1
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
The present work provides morphological and histological information of the testicles and spermatozoon of 5 specimens of the Peruvian small lizard Microlophus peruvianus (Lesson, 1826), from Huaral, Lima (11º 26´S; 77º24´W); collected during September, 2005. The fieldwork was combined with the gonads analysis at the laboratory. The snout-sewer length average was 91,3mm ± 13.655; all specimens deals a great spermatogenic meiotic activity showing a germinative epithelium thickness of 126.33 mμ ± 0.092, which suggests that the month of collect would be within its active cycle of reproduction. The spermatogenic cells present the typical cellular types of the spermatogenesis: spermatogonias (3.544 mμ ± 0.4513), primary espermatocitos (4.864 mμ ± 0.5292), spermatids (2.85 mμ ± 0.4071); No secondary spermatocytes where founded. The morphology and biometry of the spermatozoon of M. ...
2
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
The present work provides morphological and histological information of the testicles and spermatozoon of 5 specimens of the Peruvian small lizard Microlophus peruvianus (Lesson, 1826), from Huaral, Lima (11º 26´S; 77º24´W); collected during September, 2005. The fieldwork was combined with the gonads analysis at the laboratory. The snout-sewer length average was 91,3mm ± 13.655; all specimens deals a great spermatogenic meiotic activity showing a germinative epithelium thickness of 126.33 mμ ± 0.092, which suggests that the month of collect would be within its active cycle of reproduction. The spermatogenic cells present the typical cellular types of the spermatogenesis: spermatogonias (3.544 mμ ± 0.4513), primary espermatocitos (4.864 mμ ± 0.5292), spermatids (2.85 mμ ± 0.4071); No secondary spermatocytes where founded. The morphology and biometry of the spermatozoon of M. ...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente Plan de Acción: ¨Monitoreo y Acompañamiento en la Aplicación de los Procesos Pedagógicos en una Institución Educativa del Distrito de Pebas, Región Loreto¨, tiene como objetivo general: rediseñar el plan de monitoreo y acompañamiento en la aplicación de los procesos pedagógicos en una Institución Educativa del Distrito de Pebas, con una población de 46 docentes, el diseño de investigación cualitativa, con entrevistas, encuestas, observaciones, cuadernos de campo, cuestionarios, fichas y otros; Teniendo como resultados maestros comprometidos en la mejora de su desempeño en el aula y lograr mejores aprendizajes en sus estudiantes con el pensamiento de: sin monitoreo y acompañamiento no hay buenos resultados ni en la enseñan tampoco en el aprendizaje, los resultados obtenidos nos demuestran que la planificación no es pertinente, es por ello que se implementar...
4
tesis de grado
El objetivo de este trabajo de tesis es la elaboración de un proyecto de factibilidad de la Mini Central Hidroeléctrica Maniri como alternativa de desarrollo para el distrito de camanti-quincemil, ya que con la instalación de los sistemas convencionales no se pueden llegar a todos los usuarios, debido a las grandes longitudes de linea que se necesitarían. Para esto el objetivo de nuestro proyecto es de implementar en un futuro una Mini Central Hidroeléctrica en el Rio Maniri que suministre una potencia de 713.18 Kw, a la población y así mejorar el desarrollo del distrito. Para esto Se realizaron los estudios climatológicos a partir de la información suministrada por SENAMHI; estación meteorológica ubicada en el distrito de Camanti Quincemil. Determinando así que la zona en estudio pertenece a bosque pluvial subtropical, que se ubica a una altitud que fluctúa entre los 600-10...
5
tesis de maestría
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El problema de investigación que se formula en la investigación es: ¿Tiene incidencia el Proyecto Educativo Institucional con los Logros del Aprendizaje en estudiantes de 5to de secundaria en la Institución Educativa “Miguel Acosta Oyarce” de la provincia de Ramón Castilla del departamento de Loreto en el año 2011? Formulando el objetivo: Determinar la incidencia entre el Proyecto Educativo Institucional y los Logros del Aprendizaje en estudiantes de 5to de secundaria en la Institución Educativa “Miguel Acosta Oyarce” de la provincia de Ramón Castilla del departamento de Loreto en el año 2011. La investigación fue de tipo correlacional, perteneciente al diseño no experimental de tipo correlacional transversal. La población estuvo conformado por 72 estudiantes de 5T° de secundaria y la muestra la conformó 60 estudiantes los que fueron seleccionados en forma aleatoria...
6
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación logra el objetivo principal de determinar de qué manera la arquitectura adaptable organiza los espacios arquitectónicos en el diseño de un parque temático. La investigación se realizó en base a dos metodologras, la metodologia general que es el método cientrfico y la metodologra particular que viene a ser el método cuantitativo para el estudio de la variable. El resultado de la investigación demuestra que la flexibilidad y la adaptabilidad vienen a ser evaluadas como bajas de acuerdo a la toma de datos mediante la ficha de observación directa que se encuentra sujeta al marco teórico. La puntuación mínima obtenida es de 23 y la máxima es de 39 de un rango entre 13 hasta 65 usando las escalas denominadas diferencial semántico.
7
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue identificar y comparar la satisfacción del uso del aula virtual de estudiantes de programas de segunda especialización. El diseño fue no experimental, transversal, descriptivo comparativo (Hernández, Fernández y Baptista, 2010). Se consideró una muestra no probabilística de 123 estudiantes, pertenecientes al instituto de educación superior tecnológico público del Ejército de diversas especialidades (administración, telemática y comunicaciones) y una edad promedio de 35 años, a quienes se aplicó el cuestionario traducido al español: Distance Education Learning Environments Survey (Sp-DELES). Los resultados principales arrojaron que los estudiantes manifestaron en su gran mayoría (91%) estar satisfechos con el uso del aula virtual; además que existen diferencias significativas mediante la prueba de Kruskal-Wallis, en el nivel de satisfacción d...
8
tesis de grado
La gestión administrativa y su relación con el proceso de compras en un hospital nacional, Lima 2020
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación titulada: “La Gestión Administrativa y su relación con el Proceso de Compras en un Hospital Nacional, Lima 2020; tuvo como objetivo general establecer la relación entre las variables (X) Gestión administrativa y (Y) Proceso de compras. La metodología de investigación utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de nivel descriptivo, de diseño no experimental correlacional, de corte transversal transeccional, de método hipotético deductivo; cuya población muestral no probabilística por conveniencia a juicio del investigador fue de 28 personas entre directivos y trabajadores de las áreas de compras, contabilidad y administración. La recolección de datos fue a través del instrumento ficha de cuestionario con las técnicas de la encuesta y una corta entrevista no guiada para persuadir a los encuestados; de donde, los datos recopilados fueron proc...
9
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo SA, tiene como único accionista la Municipalidad Provincial de Huancayo, se constituyó mediante Decreto Ley 23039 de fecha 14 de mayo de 1980, se autorizó su funcionamiento e inicio de sus operaciones el 08 de agosto de 1988, en el marco del D.S. 157-90-EF y la Ley 26702 “Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la SBS “. En los momentos actuales es de vital importancia la determinación de un rango de valores CMAC Huancayo, en línea con la Ley N° 30607 “Ley que modifica y fortalece el funcionamiento de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMACs)” promulgada con fecha 12 de Julio 2017, y que tiene como objetivo principal la incorporación de capitales nacionales e internacionales para garantizar su sostenibilidad y adecuar los requerimientos patrimoniales asociados al riesgo de crédito,...
10
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La economía Peruana está progresando desde hace más de siete años de manera continuada como consecuencia del comienzo de una apertura macroeconómica, acceso y alcance a nuevos mercados y la puesta en marcha de inversiones en sectores estratégicos. Perú fue designado como el país por séptimo año sucesivo, que brinda el mejor entorno de negocios para las microfinanzas y restantes servicios financieros en el planeta. Es así que en esta tesis se elabora el Planeamiento Estratégico de la Caja Municipal de Ahorros y Créditos Cusco en un horizonte de 12 años (hacia el 2030), el cual está compuesto por la propuesta de la visión, misión, valores, y código de ética de la CMAC Cusco, los nueve componentes propuestos por D’Alessio (2013), y el análisis del ambiente microfinanciero del Perú y de la región del Cusco, de donde se consiguieron oportunidades y amenazas que influen...
11
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el Perú, y específicamente en Lima Metropolitana, el mercado de cervezas artesanales está creciendo aceleradamente. Prueba de ello es que actualmente estas bebidas representan el 0.1% del mercado peruano (S/ 15 millones), pero se espera que pueda alcanzar al 1% en un plazo de 5 años, según un artículo publicado en el diario Gestión el 19 de febrero del 2019. Asimismo, el mercado advierte la diversificación e incremento de los canales de venta de esta bebida. Por un lado, la diversificación es evidente en la aparición de la categoría artesanal en más formatos de ventas como las tiendas de conveniencia, presencia en las principales cadenas de supermercados, festivales como el Lima Beer Week y el Craft Beer Session. Por otro lado, el incremento de bares se evidencia en el artículo publicado por PeruRetail (2019) sobre Mi Tercer Lugar, bar multimarca, que suma un nuevo local ...
12
tesis de maestría
Un amplio debate se suscita al rápido proceso de expansión educativa en algunos países y si las inversiones educativas son suficientes y no requieren esfuerzos adicionales para seguir ampliando la participación de la población. La educación es frecuentemente considerada en ejercer un impacto significativo sobre los ingresos personales. El principal objetivo de este trabajo es estimar los efectos de la educación en la distribución de los ingresos laborales en el mercado laboral tan complicado como el peruano. El presente estudio es retrospectivo, transversal de tipo analítico. La fuente de información fue la Encuesta Nacional de Hogares 2010 (ENAHO) del Perú. Para el país en conjunto en la ecuación de Mincer simple, se tiene una tasa promedio de retorno de la educación del 11.06%. (F= 1, 854,106 ; p<0,05) para todos los segmentos analizados. Para el país total se tiene una ...
13
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El estudio planteó como objetivo determinar la relación entre la responsabilidad social con los programas sociales de los hinchas organizados de Alianza Lima en el Cercado de Lima, 2023. Para ello, se desarrolló un estudio de diseño no experimental transversal, con enfoque cuantitativo y de nivel correlacional. Se tuvo como población a los hinchas de la Barra Cercado Grone de Alianza Lima, conformando una muestra de 71 miembros de las barras organizadas, se empleó como instrumento de medición un cuestionario digital a través de la técnica del encuestado. Se obtuvo una confiabilidad de Alfa de Cronbach de ,974. Los resultados fueron obtenidos de aplicar la prueba de Spearman para demostrar la hipótesis. Concluyéndose que existe relación entre la responsabilidad social con los programas sociales de los hinchas organizados de Alianza Lima en el Cercado de Lima, 2023. Lo cual se ...
14
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo de tesis es valorar el Desagio tributario en sus diferentes modalidades y establecer su efecto en la recaudación tributaria en la Región San Martín en los periodos 2006 - 2010, para el desarrollo del trabajo de investigación se empleó la información histórica sobre cómo se viene aplicando el Desagio tributario en cuanto a la recaudación tributaria en la región San Martín y cómo se está viendo afectada por no alcanzar los montos de recaudación que debería lograr esta región; la población y la muestra está conformado por 10 empresas, contribuyentes del régimen general de la Región San Martín acogidos al Desagio tributario en el periodo 2006 - 2010 en sus diferentes modalidades. Los resultados demuestran que es una estrategia eficaz que debe ser aplicada por la administración tributaria para incrementar los niveles de ingreso que serán...
15
tesis doctoral
Los efectos del crecimiento urbano de 1998 al 2019 en la infraestructura verde de la ciudad de Piura
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La existencia de flora y fauna en la ciudad constituyen múltiples beneficios para sus habitantes; a pesar de todo, el patrimonio natural está sometido a una serie de factores e influencias, por lo que su supervivencia no es fácil. La conflictiva relación con la ciudad debido al imparable crecimiento urbano merma en la calidad del verde urbano y la biodiversidad propia de Piura. El objetivo de la investigación fue determinar los efectos del crecimiento urbano de 1998 al 2019 en la infraestructura verde de la ciudad de Piura. Dada la naturaleza de la investigación la metodología utilizó técnicas de los enfoques cuantitativos y cualitativos, a través de un diseño de investigación explicativa secuencial con un horizonte temporal transversal medido en los años 1998, 2008 y 2019. La recolección de datos se inició con la aplicación del cuestionario según la cantidad de sujetos ...
16
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo por objetivo general analizar la relación entre la selección del personal y productividad laboral en la Municipalidad Distrital de Chongoyape, teniendo como tipo de estudio básica, un enfoque cuantitativo y nivel correlacional, donde se tuvo por población de estudio a 45 trabajadores. Asimismo, se empleó una técnica una encuesta y por instrumento un cuestionario compuesta por una escala de Likert. Teniendo por resultados de la investigación que selección del personal de la municipalidad distrital de Chongoyape tiene un nivel bajo con un 33%, ya que, gran parte de la población encuestada manifestaron que el personal contratado no es eficiente y no cumplen con las metas establecidas para cada área organizacional, no obstante, existe un nivel medio con 44%; no obstante, un 22% señalan que es adecuado la selección del personal. Concluyendo que, existe relac...
17
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo general de esta tesis fue determinar la relación entre la gestión administrativa y el desempeño laboral de los colaboradores en la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas, 2020. Para esto se tomó un tipo de estudio básico de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 142 colaboradores y la muestra por 25 de ellos a quienes se les aplicó una encuesta mediante el uso de 2 cuestionarios para obtener información relacionada a la gestión administrativa y desempeño laboral, obteniendo como resultado una relación moderada, afirmación que se corroboró al contrastar el valor crítico de F (0.006) que fue menor al error de 5% (0.05) rechazando así la hipótesis nula y aceptando la relación de las variables, por lo que se concluyó que existe relación moderada entre la gestión administrativa y el desempeño laboral de los colaboradores en la Municipal...
18
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La tesis “Gobierno electrónico y la gestión administrativa en la Unidad de Gestión Educativa Local de Chincha 2018”, la finalidad de la presente investigación ha sido determinar el problema principal: ¿Existe relación entre el gobierno electrónico y la gestión administrativa en la Unidad de Gestión Educativa Local de Chincha 2018? y como objetivo, demostrar la correlación entre el gobierno electrónico y la gestión administrativa en la Unidad de Gestión Local de Chincha 2018. Esta tesis es de tipo no experimental y de naturaleza descriptiva correlacional y de corte transversal. La población total de la institución tiene en 62 personas que laboran en la Unidad de Gestión Local de Chincha, de los cuales se ha extraído (mediante prueba para poblaciones finitas) una muestra de 53 personas. Aplicando como instrumento: Cuestionario, una aplicada al gobierno electrónica y o...
19
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación comprende el diseño estructural de una vivienda multifamiliar de 8 pisos ubicado en el distrito de Víctor Larco Herrera, provincia de Trujillo, sobre un terreno de 283.51 m2. En cada uno de los pisos del edificio se tiene dos departamentos, cada uno de ellos diseñados de acuerdo a los requisitos mínimos según la norma A.010 y A0.20. En la estructuración se buscó que la estructura tenga una adecuada rigidez en ambas direcciones para controlar los desplazamientos laterales, posteriormente se realizó el predimensionamiento de los diferentes elementos estructurales y el metrado de cargas siguiendo los criterios planteados en diversos libros de diseño estructural. El análisis sismorresistente se realizó a través del software Etabs, siguiendo los parámetros establecidos en la norma E 0.30 de Diseño Sismorresistente, comprobando si el sistema...
20
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre gestión del cuidado y la seguridad del paciente en un hospital de Lima 2023. El tipo de investigación fue básica, con enfoque cuantitativo, según su nivel descriptivo, correlacional y según temporalidad transversal; se empleó un diseño no experimental. Las técnicas de recolección de datos fueron la encuesta y el instrumento el cuestionario. La muestra fue de 203 profesionales de enfermería que se encuentran laborando en un hospital de Lima. Para el estadístico se empleó la rho de Spearman con un valor de 0,531. Resultado: existe relación significativa moderada entre gestión del cuidado y la seguridad del paciente en un hospital de Lima 2023, siendo esto transcendentales el desarrollo de las labores del ejercicio de la enfermería.