1
artículo
Publicado 2023
Enlace

En la esfera organizacional, la toma de decisiones es un proceso complejo que suele estar asociado a distintas problemáticas, por ejemplo, el manejo completo y adecuado de información; conflictos de intereses entre partes de la organización; la comunicación inadecuada; la escasa participación de actores claves o interesados en el proceso; la rigidez y falta de flexibilidad, entre otros elementos. El objetivo de este trabajo es determinar la relación existente entre toma de decisiones y rendimiento en universidades peruanas. Se realizó un estudio cuantitativo aplicando un cuestionario a 204 miembros de la universidad, adoptando un enfoque no experimental y transversal, y se aplicaron técnicas de análisis descriptivas e inferenciales, como la media, la desviación estándar, la prueba T de Student y la correlación de Pearson. Los resultados evidencian que existe una relación sig...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general, demostrar la relación entre la capacidad de respuestas y la seguridad del cliente externo en la unidad de economía del Hospital San José - Callao – 2014; la población estuvo conformado por usuarios externos asistentes al área de economía del hospital San José en el mes de junio del 2014, en los cuales se han empleado las variables: calidad de atención y satisfacción. El método empleado en la investigación fue el descriptivo utilizando para su propósito el diseño no experimental de nivel correlacional de corte transeccional, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar los instrumentos: cuestionario de aplicado a los usuarios asistentes al área de economía, el cual estuvo constituido por 18 preguntas en la escala de Likert (totalmente en desacuerdo, en desacuerdo, ni de acuerd...
3
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace

En la presente investigación titulada "La gestión pública y el liderazgo de la mujer en la toma de decisión del Gobierno Regional de Callao - 2018". El objetivo general era demostrar que la gestión pública y el liderazgo femenino influencian la toma de decisión del Gobierno Regional de Callao - 2018. En ese sentido, se desarrolló una investigación de proyecto no experimental de diseño táctico transeccional y ex post, con enfoque cuantitativo, cuya población y muestra consistía en 108 funcionarios. El instrumento de recolección de datos fue el cuestionario / investigación aplicado a través de la técnica de investigación con escala de Likert, donde la variable Administración Pública fue compuesta por cuatro dimensiones, para el liderazgo variable de la mujer en cuatro dimensiones y la variable Tomando decisiones de cuatro dimensiones. Para perfeccionar la presente inves...
4
La investigación buscó demostrar que la gestión pública y el liderazgo de la mujer influyen en la toma de decisiones en una Institución Pública de la Provincia Constitucional del Callao, Perú. La investigación se desarrolló en el año 2018 y se insertó en el paradigma positivista, enfoque cuantitativo con diseño correlacional causal. Aplicando herramientas estadísticas y de acuerdo con el seudo cuadrado de Nagelkerke de 94.1%, con la significatividad estadística de 0.000 y 0,043 con un grado de libertad, los resultados indican que existe influencia entre la gestión pública y el liderazgo de la mujer, influyendo en la toma de decisiones de la institución pública estudiada. De esta manera se concluye que la gestión pública y el liderazgo de la mujer son factores influyentes sobre la toma de decisiones.