1
artículo
Publicado 2021
Enlace

El presente artículo tiene por objetivo determinar en qué medida el uso de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones (TIC) contribuyen en el proceso de modernización del Sistema de Administración de Justicia en el Perú, así como demostrar que la mejora de sus procesos, es posible por medio del uso de la innovación tecnológica, como son las notificaciones electrónicas, los sistemas de video audiencias, los lectores biométricos entre otros. Se concluyó que, existen evidencias concretas para afirmar que el uso de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones (TIC) se relacionan y contribuyen positivamente con la modernización de la administración de la Justicia, solucionando problemas que exige la población más necesitada como es contar con justicia asertiva, con equidad, celeridad, predictibilidad, inmediatez y económica.
2
artículo
Publicado 2022
Enlace

Para que una universidad pueda posicionarse como la mejor, debe contar con docentes de calidad que se sientan identificados con su institución y puedan transmitirlo a sus estudiantes. El objetivo de este artículo consiste en establecer la correlación entre la identificación institucional y la calidad docente en una universidad privada del Perú. El estudio realizado es básico y correlacional, con diseño no experimental de corte transversal, con una muestra de 239 estudiantes del programa de maestría en una universidad privada del Perú, se hizo uso de la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario. Se validó el instrumento mediante juicio de expertos, mismo que obtuvo un alto nivel de confiabilidad. Los resultados establecieron que la identificación institucional y la calidad docente se relacionan de manera directa (Rho= 0.642) y altamente significativo (p < 0.001)...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace

In the new century, the leading role of education as a social and transformative phenomenon for the survival of the human species is urgent, in response to the emergence of environmental problems as a result of the aggressive interaction of man with natureand the society in which he develops, with the existence of serious ecological problems expressed in the worsening of the environment caused by natural events and disasters, the irrational exploitation of natural resources, the increase of industrialization, excessive urbanization, migration and the population explosion.
4
artículo
Publicado 2020
Enlace

En el nuevo siglo urge el papel protagónico de la educación como fenómeno social y transformador para la supervivencia de la especie humana, atendiendo al surgimiento de problemas ambientales como resultado de la interacción agresiva del hombre con la naturaleza y la sociedad en que se desenvuelve, con la existencia de graves problemas ecológicos expresado en el empeoramiento del entorno causado por hechos y desastres naturales, la explotación irracional de los recursos naturales, el incremento de la industrialización, la excesiva urbanización, migraciones y la explosión demográfica.