1
artículo
Publicado 2020
Enlace

El presente artículo define las concepciones actuales con respecto a la educación inclusiva, donde se expresan diferentes puntos de vistas al respecto, al inicio se plasma lo que plantea la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con respecto al tema, luego se enuncian los conceptos expresados por varios autores, de esta manera se puntualiza en que se hace necesario elevar la calidad de la respuesta educativa que requieren los escolares con necesidades educativas especiales en todos los contextos educativos y se enfatiza en aquellos con Trastornos del Espectro Autista, donde se dan sus características a partir de lo que expresa el DSM – V. Seguidamente se hace alusión a la necesidad de preparación de los docentes, de su rol en función de la orientación vocacional de adolescentes y jóvenes con Síndrome de Asperger, se define la ...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

El presente artículo define las concepciones actuales con respecto a la educación inclusiva, donde se expresan diferentes puntos de vistas al respecto, al inicio se plasma lo que plantea la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con respecto al tema, luego se enuncian los conceptos expresados por varios autores, de esta manera se puntualiza en que se hace necesario elevar la calidad de la respuesta educativa que requieren los escolares con necesidades educativas especiales en todos los contextos educativos y se enfatiza en aquellos con Trastornos del Espectro Autista, donde se dan sus características a partir de lo que expresa el DSM – V. Seguidamente se hace alusión a la necesidad de preparación de los docentes, de su rol en función de la orientación vocacional de adolescentes y jóvenes con Síndrome de Asperger, se define la ...
3
artículo
La investigación “La Educación Artística y su rol en la atención educativa a la diversidad”, responde a la necesidad de darle solución a la carencia de herramientas cognoscitivas y prácticas para el trabajo con la diversidad desde la formación inicial del educador artístico, partiendo de la propia concepción para la formación de este profesional, quien deberá utilizar la apreciación y creación artística como herramientas para solucionar problemáticas educativas más allá de la clase, el taller y la actividad comunitaria. En la investigación se parte de un diagnóstico que permitió detectar el estado del problema y posibilitó constatar que, en el componente académico de esta carrera, se carece de herramientas cognoscitivas artístico-prácticas para el tratamiento educativo de la diversidad. El trabajo investigativo permite el logro de transformaciones en la formac...
4
artículo
La investigación “La Educación Artística y su rol en la atención educativa a la diversidad”, responde a la necesidad de darle solución a la carencia de herramientas cognoscitivas y prácticas para el trabajo con la diversidad desde la formación inicial del educador artístico, partiendo de la propia concepción para la formación de este profesional, quien deberá utilizar la apreciación y creación artística como herramientas para solucionar problemáticas educativas más allá de la clase, el taller y la actividad comunitaria. En la investigación se parte de un diagnóstico que permitió detectar el estado del problema y posibilitó constatar que, en el componente académico de esta carrera, se carece de herramientas cognoscitivas artístico-prácticas para el tratamiento educativo de la diversidad. El trabajo investigativo permite el logro de transformaciones en la formac...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace

La inclusión socioeducativa de las personas con discapacidad como proceso desde diferentes contextos, a partir del aprendizaje y la propuesta de acciones educativas que se centren en el desarrollo de habilidades, es un reto de los sistemas educativos en la actualidad, se necesita la eliminación de barreras para la participación, favoreciendo una vida adulta independiente con calidad. Desde la escuela y con el apoyo de las familias se deben proporcionar los medios adecuados para que los escolares con necesidades educativas especiales adquieran las capacidades sociales y la autonomía personal para interactuar de manera adecuada, para aumentar las probabilidades de éxito de su inclusión. En el presente artículo se realiza una sistematización acerca de la preparación para la vida adulta independiente de escolares con necesidades educativas especiales, como premisa para proponer las ...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace

La inclusión socioeducativa de las personas con discapacidad como proceso desde diferentes contextos, a partir del aprendizaje y la propuesta de acciones educativas que se centren en el desarrollo de habilidades, es un reto de los sistemas educativos en la actualidad, se necesita la eliminación de barreras para la participación, favoreciendo una vida adulta independiente con calidad. Desde la escuela y con el apoyo de las familias se deben proporcionar los medios adecuados para que los escolares con necesidades educativas especiales adquieran las capacidades sociales y la autonomía personal para interactuar de manera adecuada, para aumentar las probabilidades de éxito de su inclusión. En el presente artículo se realiza una sistematización acerca de la preparación para la vida adulta independiente de escolares con necesidades educativas especiales, como premisa para proponer las ...