Planeamiento estratégico de la Provincia de Atalaya - Ucayali
Descripción del Articulo
Atalaya está ubicada en la región de Ucayali en la Selva Peruana con poco más de cincuenta mil habitantes cuenta con numerosos paisajes naturales y cuantiosas reservas de petróleo en los lotes: 169, 189, 175 y 126. Los principales productos agrícolas de Atalaya son el arroz cáscara, cacao, café, maí...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165136 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9598 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación regional -- Perú -- Ucayali Desarrollo regional -- Perú -- Ucayali Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Atalaya está ubicada en la región de Ucayali en la Selva Peruana con poco más de cincuenta mil habitantes cuenta con numerosos paisajes naturales y cuantiosas reservas de petróleo en los lotes: 169, 189, 175 y 126. Los principales productos agrícolas de Atalaya son el arroz cáscara, cacao, café, maíz amarillo duro, plátano y yuca. Su principal acceso es por vías fluviales y cuenta con gran cantidad de recursos ictiológicos y forestales. Desde la metodología del modelo secuencial del proceso estratégico formulado por el Profesor Fernando D’Alessio, se desarrolla este plan estratégico para Atalaya. En base a la revisión de la situación actual se plantea la siguiente visión: Al 2027 seremos una provincia capaz de captar inversiones y puestos de trabajo por medio del desarrollo de una economía basada en la explotación de hidrocarburos de forma sostenible, conservando el medio ambiente y atrayendo a turistas nacionales y extranjeros. Así mismo desarrollaremos investigación de los recursos naturales para liderar la innovación en la región Ucayali y mejorar el IDH de la población. A partir de esta visión y realizando un análisis interno y externo de Atalaya se plantean los objetivos enfocados en turismo, medicina naturista, preservación de la naturaleza, emisión de bonos de carbono, mejoramiento del índice de desarrollo humano y desarrollo de la industria de hidrocarburos. Se analizan estrategias para alcanzar los objetivos y se establecen objetivos a corto plazo con una propuesta de recursos necesarios para su consecución. Todo este planeamiento proyecta una imagen de Atalaya en el año 2027 donde se vea el avance en la competitividad con respecto a la actualidad. Para lograr materializar esta imagen la tarea del Estado y de la Municipalidad Provincial de Atalaya consiste en mejorar la calidad de vida a sus habitantes, obteniendo recursos financieros, desarrollando la industria local para implementar proyectos y obras que mejoren la calidad de vida de la población. Es importante el compromiso de todos los grupos de interés |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).