Aplicación de las herramientas Lean Maintenance para mejorar la productividad en el proceso de mantenimiento de vehículos comerciales de la empresa Divemotor Cajamarca

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue aplicar las herramientas Lean Maintenance para mejorar la productividad en el proceso de mantenimiento de vehículos comerciales de la empresa Divemotor. La presente investigación fue aplicada y cuantitativa. La productividad laboral actual en promedio es 53, sin e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Rodriguez, Jesus Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30541
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Mantenimiento industrial
Procesos industriales
Calidad de servicio
Producción industrial
Lean maintenance
Desperdicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue aplicar las herramientas Lean Maintenance para mejorar la productividad en el proceso de mantenimiento de vehículos comerciales de la empresa Divemotor. La presente investigación fue aplicada y cuantitativa. La productividad laboral actual en promedio es 53, sin embargo, el target es 60, por lo tanto, se encuentra por debajo del target. Asimismo, la eficiencia actual es 0.85 y la eficacia es 0.88, además se han identificado cuatro desperdicios, en tiempo de espera se han determinado 50 minutos, en transporte innecesario se han determinado 8.9 minutos, en reprocesos asciende a 373 minutos en seis meses, los movimientos innecesarios de la mano izquierda fueron 48 minutos y de la mano derecha 97 minutos. Las herramientas Lean Maintenance fueron poka yoke, el método Guerchet, diagrama bimanual, plan de capacitación, 5S en la zona de trabajo, mantenimiento preventivo, kaizen, SMED y políticas de mantenimiento. La productividad laboral en la empresa Divemotor con el diseño de las herramientas Lean Maintenance se incrementó a 59.28 mantenimientos/operario, la eficiencia se incrementó a 0.91 y la eficacia se incrementó a 0.99. Asimismo, el tiempo de espera se redujo a 9 minutos, el transporte innecesario se ha reducido a 0 minutos; el sobreprocesamiento se ha reducido de 373 minutos a 135 minutos en seis meses y los movimientos innecesarios se redujeron de la mano izquierda a 21 minutos; y de la mano derecha a 54 minutos. La mejora es viable económicamente ya que presenta un VAN de 9 469 soles, TIR de 67% y una relación B/C de 2.34 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).