La Organización Mundial del Comercio y la Comunidad Andina: la posición de los acuerdos de la OMC en el ordenamiento jurídico andino
Descripción del Articulo
La Comunidad Andina (CAN), aun cuando ejerce competencias de naturaleza normativa, administrativa y jurisdiccional en ámbitos regulados por los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio (OMC), no es Miembro de esta organización multilateral ni tampoco es Parte de los acuerdos negociados en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78919 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/3665/3644 https://doi.org/10.18800/agenda.201001.003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios internacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | La Comunidad Andina (CAN), aun cuando ejerce competencias de naturaleza normativa, administrativa y jurisdiccional en ámbitos regulados por los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio (OMC), no es Miembro de esta organización multilateral ni tampoco es Parte de los acuerdos negociados en la Ronda Uruguay. Desde un punto de vista formal, la CAN no ha asumido ninguna obligación frente a la OMC. Son sus Estados Miembros, individualmente considerados, quienes se encuentran formalmente vinculados y son internacionalmente responsables por el cumplimiento de las normas comerciales multilaterales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).