Causas y consecuencias de la dominación británica durante el siglo XIX. Contexto económico, social, político y proyección histórica

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue, necesitamos (y debemos) seguir preguntas y respuestas sobre la conexión entre las repúblicas libres de América Latina y el majestuoso marco británico en el siglo XIX. El examen de Gallagher y Robinson, como el de Darwin, se centra en la progresión y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goñi Rojas, Cristian
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7039
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNEI_0c7cd18eee5297073a2838e548f5a9fc
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7039
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Causas y consecuencias de la dominación británica durante el siglo XIX. Contexto económico, social, político y proyección histórica
title Causas y consecuencias de la dominación británica durante el siglo XIX. Contexto económico, social, político y proyección histórica
spellingShingle Causas y consecuencias de la dominación británica durante el siglo XIX. Contexto económico, social, político y proyección histórica
Goñi Rojas, Cristian
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Causas y consecuencias de la dominación británica durante el siglo XIX. Contexto económico, social, político y proyección histórica
title_full Causas y consecuencias de la dominación británica durante el siglo XIX. Contexto económico, social, político y proyección histórica
title_fullStr Causas y consecuencias de la dominación británica durante el siglo XIX. Contexto económico, social, político y proyección histórica
title_full_unstemmed Causas y consecuencias de la dominación británica durante el siglo XIX. Contexto económico, social, político y proyección histórica
title_sort Causas y consecuencias de la dominación británica durante el siglo XIX. Contexto económico, social, político y proyección histórica
author Goñi Rojas, Cristian
author_facet Goñi Rojas, Cristian
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Goñi Rojas, Cristian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El objetivo de este trabajo de investigación fue, necesitamos (y debemos) seguir preguntas y respuestas sobre la conexión entre las repúblicas libres de América Latina y el majestuoso marco británico en el siglo XIX. El examen de Gallagher y Robinson, como el de Darwin, se centra en la progresión y el conocimiento de la magnífica empresa, básicamente el seguro y el avance de la calidad comercial incomparable, sea como sea posible, simultáneamente, en su adaptabilidad del sistema y la estrategia. Sin embargo, las dos naciones de Argentina y Brasil, en su mayor parte, no le dan mucha importancia a América Latina y a la recopilación de las relaciones anglo-latinoamericanas bajo una visión del mundo homogénea. Por el contrario, Caín y Hopkins percibieron que las relaciones anglo- latinoamericanas no eran homogéneas, sin embargo, solo investigaron los casos de Argentina, Brasil y Chile, donde, como lo indicaron, Gran Bretaña obviamente resolvió el "Dominio privilegiado" sobre estas naciones a fines del siglo XIX. Sea como fuere, queda una investigación clave: si las ideas de "reino casual" o "directriz privilegiada" son sustanciales, ¿qué tan profundas deben ser las conexiones y los grados de compulsión o terror para determinar con estos términos? Dos últimas observaciones: en primer lugar, en ninguno de estos tres escritos se ve afectada la realidad (en inglés, oficina) de las élites políticas en sus contactos con la tarea suprema, o las empresas del estado y el país que trabajan en las repúblicas latinoamericanas afectadas El carácter de las conexiones. Su trabajo se observa constantemente como subordinado. En segundo lugar, en ninguno de estos exámenes se considera la situación de México, que comprende un agujero historiográfico desconcertante e injustificado y, sin embargo, genuino y sobrenatural, que, por lo tanto, debe llenarse, aclararse y ajustarse.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-09T14:43:49Z
2024-11-08T00:26:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-09T14:43:49Z
2024-11-08T00:26:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Goñi Rojas, C. (2019). Causas y consecuencias de la dominación británica durante el siglo XIX. Contexto económico, social, político y proyección histórica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7039
identifier_str_mv Goñi Rojas, C. (2019). Causas y consecuencias de la dominación británica durante el siglo XIX. Contexto económico, social, político y proyección histórica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7039
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2a80bc30-3643-450a-8ffe-157d43798509/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1cacd7a5-e824-40df-bf87-64302bfedd9c/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/65c5e996-2dd7-4b38-99fd-532d6018a012/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 786172087afa8b2dd26b9971810058cf
7c78130150277fd5c4d332bd0b0763e2
55f4c9e250c880934f1ee6020457222a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265657884803072
spelling PublicationGoñi Rojas, Cristian2022-08-09T14:43:49Z2024-11-08T00:26:35Z2022-08-09T14:43:49Z2024-11-08T00:26:35Z2019-12-26Goñi Rojas, C. (2019). Causas y consecuencias de la dominación británica durante el siglo XIX. Contexto económico, social, político y proyección histórica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7039El objetivo de este trabajo de investigación fue, necesitamos (y debemos) seguir preguntas y respuestas sobre la conexión entre las repúblicas libres de América Latina y el majestuoso marco británico en el siglo XIX. El examen de Gallagher y Robinson, como el de Darwin, se centra en la progresión y el conocimiento de la magnífica empresa, básicamente el seguro y el avance de la calidad comercial incomparable, sea como sea posible, simultáneamente, en su adaptabilidad del sistema y la estrategia. Sin embargo, las dos naciones de Argentina y Brasil, en su mayor parte, no le dan mucha importancia a América Latina y a la recopilación de las relaciones anglo-latinoamericanas bajo una visión del mundo homogénea. Por el contrario, Caín y Hopkins percibieron que las relaciones anglo- latinoamericanas no eran homogéneas, sin embargo, solo investigaron los casos de Argentina, Brasil y Chile, donde, como lo indicaron, Gran Bretaña obviamente resolvió el "Dominio privilegiado" sobre estas naciones a fines del siglo XIX. Sea como fuere, queda una investigación clave: si las ideas de "reino casual" o "directriz privilegiada" son sustanciales, ¿qué tan profundas deben ser las conexiones y los grados de compulsión o terror para determinar con estos términos? Dos últimas observaciones: en primer lugar, en ninguno de estos tres escritos se ve afectada la realidad (en inglés, oficina) de las élites políticas en sus contactos con la tarea suprema, o las empresas del estado y el país que trabajan en las repúblicas latinoamericanas afectadas El carácter de las conexiones. Su trabajo se observa constantemente como subordinado. En segundo lugar, en ninguno de estos exámenes se considera la situación de México, que comprende un agujero historiográfico desconcertante e injustificado y, sin embargo, genuino y sobrenatural, que, por lo tanto, debe llenarse, aclararse y ajustarse.The objective of this research work was, we need (and should) follow questions and answers about the connection between the free republics of Latin America and the majestic British framework in the nineteenth century. The Gallagher and Robinson's examination, like Darwin's, focuses on the progression and knowledge of the magnificent company, basically the insurance and the advancement of quality unparalleled commercial, as possible, simultaneously, in its adaptability system and strategy. However, the two nations of Argentina and Brazil, in their For the most part, they do not give much importance to Latin America and to the compilation of the Anglo-Latin American relations under a homogeneous world view. In contrast, Cain and Hopkins perceived that Anglo- Latin American women were not homogeneous, however, they only investigated the cases of Argentina, Brazil and Chile, where, as they indicated, Great Britain obviously resolved the "Privileged Dominion" over these nations at the end of the 19th century. Be that as it may, one key investigation remains: whether ideas of "casual realm" or "insider guideline" are substantial, how deep do the connections need to be and the degrees of compulsion or terror to determine with these terms? last two observations: first of all, in none of these three writings is the reality (in English, office) of the political elites in their contacts with the supreme task, or the companies of the state and the country that work in the Latin American republics affected The character of the connections. His work is constantly seen as subordinate. Second, none of these reviews considers the situation of Mexico, which includes a disconcerting and unjustified historiographic hole and, however genuine and supernatural, which must therefore be filled, clarified and conform.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Causas y consecuencias de la dominación británica durante el siglo XIX. Contexto económico, social, político y proyección históricainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECiencias Sociales - HistoriaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación48265841199246Toledo Espinoza, Elías SaturninoMedina Bárcena, WilfredoRojas Galarza, Carlos Juanhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---GOÑI-ROJAS-CRISTIAN---FCSYH_(1°).pdfapplication/pdf737997https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2a80bc30-3643-450a-8ffe-157d43798509/download786172087afa8b2dd26b9971810058cfMD51TEXTMONOGRAFÍA---GOÑI-ROJAS-CRISTIAN---FCSYH_(1°).pdf.txtMONOGRAFÍA---GOÑI-ROJAS-CRISTIAN---FCSYH_(1°).pdf.txtExtracted texttext/plain91474https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1cacd7a5-e824-40df-bf87-64302bfedd9c/download7c78130150277fd5c4d332bd0b0763e2MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---GOÑI-ROJAS-CRISTIAN---FCSYH_(1°).pdf.jpgMONOGRAFÍA---GOÑI-ROJAS-CRISTIAN---FCSYH_(1°).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7870https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/65c5e996-2dd7-4b38-99fd-532d6018a012/download55f4c9e250c880934f1ee6020457222aMD5320.500.14039/7039oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/70392024-11-15 04:12:26.776http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.672554
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).