1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación se planteó como objetivo general determinar la incidencia de las estrategias metacognitivas, tecnologías del aprendizaje y conocimiento en el aprendizaje autónomo en estudiantes de una Institución Pedagógica, Lima-2022. El enfoque cuantitativo, el método fue hipotéticodeductivo, fue de tipo básica, diseño no experimental, descriptivo, multivariable, transaccional. La población estuvo conformada por 849 estudiantes de una institución pedagógica pública, Lima-2022., la muestra fue de 265 estudiantes por muestreo tipo probabilístico, aleatoria simple, en quienes se ha estudiado las variables estrategias metacognitivas, tecnologías del aprendizaje-conocimiento y aprendizaje autónomo, que se desarrolló al aplicar los cuestionarios de estrategias metacognitivas de Puma, C, tecnologías del aprendizaje conocimiento de Valarezo, C y aprendizaje autóno...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre los estilos de liderazgo de los directores y el clima según los docentes de las I.E de la RED 25 del Distrito de V.E.S en el año 2013, la población fue de 452 docentes, la muestra fue de 208 docentes, en los cuales se han empleado la variable: Estilo de Liderazgo y Clima. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel correlacional de corte transaccional, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar los instrumentos, cuestionario de estilo de liderazgo, el cual estuvo constituido por 65 preguntas en la escala de Likert (nunca, rara vez, a veces, a menudo, frecuentemente sino siempre) y el cuestionario de Clima, el cual estuvo constituido por 44 pregunt...
3
Publicado 2020
Enlace

El estudio tuvo la finalidad de determinar la relación entre las habilidades y el aprendizaje de la geometría en los estudiantes del séptimo ciclo de educación básica; donde la población estuvo conformada por 120 estudiantes. El método empleado en la investigación fue el hipotético deductivo, diseño experimental de clase cuasi experimental, de tipo explicativo; la técnica empleada fue el pre y post prueba y el instrumento una evaluación el cual fue sometido a la validez y confiabilidad respectivamente. Los resultados mostraron que los efectos son significativos en el aprendizaje de la geometría en los estudiantes.
4
artículo
Publicado 2020
Enlace

In the new century, the leading role of education as a social and transformative phenomenon for the survival of the human species is urgent, in response to the emergence of environmental problems as a result of the aggressive interaction of man with natureand the society in which he develops, with the existence of serious ecological problems expressed in the worsening of the environment caused by natural events and disasters, the irrational exploitation of natural resources, the increase of industrialization, excessive urbanization, migration and the population explosion.
5
artículo
Publicado 2020
Enlace

En el nuevo siglo urge el papel protagónico de la educación como fenómeno social y transformador para la supervivencia de la especie humana, atendiendo al surgimiento de problemas ambientales como resultado de la interacción agresiva del hombre con la naturaleza y la sociedad en que se desenvuelve, con la existencia de graves problemas ecológicos expresado en el empeoramiento del entorno causado por hechos y desastres naturales, la explotación irracional de los recursos naturales, el incremento de la industrialización, la excesiva urbanización, migraciones y la explosión demográfica.