1
artículo
Publicado 2024
Enlace

In Mexico, insecurity and fear of crime had been affected Mexican’s society historically. However, research has focused on comprehend the causes society attributes to both phenomena increasing and a little has been explored about the relationship those variables can have with concepts like social well-being. This study aims to know about the effect social well-being (and his dimensions), emotions (positive and negative) and negative perception of the world have on the fear of crime. A sample of 152 young students (55.3% women and 44.7% men) with a mean age of 25.56 years (SD= 3.30) participated in this research.Results showed that fear of crime has configurated as a problem itself and affects society in a differential way. Consequently, high levels of social well-being diminish worry about fear of crime. In opposition, high levels of negative perception of the world and of negative fee...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace

In Mexico, insecurity and fear of crime had been affected Mexican’s society historically. However, research has focused on comprehend the causes society attributes to both phenomena increasing and a little has been explored about the relationship those variables can have with concepts like social well-being. This study aims to know about the effect social well-being (and his dimensions), emotions (positive and negative) and negative perception of the world have on the fear of crime. A sample of 152 young students (55.3% women and 44.7% men) with a mean age of 25.56 years (SD= 3.30) participated in this research.Results showed that fear of crime has configurated as a problem itself and affects society in a differential way. Consequently, high levels of social well-being diminish worry about fear of crime. In opposition, high levels of negative perception of the world and of negative fee...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace

In Mexico, insecurity and fear of crime had been affected Mexican’s society historically. However, research has focused on comprehend the causes society attributes to both phenomena increasing and a little has been explored about the relationship those variables can have with concepts like social well-being. This study aims to know about the effect social well-being (and his dimensions), emotions (positive and negative) and negative perception of the world have on the fear of crime. A sample of 152 young students (55.3% women and 44.7% men) with a mean age of 25.56 years (SD= 3.30) participated in this research.Results showed that fear of crime has configurated as a problem itself and affects society in a differential way. Consequently, high levels of social well-being diminish worry about fear of crime. In opposition, high levels of negative perception of the world and of negative fee...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace

Introduction. Infective Endocarditis (IE) is a disease caused by the invasion of pathogenic organisms into the cardiac endothelium. Objectives. To determine the clinical and epidemiological characteristics of Infectious Endocarditis in the Hospital Nacional Dos de Mayo, 2014-2019, Lima-Perú. Methods. Observational, descriptive and retrospective study. Patients older than 18 years with a diagnosis of IE according to modified Duke criteria, who had a complete blood count, blood culture, and echocardiogram were included. Results. 26 patients were studied; the average age was 46,96 ± 15,6 years, males predominated (57,7%), 15 came from Lima and 50% had completed secondary education as a degree. 57,7% (n = 15) had a negative blood culture, the most frequent symptoms were heart murmur (67,6%), fever (26%) and dyspnea (23,4%), the predominant compl...
5
artículo
Syndrome of Inappropriate Antidiuresis (SIAD), is produced by an alteration in the hypothalamus-neurohypophysis axis due to a failure in the osmotic regulatory response or non-osmotic factors, with complications directly related to the degree of hyponatremia and impact on quality of life and patient mortality. Management consists of normalization of natremia, and the search for the underlying etiology. We present the case of an adult patient diagnosed with idiopathic SIAD and associated neurocognitive disorder, with a favorable response to treatment with urea.
6
artículo
Could it be that due to the pandemic, all experience within a store will be left as a second choice or how much the change will affect the stores to make them rethink their strategy? There is no simple answer to this question, it could be that digital adaptation works for some companies, but for concept stores, for whom their proposal lies in the delivery of a 360 customer experience, which includes both the product and the service delivered, the answer becomes much more interesting. Based on this, this article focuses on the Marketing area, and allows to discuss new trends and changes in the management of the environment of the retail sector, and their effect on consumer's purchase intentions, under the current context due to COVID-19.
7
tesis de grado
Esta investigación buscó comprender la experiencia de duelo por la que atraviesan las personas adultas mayores amputadas por diabetes. Este estudio se realizó desde un enfoque cualitativo-fenomenológico. Los participantes fueron cuatro hombres y una mujer que se encuentran en rehabilitación; un traumatólogo y una psicóloga. Se elaboraron tres guías de entrevista: una para los adultos mayores y dos para los especialistas que permitieron la triangulación de resultados. Estos muestran la falta de conciencia de enfermedad luego de la recepción del diagnóstico. Asimismo, se evidencia que ellos experimentan la amputación como un castigo. Además, el apoyo familiar percibido favorece la recuperación de los participantes, pues repercute en su fortaleza interna, en la capacidad para producir nuevo conocimiento y en su autonomía.
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Determina la percepción sobre el cambio de consumo de alimentos y de la imagen corporal de jóvenes durante el confinamiento por COVID-19 en Lima – 2020. La investigación es de enfoque cuantitativo, no experimental, de alcance descriptivo y de corte transversal. Se realizó el análisis descriptivo de los datos obtenidos aplicando medidas de tendencia central y de dispersión. Fueron analizadas 310 respuestas. La edad promedio de los participantes fue de 23,4 ± 3,25 años y el 71,3% (n=221) fueron del sexo femenino. El consumo de pescados y mariscos, carnes procesadas, comida instantánea, snacks, golosinas, gaseosa y bebidas alcohólicas presentaron mayor porcentaje de participantes que percibieron una disminución en su consumo y respecto a las harinas y pastas se mostró una predominancia de individuos que percibieron haber aumentado su consumo. Referente a la percepción de la i...
9
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

La práctica de actividades deportivas es uno de los hábitos saludables más recomendados por numerosos expertos. Sin embargo, más del 50% de la población universitaria no lo pone en práctica, tal es así que para muchos estudiantes además el comienzo de los estudios universitarios coincide, en muchos casos, con el inicio del sedentarismo. Por su parte, la mujer sigue teniendo niveles de práctica deportiva inferiores al hombre. Con estos precedentes, pretendemos conocer y analizar cómo es que las actividades deportivas sirven de estrategia de prevención para afrontar el estrés en estudiantes del primer año de la Facultad de Odontología.
10
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

CLIMA ORGANIZACIONAL GESTIÓN GESTIÓN ADMINISTRATIVA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN CONTROL INTERNO HISTORIA MISIÓN Y VISIÓN ORGANIGRAMA DISTRIBUCIÓN DE ZONAS SEGURAS ÁREA DE LOGÍSTICA ORGANIGRAMA PROPUESTO PARA EL ÁREA LOGÍSTICA DATOS DE LA EMPRESA SLOGAN FABRICACIÓN DEL LADRILLO LADRILLOS USOS TIPOS DE LADRILLO APAREJOS
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación se basa evaluación del control interno del proceso operativo de gastos y su impacto en la liquidez en una empresa agroindustrial Motupe, considerando que los problemas de liquidez en sus gastos operativos han venido incrementando en los últimos dos años, y eso ha estado afectando cumplir con algunas obligaciones de corto plazo, recurriendo al apalancamiento, . Esta tesis busca como objetivo general determinar el impacto del control interno del proceso operativo de gastos en la liquidez de la empresa. El tipo de investigación que se empleo es descriptiva, con un diseño de carácter no experimental cuantitativo, ya que las variables en estudio control interno y liquidez no serán manipuladas. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario de Control Interno, el cual se aplicó a las áreas involucradas en los procesos operativos de la empresa con ...
12
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

La finalidad de estudio fue evaluar los efectos de los tipos de lactancia y hábitos de succión no nutritivos en la forma y tipo de arco dentario y los planos terminales en 122 niños de 3 a 5 años, realizado en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el servicio de pediatría. La muestra fue seleccionada de forma aleatoria y representativa. Se realizaron entrevistas a las madres en la cual se registraba, el tipo, tiempo de lactancia y la presencia de algún hábito de succión no nutritivo. Además se aplicaron evaluaciones clínicas, en la cual se registraba la forma y tipo de arco dentario y el plano terminal. Para el análisis estadístico del estudio se utilizó la prueba de chi-cuadrado. En la prevalencia del tipo de lactancia se observó que la lactancia materna exclusiva estuvo conformada por un 59%, la lactancia artificial exclusiva (25.4%) y la lactancia mixta (15.6%). Se en...
13
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

En el presente trabajo de investigación se analiza la situación de las mujeres en el sector público peruano y su participación en el segmento directivo de los Ministerios del Gobierno Nacional. Particularmente, fue de interés su participación como directivas en los órganos de línea de dichas entidades, por ser los órganos especializados de los Ministerios que diseñan e implementan las políticas públicas. Si bien SERVIR emite anualmente un informe sobre la situación de la mujer en el servicio civil, esta información no se encuentra desagregada para cada uno de los órganos del Poder Ejecutivo y menos aún por los Ministerios que lo conforman, por lo que fue necesario un trabajo de recopilación de información manual, extraída de la plataforma Gob.pe, para conocer cuántos de los directivos que ejercían en el periodo de estudio eran hombres y mujeres. Se definió como prob...
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente tesis es cuasi experimental y de régimen orientado, se realizará en el hospital EsSalud III, Chimbote, en el área de medicina complementaria. Se llevó a cabo en 20 pacientes con gonartrosis atendidos durante 2 meses, esta patología es frecuente en la población de adultos y va en aumento. Se aplicará el tratamiento con Geoterapia evaluándose los beneficios del tratamiento que responda al problema ¿Cuánto disminuye el dolor con la geoterapia en el tratamiento de pacientes con gonartrosis, atendidos en un hospital público de Chimbote, 2019? Planteando el siguiente objetivo: determinar el efecto de la geoterapia en pacientes con gonartrosis, setiembre - diciembre Chimbote 2019. Con la presente investigación se pretende tener como resultado la disminución del dolor en un aproximado del 80%. Se medirá el dolor de los pacientes con gonartrosis con la escala de Eva y la...
15
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

En el presente trabajo de investigación se analiza la situación de las mujeres en el sector público peruano y su participación en el segmento directivo de los Ministerios del Gobierno Nacional. Particularmente, fue de interés su participación como directivas en los órganos de línea de dichas entidades, por ser los órganos especializados de los Ministerios que diseñan e implementan las políticas públicas. Si bien SERVIR emite anualmente un informe sobre la situación de la mujer en el servicio civil, esta información no se encuentra desagregada para cada uno de los órganos del Poder Ejecutivo y menos aún por los Ministerios que lo conforman, por lo que fue necesario un trabajo de recopilación de información manual, extraída de la plataforma Gob.pe, para conocer cuántos de los directivos que ejercían en el periodo de estudio eran hombres y mujeres. Se definió como prob...
16
otro
Publicado 2024
Enlace

En los últimos años el avance de la construcción es acelerado al mismo tiempo se han visto afectado diversos factores como es en el caso de la contaminación ambiental así mismo se conoce que existen diversos materiales agrícolas con diversas propiedades que en muchas ocasiones no son aprovechados por falta de conocimiento sobre sus beneficios como es el caso de la ceniza de maíz que según los antecedentes revisados en los últimos 4 años desde el 2020 hasta el 2024 la cual nos indican diversos estudios realizados con el material como por ejemplo la coronta, tallo, rastrojo, hojas de maíz en este caso se ha encontrado distintos antecedentes con adición de ceniza de coronta de maíz, así mismo se sabe que los porcentajes de adición en de este material innovador son bajos, en donde al obtener sus resultados nos indica que los promedios positivos se da depende a la incorporació...
17
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la ceniza de la coronta de maíz en un concreto f´c: 280kg/cm2. La metodología fue experimental. Se elaboraron 96 adoquines de concreto con 0%, 3%, 6%, 9% de sustitución del cemento por ceniza de coronta de maíz a compresión y flexión a los 7, 14 y 28 días, se determinó la resistencia a compresión a los 28 días de edad, los adoquines con 3% de ceniza de coronta de maíz alcanzó un f´c: 209.86 kg/cm2, para el 6% de ceniza de coronta de maíz alcanzó un f´c: 191.97 kg/cm2 y para el 9% de ceniza de coronta de maíz un f´c: 153.98 kg/cm2, con respecto a la flexión a los 28 días, para los adoquines con 3% de ceniza de coronta de maíz alcanzó una f´y: 21.69 kg/cm2, para el 6% de ceniza de coronta de maíz un f´y: 16.98 kg/cm2 y para el 9% de ceniza de coronta de maíz un f´y: 15.26 kg/cm2. Se concluye que la sus...
18
tesis de grado
Compromiso y desempeño laboral de los colaboradores de la panadería sabrosas tentaciones, Lambayeque
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el compromiso y el desempeño laboral de los colaboradores de la panadería Sabrosas Tentaciones, Lambayeque 2022. Para ello generó una metodología de tipo básica, de diseño no experimental-correlacional y de enfoque cuantitativo. Así mismo se emplearon dos cuestionarios relativos a las variables de estudio, los cuales fueron aplicados a una población de 14 colaboradores de dicha empresa. Se tuvo como principal resultado que existe una relación directa, positiva y significativa entre el compromiso laboral y el desempeño laboral de los colaboradores de la panadería Sabrosas Tentaciones, Lambayeque, todo ello a producto de la prueba de correlación Pearson (r = 0.929) y una significación bilateral de (0.000). Además, que existe una asociación entre la variable compromiso laboral con las dimensio...
19
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Actualmente las vulnerabilidades de las infraestructuras tecnológicas críticas generan una gran preocupación nacional en seguridad, los ciber-riesgos se consolidan en el panorama de riesgos globales. Por otro lado, los ataques cibernéticos cada año crecen ocasionando que la ciberseguridad se convierta en uno de los riegos más críticos del mundo. En base a estos antecedentes se propone desarrollar un modelo dinámico como herramienta de gestión, basado en las técnicas de dinámica de sistemas con la finalidad de mejorar la toma de decisiones estratégicas en seguridad de las organizaciones. Este modelo permite gestionar las vulnerabilidades y prevenir ataques bajo diversos escenarios, determinando a través de indicadores de alertas, ataques y vulnerabilidades, si la aplicación del modelo favorece los procesos y protección de los activos de las TIC.
20
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Introducción: Los internos de medicina se ven afectados por el estrés y la mala calidad de sueño lo que afecta su rendimiento y salud. Objetivo: Determinar la relación entre el estrés y la calidad de sueño en internos de medicina humana Cusco,2023. Material y métodos: Investigación no experimental, correlacional, comparativo y transversal. Se emplearon dos cuestionarios, el PSQI (índice de calidad de sueño de Pittsburgh) para la valoración de la calidad de sueño de los internos de medicina humana y la escala de estrés percibido (PSS) se utilizó para valorar el estrés de los internos de medicina humana. Resultados: El 88.2% de los internos de medicina humana merecen atención médica y tratamiento médico. El 81.5% de los internos de medicina humana presentan estrés medio. El 3.3% presentan estrés bajo donde el 2.5% merecen atención médica. Referente a la calidad de sue...