Felicidad y estrés laboral de los trabajadores en una agencia de aduanas del Callao
Descripción del Articulo
La felicidad en las organizaciones, es un concepto de cada vez mayor interés debido a la gran cantidad de publicaciones que demuestran su relación positiva con la productividad y rendimiento de los trabajadores. En un mundo de servicios, cada vez más competitivo y eficiente, es necesario enfocar los...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165193 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Felicidad y satisfacción laboral--Callao (Perú : Provincia Constitucional) Felicidad y satisfacción profesional--Callao (Perú : Provincia Constitucional) Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La felicidad en las organizaciones, es un concepto de cada vez mayor interés debido a la gran cantidad de publicaciones que demuestran su relación positiva con la productividad y rendimiento de los trabajadores. En un mundo de servicios, cada vez más competitivo y eficiente, es necesario enfocar los recursos hacia el bienestar del trabajador. Por otro lado, existen estudios en donde indican que la relación recíproca entre el trabajador y la empresa a veces suele superar las capacidades de este, lo cual conlleva a un estrés laboral de carácter negativo. La Organización Mundial de la Salud concluye que en los países en desarrollo se presentan índices de estrés laboral superiores a los países desarrollados. La investigación busca determinar, mediante un enfoque cuantitativo del tipo correlacional, no experimental y transversal, la relación entre la felicidad y el estrés laboral en una empresa de aduanas de la ciudad del Callao, en Perú. La muestra utilizada es de 128 trabajadores, a los cuales se les aplicó los instrumentos de la escala de Felicidad de Lima y la escala de Estresores Laborales de OIT/ OMS. Los resultados obtenidos demuestran que existe un bajo nivel de estrés en los trabajadores (77%) y una felicidad media (84.4%) en los trabajadores. Existe una correlación entre Felicidad y Estrés laboral significativa, negativa y débil de -.210 (P<0.05) en los trabajadores en general, en donde las dimensiones de estructura organizacional (. -253, -.256) y territorio organizacional (. -280, -.269) presentan correlación significativa con las dimensiones de sentido positivo de la vida y satisfacción con la vida. Además, existe una relación significativa, negativa y moderada entre la felicidad y el estrés laboral en el género femenino de -.492 (p<0.01) y en el área de finanzas de -.597 (p<0.01), lo cual guarda relación con otros estudios en donde se indica que el género femenino presenta mayores niveles de estrés en las empresas y que el contexto y contenido del trabajo influyen en el nivel de estrés en las áreas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).