Planeamiento estratégico de la Provincia de Atalaya - Ucayali

Descripción del Articulo

Atalaya está ubicada en la región de Ucayali en la Selva Peruana con poco más de cincuenta mil habitantes cuenta con numerosos paisajes naturales y cuantiosas reservas de petróleo en los lotes: 169, 189, 175 y 126. Los principales productos agrícolas de Atalaya son el arroz cáscara, cacao, café, maí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Rodríguez, Jorge, Mendoza Bedregal, Diego, Montoya Rosas, Mónica, Zegarra Zegarra, Frank
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165136
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional -- Perú -- Ucayali
Desarrollo regional -- Perú -- Ucayali
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_0d5d9cabfe52b071bc31cc3052010cd4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165136
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico de la Provincia de Atalaya - Ucayali
title Planeamiento estratégico de la Provincia de Atalaya - Ucayali
spellingShingle Planeamiento estratégico de la Provincia de Atalaya - Ucayali
Díaz Rodríguez, Jorge
Planificación regional -- Perú -- Ucayali
Desarrollo regional -- Perú -- Ucayali
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico de la Provincia de Atalaya - Ucayali
title_full Planeamiento estratégico de la Provincia de Atalaya - Ucayali
title_fullStr Planeamiento estratégico de la Provincia de Atalaya - Ucayali
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico de la Provincia de Atalaya - Ucayali
title_sort Planeamiento estratégico de la Provincia de Atalaya - Ucayali
author Díaz Rodríguez, Jorge
author_facet Díaz Rodríguez, Jorge
Mendoza Bedregal, Diego
Montoya Rosas, Mónica
Zegarra Zegarra, Frank
author_role author
author2 Mendoza Bedregal, Diego
Montoya Rosas, Mónica
Zegarra Zegarra, Frank
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pino Jordán, Ricardo Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Rodríguez, Jorge
Mendoza Bedregal, Diego
Montoya Rosas, Mónica
Zegarra Zegarra, Frank
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación regional -- Perú -- Ucayali
Desarrollo regional -- Perú -- Ucayali
Planificación estratégica
topic Planificación regional -- Perú -- Ucayali
Desarrollo regional -- Perú -- Ucayali
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Atalaya está ubicada en la región de Ucayali en la Selva Peruana con poco más de cincuenta mil habitantes cuenta con numerosos paisajes naturales y cuantiosas reservas de petróleo en los lotes: 169, 189, 175 y 126. Los principales productos agrícolas de Atalaya son el arroz cáscara, cacao, café, maíz amarillo duro, plátano y yuca. Su principal acceso es por vías fluviales y cuenta con gran cantidad de recursos ictiológicos y forestales. Desde la metodología del modelo secuencial del proceso estratégico formulado por el Profesor Fernando D’Alessio, se desarrolla este plan estratégico para Atalaya. En base a la revisión de la situación actual se plantea la siguiente visión: Al 2027 seremos una provincia capaz de captar inversiones y puestos de trabajo por medio del desarrollo de una economía basada en la explotación de hidrocarburos de forma sostenible, conservando el medio ambiente y atrayendo a turistas nacionales y extranjeros. Así mismo desarrollaremos investigación de los recursos naturales para liderar la innovación en la región Ucayali y mejorar el IDH de la población. A partir de esta visión y realizando un análisis interno y externo de Atalaya se plantean los objetivos enfocados en turismo, medicina naturista, preservación de la naturaleza, emisión de bonos de carbono, mejoramiento del índice de desarrollo humano y desarrollo de la industria de hidrocarburos. Se analizan estrategias para alcanzar los objetivos y se establecen objetivos a corto plazo con una propuesta de recursos necesarios para su consecución. Todo este planeamiento proyecta una imagen de Atalaya en el año 2027 donde se vea el avance en la competitividad con respecto a la actualidad. Para lograr materializar esta imagen la tarea del Estado y de la Municipalidad Provincial de Atalaya consiste en mejorar la calidad de vida a sus habitantes, obteniendo recursos financieros, desarrollando la industria local para implementar proyectos y obras que mejoren la calidad de vida de la población. Es importante el compromiso de todos los grupos de interés
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-30T16:42:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-30T16:42:51Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9598
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9598
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638615261052928
spelling Pino Jordán, Ricardo MiguelDíaz Rodríguez, JorgeMendoza Bedregal, DiegoMontoya Rosas, MónicaZegarra Zegarra, Frank2017-10-30T16:42:51Z2017-10-30T16:42:51Z20172017-10-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/9598Atalaya está ubicada en la región de Ucayali en la Selva Peruana con poco más de cincuenta mil habitantes cuenta con numerosos paisajes naturales y cuantiosas reservas de petróleo en los lotes: 169, 189, 175 y 126. Los principales productos agrícolas de Atalaya son el arroz cáscara, cacao, café, maíz amarillo duro, plátano y yuca. Su principal acceso es por vías fluviales y cuenta con gran cantidad de recursos ictiológicos y forestales. Desde la metodología del modelo secuencial del proceso estratégico formulado por el Profesor Fernando D’Alessio, se desarrolla este plan estratégico para Atalaya. En base a la revisión de la situación actual se plantea la siguiente visión: Al 2027 seremos una provincia capaz de captar inversiones y puestos de trabajo por medio del desarrollo de una economía basada en la explotación de hidrocarburos de forma sostenible, conservando el medio ambiente y atrayendo a turistas nacionales y extranjeros. Así mismo desarrollaremos investigación de los recursos naturales para liderar la innovación en la región Ucayali y mejorar el IDH de la población. A partir de esta visión y realizando un análisis interno y externo de Atalaya se plantean los objetivos enfocados en turismo, medicina naturista, preservación de la naturaleza, emisión de bonos de carbono, mejoramiento del índice de desarrollo humano y desarrollo de la industria de hidrocarburos. Se analizan estrategias para alcanzar los objetivos y se establecen objetivos a corto plazo con una propuesta de recursos necesarios para su consecución. Todo este planeamiento proyecta una imagen de Atalaya en el año 2027 donde se vea el avance en la competitividad con respecto a la actualidad. Para lograr materializar esta imagen la tarea del Estado y de la Municipalidad Provincial de Atalaya consiste en mejorar la calidad de vida a sus habitantes, obteniendo recursos financieros, desarrollando la industria local para implementar proyectos y obras que mejoren la calidad de vida de la población. Es importante el compromiso de todos los grupos de interésThe province of Atalaya is located in the Ucayali region in the Peruvian Jungle, with just a few more than fifty thousand inhabitants; it is a province with a lot of natural landscapes and has also very large natural gas reservations such as the lots 169, 189, 175 and 126. Atalaya is also a producer of arroz cáscara (a type of rice), cacao, coffee grains, maíz amarillo duro (a type of corn), bananas and yuca. The primary access to Atalaya is through the rivers and it's got a lot of ichthyological and forest resources. From the perspective of the strategic process secuencial model presented by Professor Fernando D’Alessio, it develops this Strategic Plan for the Atalaya Province in Ucayali. Starting from the analysis of the actual situation it develops a vision “To the year 2027 we will be a province with the basic services covered for all our population, attracting investment and job positions by the develop of an economy based on sustainable agroindustry, the preservation of the environment and tourism, we will develop research of natural resources to lead the innovation at Ucayali” From this vision and an internal and external analysis of the province it presents objectives focused on tourism, natural medicine, preservation of nature, carbon bonds emission, improvement of human develop index and develop of the hydrocarbon industry. Are analyzed strategies to reach the objectives and to set objectives in short term with a proposal of necessary resources for its achievement. All of this approach it deliver us to project an image of Atalaya in 2027 where it can be seen the evolution of the competitiveness from today. To achieve this goal it is the task of the Government and the Atalaya’s municipality to improve the quality of life of its inhabitants, in order to do so it has to have financial resources obtained by developing the local industry to implement projects and works that will improve the life quality of the local population. It’s important the commitment of all of the stakeholdersspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación regional -- Perú -- UcayaliDesarrollo regional -- Perú -- UcayaliPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico de la Provincia de Atalaya - Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165136oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1651362024-06-10 09:39:59.559http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).