Preparación para la vida adulta independiente: un camino para promover la inclusión socioeducativa de escolares con necesidades educativas especiales

Descripción del Articulo

La inclusión socioeducativa de las personas con discapacidad como proceso desde diferentes contextos, a partir del aprendizaje y la propuesta de acciones educativas que se centren en el desarrollo de habilidades, es un reto de los sistemas educativos en la actualidad, se necesita la eliminación de b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llópiz Guerra, Karel, Pérez Chávez, Diana Estela, Rodríguez Rodríguez, Beatriz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:Revistas - Universidad San Ignacio de Loyola
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usil.edu.pe:article/733
Enlace del recurso:https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inclusión socioeducativa
Discapacidad
Acciones didáctico-metodológicas
Vida adulta e independiente.
Descripción
Sumario:La inclusión socioeducativa de las personas con discapacidad como proceso desde diferentes contextos, a partir del aprendizaje y la propuesta de acciones educativas que se centren en el desarrollo de habilidades, es un reto de los sistemas educativos en la actualidad, se necesita la eliminación de barreras para la participación, favoreciendo una vida adulta independiente con calidad. Desde la escuela y con el apoyo de las familias se deben proporcionar los medios adecuados para que los escolares con necesidades educativas especiales adquieran las capacidades sociales y la autonomía personal para interactuar de manera adecuada, para aumentar las probabilidades de éxito de su inclusión. En el presente artículo se realiza una sistematización acerca de la preparación para la vida adulta independiente de escolares con necesidades educativas especiales, como premisa para proponer las acciones didácticas metodológicas que favorezcan su inclusión socioeducativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).