Causas y consecuencias de la dominación británica durante el siglo XIX. Contexto económico, social, político y proyección histórica
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue, necesitamos (y debemos) seguir preguntas y respuestas sobre la conexión entre las repúblicas libres de América Latina y el majestuoso marco británico en el siglo XIX. El examen de Gallagher y Robinson, como el de Darwin, se centra en la progresión y...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7039 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7039 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue, necesitamos (y debemos) seguir preguntas y respuestas sobre la conexión entre las repúblicas libres de América Latina y el majestuoso marco británico en el siglo XIX. El examen de Gallagher y Robinson, como el de Darwin, se centra en la progresión y el conocimiento de la magnífica empresa, básicamente el seguro y el avance de la calidad comercial incomparable, sea como sea posible, simultáneamente, en su adaptabilidad del sistema y la estrategia. Sin embargo, las dos naciones de Argentina y Brasil, en su mayor parte, no le dan mucha importancia a América Latina y a la recopilación de las relaciones anglo-latinoamericanas bajo una visión del mundo homogénea. Por el contrario, Caín y Hopkins percibieron que las relaciones anglo- latinoamericanas no eran homogéneas, sin embargo, solo investigaron los casos de Argentina, Brasil y Chile, donde, como lo indicaron, Gran Bretaña obviamente resolvió el "Dominio privilegiado" sobre estas naciones a fines del siglo XIX. Sea como fuere, queda una investigación clave: si las ideas de "reino casual" o "directriz privilegiada" son sustanciales, ¿qué tan profundas deben ser las conexiones y los grados de compulsión o terror para determinar con estos términos? Dos últimas observaciones: en primer lugar, en ninguno de estos tres escritos se ve afectada la realidad (en inglés, oficina) de las élites políticas en sus contactos con la tarea suprema, o las empresas del estado y el país que trabajan en las repúblicas latinoamericanas afectadas El carácter de las conexiones. Su trabajo se observa constantemente como subordinado. En segundo lugar, en ninguno de estos exámenes se considera la situación de México, que comprende un agujero historiográfico desconcertante e injustificado y, sin embargo, genuino y sobrenatural, que, por lo tanto, debe llenarse, aclararse y ajustarse. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).