1
artículo
In the morning of December 18th 2002, what professor Jose Marfa Sese stated during a lecture, became a reality: "in order for a University to exist, classrooms are no needed, but a teacher, a student, a question in between, and a tree sheltering them both." This happened that day, in University of Piura's campus central gardens, where faculty and students gathered to chat with writer Mario Vargas Llosa. Former University President, Antonio Mabres, recalled the authors' first visit in 1981, when he said to be "a close witness of an affectionate welcome and support for those efforts our University was involved with." Twenty one years later, Vargas Llosa returned to lecture, for a couple of hours, on the passion for writing. Despite questions being many, and time scarce, everyone felt satisfied with the address. "Of all the universities I've known and visited around the world, I had never m...
2
artículo
More than one interview was a conversation. Fluid and passionate. Carlos Soria Saiz, founder and vice president of Innovation International Media Consulting Group, the prestigious international newspaper consultant first division landed in Piura, Peru with a single reason: to attend the ceremony of the honorary doctorate by the Faculty Communication at the University of Piura to his teacher, the legendary professor of law lnformation of the Complutense of Madrid, Jose Maria Desantes Guanter.An invitation to take a very cold lemonade to quench the soporific heat of Piura served as a pretext to talk about what Soria knows best: the Latin American journalism.
3
artículo
Publicado 1975
Enlace
Enlace
Se parte de la premisa de que en todo proceso electrolítico intervienen ciertas variables que guardan una relación de dependencia que está gobernada por principios físicos, físico-químicos, electroquímicos, etc. Se establecen estas relaciones y se encuentra su formulación matemática, que luego es traducida a Lenguaje Fortran para poder ser procesado en una computadora. El programa diseñado es aplicable a los diferentes tipos de ánodos con contenidos diferentes de impurezas. En este primer artículo se hace una exposición general del trabajo y luego se describen los 3 primeros programas.
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Desde los comienzos de la industria de la bioenergía líquida en EE. UU, la política agroenergética y la regulación han desempeñado roles determinantes en el origen y desarrollo del mercado. Asimismo, la industria de la bioenergía ha estado influenciada principalmente por el comportamiento de los mercados energéticos, pero también por la situación y la política aplicada en los mercados alimentarios, al igual que por la dimensión medioambiental del consumo de energía en el transporte rodado. En el presente artículo se ha analizado la evolución histórica de la regulación y los mercados de biocombustibles en EE. UU., y se plantea que esta puede ser explicada coherentemente mediante los escenarios de convergencia y conflicto que surgen en distintos periodos, los cuales se configuran a partir de la relación entre los costos de oportunidad del Estado regulador y la agroindustr...
5
artículo
Publicado 1983
Enlace
Enlace
Considerando que en nuestro país el Superfosfato Triple utilizado es producto de importación y que por otro lado existe disponibilidad de la roca fosfórica de Bayovar que posee un contenido promedio de 18 % de P2O5, se procedió a efectuar un proceso de enriquecimiento de la misma, para obtener a nivel de laboratorio, el Superfosfato Triple con las características que requiere su utilización agrícola. El producto obtenido fue marcado posteriormente con P-32. Para efectuar las verificaciones del caso se practicaron extracciones de fósforo en forma fraccionada y continua realizándose al mismo tiempo determinaciones calorimétricas por el método del complejo Vanado-Molibdo-Fosfórico.
6
documento de trabajo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Un estudio preliminar de identificación de bacterias presentes en el compartimiento 1 de alpacas Huacaya fue realizado. Fragmentos de 728 bases del gen 16S rDNA fueron amplificados mediante PCR. Los productos de PCR fueron clonados en un vector de expresión PGEM–T (Promega), transformados en Escherichia coli JM109 y secuenciados en un analizador genético ABI 3130. El análisis de 32 secuencias del gen 16S rDNA indicaron altos grados de similaridad (> 95%, > e-140) con secuencias de bacterias previamente descritas en bases de datos del GeneBank, Blast server for bacterial identification, Ribosomal database project y BiBi database. Sin embargo, un 25 % de las secuencias no mostraron similaridad con secuencias bacterianas descritas previamente. Los resultados indican la presencia de Ruminococcus flavefaciens, Ruminococcus bromi, Clostridium thermocellum, Succiniclasticum ruminis, Sporo...
7
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue determinar la presencia de factores de virulencia y patrones de resistencia antibiótica en 46 cepas de Escherichia coli aisladas en aves de corral (Pollos de carne - Broiler). Las 46 cepas de Escherichia coli fueron resistentes a ciprofloxacina, enrofloxacina, colistina, amoxicilina, florfenicol, doxiciclina, oxitetraciclina, fosfomicina y sulfatrimetropin. Análisis molecular de REP-PCR y BOXA1R confirmó la presencia de 46 cepas genéticamente diferentes obtenidas a partir de los aislados clínicos. Toxinotipificación mediante PCR para los genes de Toxina Shiga 1 (stx1), Toxina Shiga 2 (stx2) encontró solo la presencia de genes productores de Toxina Shiga 2 en 6 cepas de Escherichia coli (6/46; 13,04 %). El presente estudio constituye uno de los primeros reportes de Escherichia coli productora de shigatoxina 2 en sistemas de producción de pollos...
8
artículo
Publicado 1996
Enlace
Enlace
Cuando el mundo atravesaba un período de profunda depresión económica de los años 30, muchos países trataron de protegerse con el establecimiento de obstáculos o restricciones al comercio mediante estas medidas , elevando aranceles, con medidas para-arancelarias , restricciones cualitativas y cuantitativas, controles cambiarlos y/o tipos diferenciales, etc. etc. En el curso dela segunda guerra mundial, se hizo evidente el riesgo de que dichas medidas restrictivas, gravitaran sobre todos los países de una manera permanente, si éstos no realizaban un esfuerzo con enérgicas medidas,para restablecer/ lo más pronto posible, el sistema de comercio multilateral que unía a las naciones del mundo, antes de dicha depresión económica.
9
artículo
Publicado 1995
Enlace
Enlace
Actualmente, la creación de puertos o zonas francas, obedece más bien a razones económicas, ligadas fundamentalmente con la necesidad o conveniencia de promover el desarrollo de una determinada zona del territorio nacional; promover o facilita runa corriente comercial desde el extranjero y con destino a los países vecinos, generalmente meditarráneos; estimular la creación de complejos industriales o de determinadas industrias y aún, desarrollar industrias manufactureras a base de materias primas extranjeras y cuyo objetivo principal es la exportación
10
artículo
Publicado 1996
Enlace
Enlace
Cuando el mundo atravesaba un período de profunda depresión económica de los años 30, muchos países trataron de protegerse con el establecimiento de obstáculos o restricciones al comercio mediante estas medidas , elevando aranceles, con medidas para-arancelarias , restricciones cualitativas y cuantitativas, controles cambiarlos y/o tipos diferenciales, etc. etc. En el curso dela segunda guerra mundial, se hizo evidente el riesgo de que dichas medidas restrictivas, gravitaran sobre todos los países de una manera permanente, si éstos no realizaban un esfuerzo con enérgicas medidas,para restablecer/ lo más pronto posible, el sistema de comercio multilateral que unía a las naciones del mundo, antes de dicha depresión económica.
11
artículo
Publicado 1995
Enlace
Enlace
Actualmente, la creación de puertos o zonas francas, obedece más bien a razones económicas, ligadas fundamentalmente con la necesidad o conveniencia de promover el desarrollo de una determinada zona del territorio nacional; promover o facilita runa corriente comercial desde el extranjero y con destino a los países vecinos, generalmente meditarráneos; estimular la creación de complejos industriales o de determinadas industrias y aún, desarrollar industrias manufactureras a base de materias primas extranjeras y cuyo objetivo principal es la exportación
12
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La situación de los niños soldado es sin duda uno de los contextos de mayor peligrosidad dentro de la comunidad internacional. Pese a lo amplio de la regulación internacional en la materia (ya dentro del Derecho Internacional Humanitario, del Derecho Internacional de los Derechos Humanos o del Derecho Internacional Penal), todavía encontramos cifras ciertamente alarmantes que deben ser interpretadas como un aviso para que los Estados redoblen sus esfuerzos de cara a erradicar cualquier participación de menores en los conflictos armados. Este artículo realiza un análisis sobre la normativa internacional vigente en la materia desde los Protocolos adicionales de 1977 hasta la Convención sobre Derechos del Niño y su Protocolo facultativo relativo a la participación de niños en los conflictos armados. Además, estudia la regulación presente en el Estatuto de Roma y la jurisprudenc...
13
tesis de grado
Publicado 1984
Enlace
Enlace
El presente estudio buscará una aproximación al problema de la arquitectura de prisiones desde dos enfoques diferentes: En primer lugar, efectuando una revisión de la evolución histórica de la tipología arquitectónica de prisiones; y en segundo lugar, realizando un análisis de las funciones que se desarrollan al interior de un establecimiento penal. El estudiante la historia de la tipología nos permitirá no sólo conocer las soluciones técnicas encontradas para el problema de las prisiones en distintas épocas y lugares, sino, lo que es más importante, comprender las razones que impulsaron a los arquitectos y administradores a adoptar tales soluciones, lo cual nos permitirá elaborar juicios críticos que nos lleven a tomar una posición definida ante el problema de la arquitectura de prisiones. El estudio de las funciones es imprescindible para la tarea de diseño. Consiste ...
14
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The situation of child soldiers is undoubtedly one of the most dangerous contexts within the international community. Despite the broadness of international regulation in this area (International Humanitarian Law, International Human Rights Law or International Criminal Law), we still find certainly alarming figures that should be interpreted as a warning for States to redouble their efforts in order to eradicate any participation of childs in armed conflicts. This article analyses the international standards in this area from the 1977 Additional Protocols to the Convention on the Rights of the Child and its Optional Protocol on the involvement of children in armed conflict. In addition, the article studies the Rome Statute and the jurisprudence of the International Criminal Court. Also, it focuses especially on the debates on the judgment on Dominic Ongwen, a former child soldier.
15
16
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación titulada “Problemática del tráfico de influencias es un delito de mera actividad, peligro abstracto o de resultado” se plantea con el objetivo de analizar el delito de tráfico de influencias desde el enfoque dogmático y jurisprudencial de los hechos. El tipo de investigación, es cualitativa, de tipo básica, ya que por medio de él se estableció las relaciones teórico-doctrinarias del objeto de investigación; y descriptiva, debido a que se expone con fidelidad las características más sobresalientes de la realidad materia de estudio, mediante la aplicación de una entrevista semi estructurada a 4 jueces y un asistente profesional judicial. Los resultados nos permiten concluir que la consumación del delito de tráfico de influencias desde la perspectiva dogmática del Derecho Penal; nos permite inferir que no existen criterios uniformes respecto a la config...
17
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo de tesis fue evaluar el impacto de uso de suelos a partir de imágenes satelitales proporcionados por el sensor MODIS (Moderate Resolution lmaging Spectroradiometer), a bordo del satélite Terra para describir y estimar según el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI), el comportamiento de la cobertura vegetal. El NDVI, es un parámetro físico muy importante para estudios de cobertura vegetal. En este sentido, se ha logrado obtener 341 imágenes satelitales MODIS Terra (MOD13Q1) de la página web de la NASA (National Aeronautics and Space Administration) del periodo 2000-2014 con coordenadas geográficas de 13°11'28" latitud sur y 74°06'30" longitud oeste del distrito de Tambillo, con las cuales se hizo un análisis multitemporal del promedio del NDVI de seis escenas durante las estaciones del año, mediante el uso del software ENVI, I...
18
tesis de maestría
Atalaya está ubicada en la región de Ucayali en la Selva Peruana con poco más de cincuenta mil habitantes cuenta con numerosos paisajes naturales y cuantiosas reservas de petróleo en los lotes: 169, 189, 175 y 126. Los principales productos agrícolas de Atalaya son el arroz cáscara, cacao, café, maíz amarillo duro, plátano y yuca. Su principal acceso es por vías fluviales y cuenta con gran cantidad de recursos ictiológicos y forestales. Desde la metodología del modelo secuencial del proceso estratégico formulado por el Profesor Fernando D’Alessio, se desarrolla este plan estratégico para Atalaya. En base a la revisión de la situación actual se plantea la siguiente visión: Al 2027 seremos una provincia capaz de captar inversiones y puestos de trabajo por medio del desarrollo de una economía basada en la explotación de hidrocarburos de forma sostenible, conservando el ...
19
libro
Publicado 1987
Enlace
Enlace
La publicación ha sido elaborada por el Proyecto de Capacitación y Divulgación Forestal (INFOR - COTESU) dentro del marco del CENFOR XII - Pucallpa. Es un material de consulta para las personas interesadas en la reposición del recurso bosque.
20
tesis de maestría
Atalaya está ubicada en la región de Ucayali en la Selva Peruana con poco más de cincuenta mil habitantes cuenta con numerosos paisajes naturales y cuantiosas reservas de petróleo en los lotes: 169, 189, 175 y 126. Los principales productos agrícolas de Atalaya son el arroz cáscara, cacao, café, maíz amarillo duro, plátano y yuca. Su principal acceso es por vías fluviales y cuenta con gran cantidad de recursos ictiológicos y forestales. Desde la metodología del modelo secuencial del proceso estratégico formulado por el Profesor Fernando D’Alessio, se desarrolla este plan estratégico para Atalaya. En base a la revisión de la situación actual se plantea la siguiente visión: Al 2027 seremos una provincia capaz de captar inversiones y puestos de trabajo por medio del desarrollo de una economía basada en la explotación de hidrocarburos de forma sostenible, conservando el ...