiscalización municipal de licencias de funcionamiento con la informalidad comercial en el distrito de Callería, 2020; en cuanto a los resultados se obtuvo que el 55.9% de los encuestados sostuvieron que la fiscalización municipal de licencias de funcionamiento fue eficiente y el 52.9% indican que la informalidad comercial fue alta en el distrito de Callería; como conclusión se arribó que la fiscalización municipal de licencias de funcionamiento se relacio...