Los aportes pedagógicos Joseph Lancaster. Contexto económico, social, político y proyección histórica
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que hoy el mundo entero se encuentra sometido limitadamente a la situación que estamos viviendo. Esto es debido a la pandemia mundial que nos ha obligado a cambiar nuestra forma de vida y que a su vez no está brindando muchas lecciones. E...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8993 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8993 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que hoy el mundo entero se encuentra sometido limitadamente a la situación que estamos viviendo. Esto es debido a la pandemia mundial que nos ha obligado a cambiar nuestra forma de vida y que a su vez no está brindando muchas lecciones. Es por ello que el ser humano aplicando sus distintos métodos de salir siempre adelante, se ha adaptado a esta compleja y nueva forma de vida. Gracias a ello, hoy estamos viviendo una “normalidad”, la cual aún nos limita de algunas acciones, pero nos permite desarrollar otras, tal es el caso de la educación, que se han dejado las aulas físicas, por las virtuales. Esto ha llevado a los docentes a reformar nuestros métodos de enseñanza y analizar métodos que en su tiempo fueron muy aceptados, que permitieron desarrollar una educación de calidad en la cual todos puedan ser partícipes de este proceso y mejorar el sistema educativo que muchas veces requiere de constantes actualizaciones para que cada uno de nuestros estudiantes pueda lograr cada una de sus metas. Educación, Escuela, Método de enseñanza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).