Plan de negocio para la creación de una empresa de servicios de infraestructura TI dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas en el Perú
Descripción del Articulo
Esta tesis investiga la implementación de servicios de tecnologías de la información (TI) tercerizados para micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en Perú, destacando cómo estos servicios pueden optimizar operaciones, mejorar la seguridad de datos y aumentar la competitividad. Mediante un aná...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3961 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3961 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnologia de la información Planificación de la empresa Creación de empresas Subcontratación Microempresas Pequeñas empresas Empresas medianas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta tesis investiga la implementación de servicios de tecnologías de la información (TI) tercerizados para micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en Perú, destacando cómo estos servicios pueden optimizar operaciones, mejorar la seguridad de datos y aumentar la competitividad. Mediante un análisis exhaustivo, se identifican las necesidades tecnológicas de las MIPYMES y se propone un modelo de negocio que ofrece servicios de TI personalizados y escalables. Utilizando métodos de investigación para el análisis de mercado y estudios de caso, se evalúa la demanda de servicios de TI y se determinan las prácticas óptimas para su provisión. Los hallazgos indican una demanda creciente de soluciones de TI entre las MIPYMES peruanas, motivada por la necesidad de adaptarse a la era digital y mejorar la eficiencia y eficacia de su Infraestructura TI. Sin embargo, se enfrentan a retos como restricciones financieras y falta de expertise técnico. La tesis sugiere estrategias efectivas para abordar estos desafíos, acentuando la importancia de acuerdos claros de nivel de servicio (SLA), una gestión de riesgos proactiva y un enfoque en la satisfacción del cliente. Se concluye que la tercerización de servicios de TI representa una oportunidad estratégica para que las MIPYMES peruanas avancen en su digitalización y seguridad, promoviendo su crecimiento y viabilidad a largo plazo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).