1
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general el explicar el efecto de las estrategias didácticas bajo el enfoque socioformativo para el desarrollo de la competencia matemática en los estudiantes del 1ro de secundaria de la I. E Nº 7096, Villa El Salvador 2019; la población estuvo conformada por 112 estudiantes; la muestra consideró toda la población, siendo las variables en estudio: Independiente estrategias didácticas bajo el enfoque socioformativo y la dependiente competencia matemática. El método empleado en la investigación fue el hipotético deductivo, esta investigación utilizó para su propósito el diseño experimental de clase cuasi experimental, de tipo explicativo; la técnica empleada en el Pre y Post fue una prueba y el instrumento un examen de 12 preguntas sometido a validez y confiabilidad cuyos resultados se presentan descriptiva e inferencialmente. La...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En la esfera organizacional, la toma de decisiones es un proceso complejo que suele estar asociado a distintas problemáticas, por ejemplo, el manejo completo y adecuado de información; conflictos de intereses entre partes de la organización; la comunicación inadecuada; la escasa participación de actores claves o interesados en el proceso; la rigidez y falta de flexibilidad, entre otros elementos. El objetivo de este trabajo es determinar la relación existente entre toma de decisiones y rendimiento en universidades peruanas. Se realizó un estudio cuantitativo aplicando un cuestionario a 204 miembros de la universidad, adoptando un enfoque no experimental y transversal, y se aplicaron técnicas de análisis descriptivas e inferenciales, como la media, la desviación estándar, la prueba T de Student y la correlación de Pearson. Los resultados evidencian que existe una relación sig...
3
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El estudio tuvo la finalidad de determinar la relación entre las habilidades y el aprendizaje de la geometría en los estudiantes del séptimo ciclo de educación básica; donde la población estuvo conformada por 120 estudiantes. El método empleado en la investigación fue el hipotético deductivo, diseño experimental de clase cuasi experimental, de tipo explicativo; la técnica empleada fue el pre y post prueba y el instrumento una evaluación el cual fue sometido a la validez y confiabilidad respectivamente. Los resultados mostraron que los efectos son significativos en el aprendizaje de la geometría en los estudiantes.
4
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo explicar el efecto del programa preventivo de salud odontológica sobre la promoción de la higiene bucal en estudiantes del III ciclo de las I.E. Nº 6071, Nº 7100, Nº 7236 en el Distrito de SJM. Lima 2011. La población estuvo constituido por 550 estudiantes del III ciclo de las Instituciones Educativas: Nº 7236, Nº 7100 y Nº 6071 de la UGEL Nº 01, que ascienden a 280 en 1er grado y 270 en 2do grado. La muestra de 321 estudiantes del III ciclo, en los cuales se han empleado la variable independiente: Programa preventivo de salud odontológica y la variable dependiente: Promoción de la higiene bucal. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño experimental de clase cuasiexperimental, con dos grupos, uno de control y otro experimental que recogió la ...
5
artículo
Professional training should aim to integrate educational processes that include the development of technical skills and citizen competencies in the perspective of professional practice that leads to acting in favor of the common good and public good, from the perspective of citizen duties and rights. The research aimed to determine the levels and predominance of citizenship competencies in university students of health sciences. It included the descriptive, non-experimental design and cross-sectional level. The sample was 210 Peruvian health sciences students from Metropolitan Lima. A questionnaire of multiple questions and a Likert scale was applied. As a result, it was identified that more than half of the students were at a medium level and the others at a high or low level. It was concluded that emotional skills are the most predominant and that communication, cognitive (critical th...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
In the new century, the leading role of education as a social and transformative phenomenon for the survival of the human species is urgent, in response to the emergence of environmental problems as a result of the aggressive interaction of man with natureand the society in which he develops, with the existence of serious ecological problems expressed in the worsening of the environment caused by natural events and disasters, the irrational exploitation of natural resources, the increase of industrialization, excessive urbanization, migration and the population explosion.
7
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el nuevo siglo urge el papel protagónico de la educación como fenómeno social y transformador para la supervivencia de la especie humana, atendiendo al surgimiento de problemas ambientales como resultado de la interacción agresiva del hombre con la naturaleza y la sociedad en que se desenvuelve, con la existencia de graves problemas ecológicos expresado en el empeoramiento del entorno causado por hechos y desastres naturales, la explotación irracional de los recursos naturales, el incremento de la industrialización, la excesiva urbanización, migraciones y la explosión demográfica.