1
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Arapaima gigas (Osteoglossiformes: Osteoglossidae) pez con escamas más grande del mundo. El objetivo del presente estudio fue Identificar endoparásitos y ectoparásitos en paiches juveniles "Arapaima gigas", criados en cautiverio. Determinar la localización de los parásitos en el organismo de paiches juveniles. De una población de 190 juveniles se tomó una muestra al azar de 50 ejemplares de 2.5 años de edad, criados en cautiverio en un estanque del instituto de Investigaciones de la amazonia Peruana (IIAP Ucayali) Perú. La técnica de evaluación fue visual-directa, microscópica y montajes en láminas permanentes, para su identificación. En A. gigas, se identificó 5 ectoparásitos: Trichodina sp. (Protozoario ciliado), Dolosp sp. (Crustáceo), Dawestrema cycloancistrium (Monogeneo), Dawestrema cycloancistroides (Monogeneo) y Placobdella sp. (Sanguijuela). Se encontró 3 endop...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Los peces bentónicos de los ríos amazónicos presentan mayor acumulación de metales pesados debido a su hábito alimenticio; estos representan un riesgo para la salud pública si son consumidas en grandes cantidades por la población. El objetivo de este estudio fue determinar la concentración de cadmio, plomo y cobre en las especies de peces boquichico (Prochilodus nigricans), carachama (Chaetostoma sp) y julilla (Parodon buckleyi). Se muestrearon 12 ejemplares por especie en tres puntos de muestreo del río Monzón. La cuantificación se realizó con un espectrofotómetro de absorción atómica de llama, previa digestión ácida de las muestras de músculo, hígado, sedimento y agua. Los resultados muestran que, en las tres especies, la mayor acumulación de los tres metales se presentó en el hígado; mientras, que en el músculo se determinó concentraciones promedio de cadmio de...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Los peces bentónicos de los ríos amazónicos presentan mayor acumulación de metales pesados debido a su hábito alimenticio; estos representan un riesgo para la salud pública si son consumidas en grandes cantidades por la población. El objetivo de este estudio fue determinar la concentración de cadmio, plomo y cobre en las especies de peces boquichico (Prochilodus nigricans), carachama (Chaetostoma sp) y julilla (Parodon buckleyi). Se muestrearon 12 ejemplares por especie en tres puntos de muestreo del río Monzón. La cuantificación se realizó con un espectrofotómetro de absorción atómica de llama, previa digestión ácida de las muestras de músculo, hígado, sedimento y agua. Los resultados muestran que, en las tres especies, la mayor acumulación de los tres metales se presentó en el hígado; mientras, que en el músculo se determinó concentraciones promedio de cadmio de...
4
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
The objectives of this study were the evaluation of the adaptation capabilities of re‐stocked Arapaima gigas and their individual behavioural movements (males and females) to the wild environment compared to wild individuals still present in Lake Imiria, Peru and their survival rates. Using radio telemetry (external transmitters, 75 × 17 mm diameter, 35 g in air, ATS, Isanti, MN, USA), adaptation and behaviour of externally tagged, restocked cage‐raised (124–143 cm TL, n = 14) and wild A. gigas (117–153 cm TL, n = 8), were monitored, focusing observations on individual behaviour and preferential localization in the lake. Home range size determined by minimum convex polygons (MCP95) or Kernel Density Estimation (KDE95) varied from 0.001 to around 4 km2, but the average KDE50 was relatively small (0.1 km2) in comparison to the tracked fish size (117–153 cm TL), indicating strong...