La Educación ambiental en los niños con necesidades educativas especiales. Retos y perspectivas de desarrollo
Descripción del Articulo
En el nuevo siglo urge el papel protagónico de la educación como fenómeno social y transformador para la supervivencia de la especie humana, atendiendo al surgimiento de problemas ambientales como resultado de la interacción agresiva del hombre con la naturaleza y la sociedad en que se desenvuelve,...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | Revista USIL - Propósitos y Representaciones |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.usil.edu.pe:article/448 |
Enlace del recurso: | http://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación ambiental; Infancia; Discapacidad; Desarrollo comunitario. |
Sumario: | En el nuevo siglo urge el papel protagónico de la educación como fenómeno social y transformador para la supervivencia de la especie humana, atendiendo al surgimiento de problemas ambientales como resultado de la interacción agresiva del hombre con la naturaleza y la sociedad en que se desenvuelve, con la existencia de graves problemas ecológicos expresado en el empeoramiento del entorno causado por hechos y desastres naturales, la explotación irracional de los recursos naturales, el incremento de la industrialización, la excesiva urbanización, migraciones y la explosión demográfica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).