Mostrando 1 - 20 Resultados de 22 Para Buscar 'Ramírez-Colombier, Marco', tiempo de consulta: 1.65s Limitar resultados
1
artículo
El pueblo kukama, habitante de las llanuras inundables de la Amazonía, man­tiene una estrecha relación con los ríos, cuyas crecientes anuales determinan sus vidas cotidianas y sus ciclos de siembra y cosecha, así como su ontología y su cosmovisión. En este artículo, através del análisis de los relatos acerca del mundo subacuático, se explora la manera cómo, através de su vinculación con el territorio, se articulan las narrativas míticas y la memoria colectiva de los kukamasobre los procesos de violencia vividos en la zona del bajo Marañón. En los relatos se hallan elementos reminiscentes de los tiempos de colonización, de las habilitaciones y de la actual contaminación petrolera. Desde la óptica del perspectivismo, se descubre el carácter del río como un sujeto con agencia, que, junto a los seres que lo habitan, configura para el pueblo kukama una gran na­rrativao ...
2
objeto de conferencia
Panelistas: Marco Ramírez Colombier; Heidy Gutierrez; Natalia Silva / Moderan: John Jairo Giraldo Ortiz; Paula Andrea Montoya Arango
3
artículo
El pueblo kukama, habitante de las llanuras inundables de la Amazonía, man­tiene una estrecha relación con los ríos, cuyas crecientes anuales determinan sus vidas cotidianas y sus ciclos de siembra y cosecha, así como su ontología y su cosmovisión. En este artículo, através del análisis de los relatos acerca del mundo subacuático, se explora la manera cómo, através de su vinculación con el territorio, se articulan las narrativas míticas y la memoria colectiva de los kukamasobre los procesos de violencia vividos en la zona del bajo Marañón. En los relatos se hallan elementos reminiscentes de los tiempos de colonización, de las habilitaciones y de la actual contaminación petrolera. Desde la óptica del perspectivismo, se descubre el carácter del río como un sujeto con agencia, que, junto a los seres que lo habitan, configura para el pueblo kukama una gran na­rrativao ...
4
artículo
El pueblo kukama, habitante de las llanuras inundables de la Amazonía, man­tiene una estrecha relación con los ríos, cuyas crecientes anuales determinan sus vidas cotidianas y sus ciclos de siembra y cosecha, así como su ontología y su cosmovisión. En este artículo, através del análisis de los relatos acerca del mundo subacuático, se explora la manera cómo, através de su vinculación con el territorio, se articulan las narrativas míticas y la memoria colectiva de los kukamasobre los procesos de violencia vividos en la zona del bajo Marañón. En los relatos se hallan elementos reminiscentes de los tiempos de colonización, de las habilitaciones y de la actual contaminación petrolera. Desde la óptica del perspectivismo, se descubre el carácter del río como un sujeto con agencia, que, junto a los seres que lo habitan, configura para el pueblo kukama una gran na­rrativao ...
5
artículo
La antropología amazónica contemporánea, en diálogo interdisciplinario con la arqueología, los estudios ecológicos, el derecho, la genética y la geografía, entre otras ciencias, abre paso a caracterizaciones del entorno amazónico que se alejan del discurso geográfico naturalista que guio las empresas de colonización de esta región. Estas nuevas perspectivas cobran especial relevancia en el contexto de crisis ecológica que caracteriza el Antropoceno, donde los pueblos indígenas buscan defender sus territorios frente a los proyectos extractivistas y de infraestructura. A través de la identificación de los modos de interacción que los kukama, un pueblo indígena del tronco tupí-guaraní, sostienen con espacios fluviales y terrestres propios del ecosistema de la llanura amazónica, encontramos procesos de domesticación y transformación de estos en territorios vitales. Con...
6
artículo
This article contains an analysis of the Spanish translation of Mother Camp, Esther Newton’s ethnography, which was initially published in 1972. The 2016 translation by Belbel Bullejos and Uría constitutes a corpus that lends itself to an exploration of the limits of the translation of gender as a relational category. In the Spanish version of this ethnographic text, several equivalents proposed for identity categories point to incommensurability among various signifiers related to bodies, sexuality, and gendered life experiences. Moreover, different domesticating translation strategies adapted for Peninsular Spanish readers contribute to the Spanish translation reading like a fiction/non-fiction hybrid text. The selected strategies mask the temporally and geographically bound representation of sex/gender dissent and the experimental innovations of Newton’s ethnographic discourse.
7
libro
Los trabajos recopilados en este volumen presentan diversos procesos de construcción y transmisión de memorias desarrolladas por sociedades indígenas amazónicas de Perú y Colombia. Los recuerdos de episodios de violencia del pasado lejano, así como de experiencias más recientes que han afectado la integridad de sus territorios y de su vida misma, son reconstruidos desde las voces y las emociones propias de estos pueblos. Estas memorias se expresan, además, en formas variadas y culturalmente complejas: relatos orales, referencias míticas, cantos, visiones oníricas, expresiones rituales o relaciones sociales. Estas prácticas y formas de expresión implican, sin dudas, un cuestionamiento a la lógica occidental sobre el sentido de la temporalidad y el significado atribuido a las experiencias pasadas, a la vez que exigen el reconocimiento de las persistentes voces y memorias local...
8
informe técnico
Seminario de Tesis 2 es el tercero y final de una secuencia de asignaturas enfocadas en el campo de la investigación, conducentes a la elaboración del informe de tesis de grado. En términos generales, el proceso de investigación puede ser dividido analíticamente en tres momentos. El primero es aquel en el que se concibe la idea, se delimita del campo temático y la pregunta de investigación, y propone el diseño metodológico para abordarla. El segundo momento corresponde a la producción de información empírica, así como su análisis e interpretación. Finalmente, el tercer momento es el de planificar cómo comunicar los hallazgos a un público especializado. La presente asignautra, entonces, ocupará el tercer momento de este proceso, teniendo en consideración que los elementos de esta secuencia analítica se condicionan mutuamente. De este modo, Seminario de Tesis 2 facilita...
9
informe técnico
Seminario de Tesis 2 es el tercero y final de una secuencia de asignaturas enfocadas en el campo de la investigación, conducentes a la elaboración del informe de tesis de grado. En términos generales, el proceso de investigación puede ser dividido analíticamente en tres momentos. El primero es aquel en el que se concibe la idea, se delimita del campo temático y la pregunta de investigación, y propone el diseño metodológico para abordarla. El segundo momento corresponde a la producción de información empírica, así como su análisis e interpretación. Finalmente, el tercer momento es el de planificar cómo comunicar los hallazgos a un público especializado. La presente asignatura, entonces, ocupará el tercer momento de este proceso, teniendo en consideración que los elementos de esta secuencia analítica se condicionan mutuamente. De este modo, Seminario de Tesis 2 facilita...
10
informe técnico
Seminario de Tesis 2 es el tercero y final de una secuencia de asignaturas enfocadas en el campo de la investigación, conducentes a la elaboración del informe de tesis de grado. En términos generales, el proceso de investigación puede ser dividido analíticamente en tres momentos. El primero es aquel en el que se concibe la idea, se delimita del campo temático y la pregunta de investigación, y propone el diseño metodológico para abordarla. El segundo momento corresponde a la producción de información empírica, así como su análisis e interpretación. Finalmente, el tercer momento es el de planificar cómo comunicar los hallazgos a un público especializado. La presente asignautra, entonces, ocupará el tercer momento de este proceso, teniendo en consideración que los elementos de esta secuencia analítica se condicionan mutuamente. De este modo, Seminario de Tesis 2 facilita...
11
informe técnico
Seminario de Tesis 2 es el tercero y final de una secuencia de asignaturas enfocadas en el campo de la investigación, conducentes a la elaboración del informe de tesis de grado. En términos generales, el proceso de investigación puede ser dividido analíticamente en tres momentos. El primero es aquel en el que se concibe la idea, se delimita del campo temático y la pregunta de investigación, y propone el diseño metodológico para abordarla. El segundo momento corresponde a la producción de información empírica, así como su análisis e interpretación. Finalmente, el tercer momento es el de planificar cómo comunicar los hallazgos a un público especializado. La presente asignautra, entonces, ocupará el tercer momento de este proceso, teniendo en consideración que los elementos de esta secuencia analítica se condicionan mutuamente. De este modo, Seminario de Tesis 2 facilita...
12
informe técnico
Seminario de Tesis 2 es el tercero y final de una secuencia de asignaturas enfocadas en el campo de la investigación, conducentes a la elaboración del informe de tesis de grado. En términos generales, el proceso de investigación puede ser dividido analíticamente en tres momentos. El primero es aquel en el que se concibe la idea, se delimita del campo temático y la pregunta de investigación, y propone el diseño metodológico para abordarla. El segundo momento corresponde a la producción de información empírica, así como su análisis e interpretación. Finalmente, el tercer momento es el de planificar cómo comunicar los hallazgos a un público especializado. La presente asignatura, entonces, ocupará el tercer momento de este proceso, teniendo en consideración que los elementos de esta secuencia analítica se condicionan mutuamente. De este modo, Seminario de Tesis 2 facilita...
13
informe técnico
Seminario de Tesis 1 es el segundo de una secuencia de cursos enfocados en el campo de la investigación, conducentes a la elaboración del informe de tesis de grado. En términos generales, el proceso de investigación puede ser dividido analíticamente en tres momentos. El primero es aquel en el que se concibe la idea, se delimita del campo temático y la pregunta de investigación, y se diseña la estrategia metodológica para abordarla. El segundo momento se enfoca en la producción de información empírica, así como su análisis e interpretación. Finalmente, el tercer momento constituye el espacio para planificar la manera de comunicar los hallazgos a un público general o especializado. El presente curso, entonces, ocupará el segundo momento de este proceso, teniendo en consideración que los elementos de esta secuencia analítica se condicionan mutuamente. De este modo, Semina...
14
informe técnico
Seminario de Tesis 1 es el segundo de una secuencia de cursos enfocados en el campo de la investigación, conducentes a la elaboración del informe de tesis de grado. En términos generales, el proceso de investigación puede ser dividido analíticamente en tres momentos. El primero es aquel en el que se concibe la idea, se delimita del campo temático y la pregunta de investigación, y se diseña la estrategia metodológica para abordarla. El segundo momento se enfoca en la producción de información empírica, así como su análisis e interpretación. Finalmente, el tercer momento constituye el espacio para planificar la manera de comunicar los hallazgos a un público general o especializado. El presente curso, entonces, ocupará el segundo momento de este proceso, teniendo en consideración que los elementos de esta secuencia analítica se condicionan mutuamente. De este modo, Semina...
15
informe técnico
Seminario de Tesis 1 es el segundo de una secuencia de cursos enfocados en el campo de la investigación, conducentes a la elaboración del informe de tesis de grado. En términos generales, el proceso de investigación puede ser dividido analíticamente en tres momentos. El primero es aquel en el que se concibe la idea, se delimita del campo temático y la pregunta de investigación, y se diseña la estrategia metodológica para abordarla. El segundo momento se enfoca en la producción de información empírica, así como su análisis e interpretación. Finalmente, el tercer momento constituye el espacio para planificar la manera de comunicar los hallazgos a un público general o especializado. El presente curso, entonces, ocupará el segundo momento de este proceso, teniendo en consideración que los elementos de esta secuencia analítica se condicionan mutuamente. De este modo, Semina...
16
informe técnico
Seminario de Tesis 1 es el segundo de una secuencia de cursos enfocados en el campo de la investigación, conducentes a la elaboración del informe de tesis de grado. En términos generales, el proceso de investigación puede ser dividido analíticamente en tres momentos. El primero es aquel en el que se concibe la idea, se delimita del campo temático y la pregunta de investigación, y se diseña la estrategia metodológica para abordarla. El segundo momento se enfoca en la producción de información empírica, así como su análisis e interpretación. Finalmente, el tercer momento constituye el espacio para planificar la manera de comunicar los hallazgos a un público general o especializado. El presente curso, entonces, ocupará el segundo momento de este proceso, teniendo en consideración que los elementos de esta secuencia analítica se condicionan mutuamente. De este modo, Semina...
17
informe técnico
El curso Metodología de la Investigación debe ubicarse como el primero de una secuencia de cursos enfocados en el campo de la investigación, conducentes a la elaboración del informe de grado. Este curso busca integrar la reflexión teórica con el quehacer práctico, por lo cual se enfoca tanto en la adquisición de conocimientos de base, como en la adquisición de habilidades. En términos generales, el proceso de investigación puede ser dividido analíticamente en tres momentos. El primero es aquel en el que se concibe la idea, se delimita del campo temático y la pregunta de investigación, y se diseña la estrategia metodológica para abordarla. El segundo momento se enfoca en la producción de información en el campo, es decir, de manera empírica, así como su preparación para el análisis de dicha data. Finalmente, el tercer momento constituye el espacio para planificar la ...
18
informe técnico
Seminario de Tesis 1 es el segundo de una secuencia de cursos enfocados en el campo de la investigación, conducentes a la elaboración del informe de tesis de grado. En términos generales, el proceso de investigación puede ser dividido analíticamente en tres momentos. El primero es aquel en el que se concibe la idea, se delimita del campo temático y la pregunta de investigación, y se diseña la estrategia metodológica para abordarla. El segundo momento se enfoca en la producción de información empírica, así como su análisis e interpretación. Finalmente, el tercer momento constituye el espacio para planificar la manera de comunicar los hallazgos a un público general o especializado. El presente curso, entonces, ocupará el segundo momento de este proceso, teniendo en consideración que los elementos de esta secuencia analítica se condicionan mutuamente. De este modo, Semina...
19
informe técnico
El curso Metodología de la Investigación debe ubicarse como el primero de una secuencia de cursos enfocados en el campo de la investigación, conducentes a la elaboración del informe de grado. Este curso busca integrar la reflexión teórica con el quehacer práctico, por lo cual se enfoca tanto en la adquisición de conocimientos de base, como en la adquisición de habilidades. En términos generales, el proceso de investigación puede ser dividido analíticamente en tres momentos. El primero es aquel en el que se concibe la idea, se delimita del campo temático y la pregunta de investigación, y se diseña la estrategia metodológica para abordarla. El segundo momento se enfoca en la producción de información en el campo, es decir, de manera empírica, así como su preparación para el análisis de dicha data. Finalmente, el tercer momento constituye el espacio para planificar la ...
20
informe técnico
El curso Metodología de la Investigación debe ubicarse como el primero de una secuencia de cursos enfocados en el campo de la investigación, conducentes a la elaboración del informe de grado. Este curso busca integrar la reflexión teórica con el quehacer práctico, por lo cual se enfoca tanto en la adquisición de conocimientos de base, como en la adquisición de habilidades. En términos generales, el proceso de investigación puede ser dividido analíticamente en tres momentos. El primero es aquel en el que se concibe la idea, se delimita del campo temático y la pregunta de investigación, y se diseña la estrategia metodológica para abordarla. El segundo momento se enfoca en la producción de información en el campo, es decir, de manera empírica, así como su preparación para el análisis de dicha data. Finalmente, el tercer momento constituye el espacio para planificar la ...