1
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los efectos de la etnomatemática en el aprendizaje de la geometría en los estudiantes del tercer grado de la I.E. N° 6066 “Villa El Salvador”; la población estuvo conformada por los estudiantes del tercer grado de educación secundaria y para la muestra se consideró 120 de los mismos; siendo las variables en estudio: Independiente etnomatemática y dependiente aprendizaje de la geometría. El método empleado en la investigación fue el hipotético deductivo, esta investigación utilizó para su propósito el diseño experimental de clase cuasi experimental, de tipo explicativo; la técnica empleada en el Pre y Post fue un la prueba y el instrumento un examen de 10 preguntas sometido a validez y confiabilidad cuyos resultados se presentan descriptiva e inferencialmente. Los efectos de la etnomatemática son signifi...
2
Publicado 2020
Enlace

El estudio tuvo la finalidad de determinar la relación entre las habilidades y el aprendizaje de la geometría en los estudiantes del séptimo ciclo de educación básica; donde la población estuvo conformada por 120 estudiantes. El método empleado en la investigación fue el hipotético deductivo, diseño experimental de clase cuasi experimental, de tipo explicativo; la técnica empleada fue el pre y post prueba y el instrumento una evaluación el cual fue sometido a la validez y confiabilidad respectivamente. Los resultados mostraron que los efectos son significativos en el aprendizaje de la geometría en los estudiantes.
3
tesis de maestría
Publicado 2011
Enlace

La presente investigación está dirigida a las la I.E Nº 7062 "Naciones Unidas S.J.M" y la I.E "Mariscal Eloy Gaspar Ureta V.M.T" con la finalidad de establecer la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria en el área de matemática. Se ha considerado una muestra de muestra 183 estudiantes del tercer grado de educación secundaria, se ha empleado la variable independiente: Hábitos de Estudio (participación en clase de matemática, práctica de ejercicios e problemas, equipos de estudio para matemática, hábitos de concentración, distribución del tiempo para estudiar matemática) y la variable dependiente: Rendimiento Académico. El método de investigación es el cuantitativo que "utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis estab...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace

En la esfera organizacional, la toma de decisiones es un proceso complejo que suele estar asociado a distintas problemáticas, por ejemplo, el manejo completo y adecuado de información; conflictos de intereses entre partes de la organización; la comunicación inadecuada; la escasa participación de actores claves o interesados en el proceso; la rigidez y falta de flexibilidad, entre otros elementos. El objetivo de este trabajo es determinar la relación existente entre toma de decisiones y rendimiento en universidades peruanas. Se realizó un estudio cuantitativo aplicando un cuestionario a 204 miembros de la universidad, adoptando un enfoque no experimental y transversal, y se aplicaron técnicas de análisis descriptivas e inferenciales, como la media, la desviación estándar, la prueba T de Student y la correlación de Pearson. Los resultados evidencian que existe una relación sig...