LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO (OMC)
Descripción del Articulo
Cuando el mundo atravesaba un período de profunda depresión económica de los años 30, muchos países trataron de protegerse con el establecimiento de obstáculos o restricciones al comercio mediante estas medidas , elevando aranceles, con medidas para-arancelarias , restricciones cualitativas y cuanti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1996 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Quipukamayoc |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/6147 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Cuando el mundo atravesaba un período de profunda depresión económica de los años 30, muchos países trataron de protegerse con el establecimiento de obstáculos o restricciones al comercio mediante estas medidas , elevando aranceles, con medidas para-arancelarias , restricciones cualitativas y cuantitativas, controles cambiarlos y/o tipos diferenciales, etc. etc. En el curso dela segunda guerra mundial, se hizo evidente el riesgo de que dichas medidas restrictivas, gravitaran sobre todos los países de una manera permanente, si éstos no realizaban un esfuerzo con enérgicas medidas,para restablecer/ lo más pronto posible, el sistema de comercio multilateral que unía a las naciones del mundo, antes de dicha depresión económica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).