1
artículo
Publicado 2016
Enlace

The objectives of this study were the evaluation of the adaptation capabilities of re‐stocked Arapaima gigas and their individual behavioural movements (males and females) to the wild environment compared to wild individuals still present in Lake Imiria, Peru and their survival rates. Using radio telemetry (external transmitters, 75 × 17 mm diameter, 35 g in air, ATS, Isanti, MN, USA), adaptation and behaviour of externally tagged, restocked cage‐raised (124–143 cm TL, n = 14) and wild A. gigas (117–153 cm TL, n = 8), were monitored, focusing observations on individual behaviour and preferential localization in the lake. Home range size determined by minimum convex polygons (MCP95) or Kernel Density Estimation (KDE95) varied from 0.001 to around 4 km2, but the average KDE50 was relatively small (0.1 km2) in comparison to the tracked fish size (117–153 cm TL), indicating strong...
2
artículo
No presenta resumen
3
artículo
Publicado 2022
Enlace

La productividad laboral mide la relación entre la cantidad de trabajo asociado en el proceso productivo y la producción obtenida. La hipótesis propuesta plantea una relación de consecuencia lógica existente entre las industrias con orientación exportadora y una alta productividad, siendo este el caso de la industria aeroespacial en México. Por lo tanto, se pretende hallar evidencia significativa de que esta industria, al tener una base exportadora amplia, cuenta con altos índices de productividad. El método más común para medir la productividad es aquel que relaciona la cantidad de producto obtenido con el número de horas hombre trabajadas durante un periodo determinado, relación que permite evaluar el rendimiento de una unidad productiva en un periodo determinado. Ello denota resultados preliminares de que existe una relación directa positiva entre las empresas dedicadas ...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La Alimentación Hospitalaria presenta unas características que la hacen singular en el contexto de la Restauración Colectiva. No consiste meramente en cumplir con unos compromisos de servicio hostelero. Tiene que traducir la ciencia de la Nutrición a la terapia médica. Por otra parte, la Alimentación Hospitalaria debe aportar toda su técnica para conseguir que los pacientes ingresados en el hospital reciban esa terapia nutricional con tal calidad que consiga una ingesta de alimentos adecuada. Esto está dificultado por el propio proceso patológico del paciente ingresado y por los cambios necesarios para desarrollar una dieta terapéutica ajustada a esa patología. La Alimentación Hospitalaria es realmente un complejo proceso industrial, que tiene múltiples actores y numerosos planos de acción. Este proceso es poco conocido por muchos profesionales de la salud y, lamentablement...
5
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

En el Distrito de Pítipo, Provincia de Ferreñafe, Región Lambayeque del 4 de enero al 15 de abril del 2016 se evaluaron los pastizales de tres caseríos ubicados a distinta altitud: La Zaranda, Santa Rosa y La traposa, con el objetivo de determinar su soportabilidad. La hipótesis planteada fue: Los pastos del distrito de Pítipo se hallan sobre pastoreados en la época de verano. Para contrastarla se plantearon como objetivos 1. Determinar el rendimiento de biomasa por unidad de superficie durante el periodo de evaluación; 2. Determinar la cobertura real del suelo por la vegetación existente; 3.Calificar el tipo de pastizal existente en el medio; 4.Determinar la soportabilidad de los pastizales del distrito de Pítipo en época de verano. Para lograrlos se aplicaron técnicas de medición de vegetación herbácea y vegetación arbórea arbustiva como método de composición florís...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado “Crecimiento Económico y su relación con el Desarrollo Social Humano en el Perú durante el periodo 2006-2017: Determinantes del Crecimiento Económico y del Desarrollo Social Humano, un enfoque Regional”, plantea como objetivos: determinar el comportamiento de las variables crecimiento económico y del desarrollo social humano, y finalmente determinar la relación que existe entre estas dos variables, para el horizonte temporal que comprende el periodo 2006-2017. La metodología utilizada corresponde a una de tipo descriptivo correlacional y la técnica que se usó fue el Análisis Documental cuyo instrumento se basa en la Guía de Análisis Documental. La investigación toma como muestra a un conjunto de datos panel que corresponden a los indicadores de las variables de estudio para el horizonte de tiempo 2006-2017. Finalmente, se co...
7
artículo
Publicado 2022
Enlace

La productividad laboral mide la relación entre la cantidad de trabajo asociado en el proceso productivo y la producción obtenida. La hipótesis propuesta plantea una relación de consecuencia lógica existente entre las industrias con orientación exportadora y una alta productividad, siendo este el caso de la industria aeroespacial en México. Por lo tanto, se pretende hallar evidencia significativa de que esta industria, al tener una base exportadora amplia, cuenta con altos índices de productividad. El método más común para medir la productividad es aquel que relaciona la cantidad de producto obtenido con el número de horas hombre trabajadas durante un periodo determinado, relación que permite evaluar el rendimiento de una unidad productiva en un periodo determinado. Ello denota resultados preliminares de que existe una relación directa positiva entre las empresas dedicadas ...
8
artículo
Publicado 2022
Enlace

La productividad laboral mide la relación entre la cantidad de trabajo asociado en el proceso productivo y la producción obtenida. La hipótesis propuesta plantea una relación de consecuencia lógica existente entre las industrias con orientación exportadora y una alta productividad, siendo este el caso de la industria aeroespacial en México. Por lo tanto, se pretende hallar evidencia significativa de que esta industria, al tener una base exportadora amplia, cuenta con altos índices de productividad. El método más común para medir la productividad es aquel que relaciona la cantidad de producto obtenido con el número de horas hombre trabajadas durante un periodo determinado, relación que permite evaluar el rendimiento de una unidad productiva en un periodo determinado. Ello denota resultados preliminares de que existe una relación directa positiva entre las empresas dedicadas ...
9
10
artículo
Publicado 2013
Enlace

Objetivo: Determinar la tasa de injurias por objetos punzocortantes y las características epidemiológicas de las injurias por objetos punzocortantes (IOPC) en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Material y métodos: Durante 2 semanas de febrero de 1998, los trabajadores de salud (TS) fueron evaluados en cuatro tiempos randomizados. En cada evaluación los TS respondieron dos cuestionarios diseñados para colectar datos demográficos e información especifica acerca de la IOPC. Resultados: Se realizaron un total de 901 observaciones. La edad media fue 32 ± 8.8 años. La tasa cruda de injuria fue de 36.6 x 1000 personas. La mayoría de las injurias sucedieron en personal no médico (58%), fueron causados por agujas (77%), ocurrieron cerca de la cama (53%) y durante las primeras 4 horas de trabajo (58%). Los TS usaron guantes en 41% de las injurias, pero la talla inadecuada fue...
11
artículo
Publicado 2013
Enlace

The automated retrieval of files depends critically on the ability to generate precise signs concepts. Stemming is a technique very useful but medical terms are very complex terms which need special attention. Our main was to develop a modular algorithm for complex medical terms in order to follow a new space of research on Information retrieval. The algorithm was developed using LISP, a programming language, and exhaustive controlled list of rules. As a result, we found good precision with less recall when we asked for concepts saving signs concepts for each medical term. (Rev Hed Hered 2003; 14:224-229).
12
13
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad diseñar e implementar un procedimiento virtual para la incorporación de personal bajo el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) en el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (en adelante Programa Qali Warma). Dicha necesidad surge ante la problemática que tenía la entidad, al no contar con lineamientos y directrices de gestión que se ajusten a las normas de bioseguridad dispuestas por el Gobierno durante la emergencia sanitaria producida por el Covid-19, y que a su vez agilice el tiempo de cobertura para la incorporación de nuevos servidores civiles. La orientación a la modernización de la gestión de los procesos de contratación fue una de las principales estrategias que adoptó la entidad, teniendo como objetivo la virtualización, la eliminación del empleo papel y el uso de...
14
artículo
Publicado 2016
Enlace

Objetivo: Entre los factores que afectan la articulación dentro del distrito Crnel. Gregorio Albarracı́n Lanchipa y la ciudad de Tacna, se encuentra como principal condicionante la carencia de centralidades. En ese sentido la presente investigación tiene como objetivo formular propuestas de centralidades urbanas por medio de un sistema integrado de espacios pú blicos en el distrito de coronel Gregorio Albarracin Lanchipa. Método: La presente investigación posee dos fases, la primera planteada según la tipología de investigación: Explorativa – Explicativa, de carácter sustancial. Culminando con una etapa de carácter aplicativo, de interés social con respecto a los resultados de impacto obtenidos en el proceso de investigación. Resultados: La presente investigación generó el sistema integrado, nuevas centralidades urbanas, y la justificación necesaria para poder compre...
15
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

El propósito de la presente investigación fue de evaluar la eficacia de las técnicas de sedimentación espontánea y la técnica de Faust en el diagnóstico de enteroparasitosis en estudiantes de primer a sexto grado de la I.E.P 70580 Chilla, Juliaca 2016. Los materiales y métodos; el nivel de la investigación es de tipo cuantitativo y por el propósito que persigue es aplicada. Para la realización de la investigación se utilizó las muestras provenientes de los alumnos de la institución educativa primaria Chilla, ficha de recolección de rutados, laminas portaobjetos, laminas cubreobjetos, frascos para recolección de muestra, etc. Los resultados. Se determinó que la técnica de Faust presentó una mejor eficacia para para el diagnóstico de enteroparasitosis en comparación con la técnica de sedimentación espontanea. Llegando a la conclusión que la técnica de Faust se dife...
16
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de investigación se realizó en la EMPRESA CONSTRUCTORA CYR CONSTRUCCIONES GENERALES SAC. Esta investigación tubo un enfoque cuantitativo y su diseño fue transaccional – correlacional. El objetivo principal, fue determinar de qué manera la motivación influye en el desempeño laboral de los colaboradores de la empresa constructora C y R Construcciones Generales SAC – 2020 Las dimensiones que se tomaron en cuenta con respecto a la variable motivación laboral fueron: Los Factores Motivacionales y los Factores Higiénicos. Con respecto a las dimensiones de la variable desempeño laboral se tomo en cuenta como dimensiones: El Nivel de las Habilidades Técnicas del Trabajador, Las Habilidades Laborales y El Rendimiento Profesional. Para la obtención de la información se aplicó una encuesta de opinión a 32 colaboradores administrativos, tanto varones como mujer...
17
artículo
Publicado 2016
Enlace

Objetivo: Entre los factores que afectan la articulación dentro del distrito Crnel. Gregorio Albarracı́n Lanchipa y la ciudad de Tacna, se encuentra como principal condicionante la carencia de centralidades. En ese sentido la presente investigación tiene como objetivo formular propuestas de centralidades urbanas por medio de un sistema integrado de espacios pú blicos en el distrito de coronel Gregorio Albarracin Lanchipa. Método: La presente investigación posee dos fases, la primera planteada según la tipología de investigación: Explorativa – Explicativa, de carácter sustancial. Culminando con una etapa de carácter aplicativo, de interés social con respecto a los resultados de impacto obtenidos en el proceso de investigación. Resultados: La presente investigación generó el sistema integrado, nuevas centralidades urbanas, y la justificación necesaria para poder compre...
18
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de la investigación fue aplicar las herramientas Lean Maintenance para mejorar la productividad en el proceso de mantenimiento de vehículos comerciales de la empresa Divemotor. La presente investigación fue aplicada y cuantitativa. La productividad laboral actual en promedio es 53, sin embargo, el target es 60, por lo tanto, se encuentra por debajo del target. Asimismo, la eficiencia actual es 0.85 y la eficacia es 0.88, además se han identificado cuatro desperdicios, en tiempo de espera se han determinado 50 minutos, en transporte innecesario se han determinado 8.9 minutos, en reprocesos asciende a 373 minutos en seis meses, los movimientos innecesarios de la mano izquierda fueron 48 minutos y de la mano derecha 97 minutos. Las herramientas Lean Maintenance fueron poka yoke, el método Guerchet, diagrama bimanual, plan de capacitación, 5S en la zona de trabajo, mantenim...
19
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El desarrollo de la presente, plan de fortalecimiento de gestión curricular en planificación de los procesos pedagógicos en la institución educativa de San Juan Bautista, región Loreto, propuesta tiene por objetivo diseñar un plan de fortalecimiento de gestión curricular en planificación de los procesos pedagógicos en la institución educativa de San Juan Bautista. Participarán en su desarrollo un directivo y tres docentes. El presente trabajo se enmarca en el diseño de Investigación Acción, utilizándose como instrumento de recolección de datos la guía de preguntas. Se obtuvo como resultado, que la mayoría de docentes no están empoderados en el manejo de los procesos pedagógicos, asimismo, no usan estrategias de enseñanza innovadoras y planifican sus sesiones de aprendizaje sin tener en cuenta los procesos pedagógicos. Los espacios de trabajo colegiado y cooperativo ...
20
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La felicidad en las organizaciones, es un concepto de cada vez mayor interés debido a la gran cantidad de publicaciones que demuestran su relación positiva con la productividad y rendimiento de los trabajadores. En un mundo de servicios, cada vez más competitivo y eficiente, es necesario enfocar los recursos hacia el bienestar del trabajador. Por otro lado, existen estudios en donde indican que la relación recíproca entre el trabajador y la empresa a veces suele superar las capacidades de este, lo cual conlleva a un estrés laboral de carácter negativo. La Organización Mundial de la Salud concluye que en los países en desarrollo se presentan índices de estrés laboral superiores a los países desarrollados. La investigación busca determinar, mediante un enfoque cuantitativo del tipo correlacional, no experimental y transversal, la relación entre la felicidad y el estrés labor...