Diseño de mejora del proceso de mantenimiento correctivo mediante el uso de las herramientas Lean Maintenance para reducir costos de mantenimiento de la EPS Sedacaj S. A.

Descripción del Articulo

Esta tesis se realizó con el objetivo de diseñar la mejora del proceso de mantenimiento mediante el uso de las herramientas Lean Maintenance para la reducción de costos de mantenimiento de la EPS Sedacaj S.A., basándose en la filosofía LEAN con las siguientes herramientas: VSM, mediante el cual se i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Culqui Armas, Danae Berenice, Mejia Coba, Fredy Rosel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento industrial
Mantenimiento productivo total
Costos operativos
Lean Maintenance
costos de mantenimiento del servicio de agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta tesis se realizó con el objetivo de diseñar la mejora del proceso de mantenimiento mediante el uso de las herramientas Lean Maintenance para la reducción de costos de mantenimiento de la EPS Sedacaj S.A., basándose en la filosofía LEAN con las siguientes herramientas: VSM, mediante el cual se identifica los desperdicios, contando con un Lead Time de 21.80 días en reparar la red primaria, y precisando qué propuestas de mejoras son convenientes; Periódico KAIZEN, profundiza en las causas de los desperdicios y en la implementación de las propuestas de mejoras mediante el PDCA; 5S´s, clasifica recursos de menor o nula participación mediante SEIRI - PARETO, generando un ahorro de 35.04% en costos, promoviendo la cultura de orden y limpieza mediante SEITON y SEISO, para proponer la estandarización mediante SEIKETSU y de esta manera llevar el control con SHITSUKE; KANBAN, sincera los inventarios para corregir los futuros requerimientos, obteniendo un ahorro notorio de S/ 658,368.83 soles; y SMED, reduce los tiempos de ejecución y elimina procesos ineficientes, dónde se optó por la tercerización, que tiene el mayor impacto en la reducción de los tiempos de desperdicios siendo de 17.21 días. Concluyendo así que los desperdicios incurren en un costo de S/ 3,040,498.99, y el costo inicial de implementar las herramientas LEAN es de S/ 111,256.53, generando un beneficio de S/ 2,354,883.43; por lo que se recomienda dicha implementación para la reducción de costos de mantenimiento del servicio de agua potable y recolección de aguas residuales de nuestra localidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).