Fundamentos dogmáticos del derecho penal y las acciones criminales de la delincuencia en el Distrito judicial de Pasco, 2020

Descripción del Articulo

Los fundamentos dogmáticos del derecho penal aportan los conocimientos jurídicos para cautelar las acciones criminales de la delincuencia, con la finalidad de regular la conducta según la orden punible de las leyes. Promueve la aplicación segura del Derecho penal para corregir la arbitrariedad y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Rojas, Ingrid
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3592
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dogmática
Derecho penal
Acción criminal
Delincuencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Los fundamentos dogmáticos del derecho penal aportan los conocimientos jurídicos para cautelar las acciones criminales de la delincuencia, con la finalidad de regular la conducta según la orden punible de las leyes. Promueve la aplicación segura del Derecho penal para corregir la arbitrariedad y la improvisación de los casos. Los operadores de la justicia cumplen las funciones de condenar o absolver a los imputados por casos de delincuencia en mérito a las razones de los principios y las categorías jurídicas, identificando los problemas y ordenando las resoluciones, mediante las teorías del derecho sustantivo y el derecho adjetivo. La discusión en la comunidad jurídica permite que los conocimientos dogmáticos del derecho penal sirven para evaluar sus resultados, consecuencias, fundamentos, objeciones y los errores que permiten la interpretación correcta de la ley de manera independiente de las valoraciones y las consecuencias. “El crimen organizado se refiere a grandes grupos organizados, dedicados a actividades ilícitas, con la apariencia de corporaciones de carácter lícito, ocultando operaciones criminales. La delincuencia de mayor peligrosidad permite el reclutamiento de individuos eficientes, entrenamiento especializado, tecnología de punta, capacidad para el lavado de dinero, acceso a información privilegiada, continuidad en sus acciones y capacidad de operación. La delincuencia organizada ha sido identificada en diversos foros como todo un sistema económico clandestino con ingresos que sobrepasan el Producto Nacional Bruto de algunas naciones; destacándose que uno de sus componentes principales es el narcotráfico que arroja por sí mismo ganancias exorbitantes e implica la evasión fiscal y las prácticas comerciales restrictivas para eliminar la competencia. La delincuencia organizada se ha convertido en los últimos tiempos en uno de los problemas más graves por los que atraviesa la comunidad mundial. Las organizaciones criminales, se ajustan a los patrones universales, señalados para la delincuencia organizada”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).