Problemática del tráfico de influencias, como un delito de mera actividad, peligro abstracto o de resultado desde un punto de vista dogmático y jurisprudencial
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Problemática del tráfico de influencias es un delito de mera actividad, peligro abstracto o de resultado” se plantea con el objetivo de analizar el delito de tráfico de influencias desde el enfoque dogmático y jurisprudencial de los hechos. El tipo de investigación, es cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86195 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tráfico de influencia Dogmática Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La investigación titulada “Problemática del tráfico de influencias es un delito de mera actividad, peligro abstracto o de resultado” se plantea con el objetivo de analizar el delito de tráfico de influencias desde el enfoque dogmático y jurisprudencial de los hechos. El tipo de investigación, es cualitativa, de tipo básica, ya que por medio de él se estableció las relaciones teórico-doctrinarias del objeto de investigación; y descriptiva, debido a que se expone con fidelidad las características más sobresalientes de la realidad materia de estudio, mediante la aplicación de una entrevista semi estructurada a 4 jueces y un asistente profesional judicial. Los resultados nos permiten concluir que la consumación del delito de tráfico de influencias desde la perspectiva dogmática del Derecho Penal; nos permite inferir que no existen criterios uniformes respecto a la configuración del delito, sosteniendo que existe una restringida configuración del delito, que lleva a distintas y variadas posiciones jurídicas, por tanto se requiere criterios uniformes jurídicos respecto a la consumación del tipo penal a fin de evitar lagunas o confusiones al momento de resolver en el caso concreto. La naturaleza jurídica y antecedentes del delito de tráfico de influencias se configura con la sola invocación de las influencias, donde el bien jurídico tutelado corresponde al prestigio de la Administración Pública en razón que afectan el correcto y buen funcionamiento de la administración; siendo este un delito de peligro abstracto. La dogmática penal y jurisprudencial en la consumación del delito de tráfico de influencias la tipificación objetiva se da en la medida que se puede identificar de forma clara al agente causante del delito; y la tipificación subjetiva es de naturaleza dolosa no admitiendo naturaleza culposa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).