Plan de negocios para la creación e implementación de una entidad financiera para micro y pequeñas Empresas (“MYPES”) en la ciudad de Huancayo

Descripción del Articulo

El presente documento se busca elaborar un plan de negocios con la finalidad desarrollar una empresa que otorgue micro préstamos (microfinanciera) a MYPES en la ciudad de Huancayo. Atendiendo a ello se decide evaluar la viabilidad del plan de negocio. Para ello se desarrolla lo siguiente: -Análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bonifacio Cotrina, Emily Zulema, Bolivar Torres, Sayda Clotilde, Puris Anco, Luis David, Vasquez Chilquillo, Ada Guisella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Creación de empresas
Microfinancias
Instituciones financieras
Microempresas
Pequeñas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente documento se busca elaborar un plan de negocios con la finalidad desarrollar una empresa que otorgue micro préstamos (microfinanciera) a MYPES en la ciudad de Huancayo. Atendiendo a ello se decide evaluar la viabilidad del plan de negocio. Para ello se desarrolla lo siguiente: -Análisis del mercado financiero peruano, que incluye el detalle del número de posibles competidores y las características de los préstamos que otorgan. -Análisis de la demanda en las solicitudes de préstamos, para ello se llevaría a cabo encuestas en las zonas donde se desea realizar las operaciones. -Determinación del plan de negocio, que incluye el diseño de los productos financieros, el sistema operativo y organización interna de la empresa. Para ello se llevaría a cabo entrevistas con personas que trabajan en entidades financieras de la zona. Tomando en cuenta que existe un mercado de préstamos informales, se lleva a cabo una encuesta con una persona que se dedica a estas actividades. -Análisis de las formas de financiamiento para llevar a cabo el plan de negocio. Determinación de las posibles ganancias a generar, para la determinación de factibilidad económica - financiera del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).