Experiencia de duelo en adultos mayores amputados por diabetes
Descripción del Articulo
Esta investigación buscó comprender la experiencia de duelo por la que atraviesan las personas adultas mayores amputadas por diabetes. Este estudio se realizó desde un enfoque cualitativo-fenomenológico. Los participantes fueron cuatro hombres y una mujer que se encuentran en rehabilitación; un trau...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658590 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658590 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Duelo Diabetes Adulto mayor Duel Elderly http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Esta investigación buscó comprender la experiencia de duelo por la que atraviesan las personas adultas mayores amputadas por diabetes. Este estudio se realizó desde un enfoque cualitativo-fenomenológico. Los participantes fueron cuatro hombres y una mujer que se encuentran en rehabilitación; un traumatólogo y una psicóloga. Se elaboraron tres guías de entrevista: una para los adultos mayores y dos para los especialistas que permitieron la triangulación de resultados. Estos muestran la falta de conciencia de enfermedad luego de la recepción del diagnóstico. Asimismo, se evidencia que ellos experimentan la amputación como un castigo. Además, el apoyo familiar percibido favorece la recuperación de los participantes, pues repercute en su fortaleza interna, en la capacidad para producir nuevo conocimiento y en su autonomía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).