Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Ríos, Segundo', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tiene el propósito de dar a conocer la problemática ambiental que se vive en la ciudad de Trujillo- Perú, y la intervención del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental en cuanto a prevenir hechos que pongan en inminente riesgo al medio ambiente, para ello se toma como análisis La Ley N° 29325- Ley del SINEFA y el Reglamento de Supervisión Directa del O.E.F.A, en cuanto a medidas preventivas. La técnica de observación directa permitió captar los puntos críticos de contaminación en la ciudad y como son afrontados por el OEFA. En el presente trabajo se podrá determinar cuán importante es el vivir en un medio ambiente saludable y adecuado que garantice el desarrollo humano. Se recolectaron algunos datos del propio organismo involucrado, así como una entrevista al personal que labora en la oficina desconcentrada del OEFA en Trujillo, y por...
2
artículo
It is proposed to demonstrate that the millennial 2.0 program significantly influences the technological innovation of the students of the Universidad Nacional de Cañete. It is evidenced that the lack of technical training in the millennial 2.0 entrepreneurship program prevents students from raising awareness, while the application of a test highly motivates the students of the same program, demonstrating that the training significantly influences the program. MSEs that apply strategic planning improve their financial management and have greater control of their resources and an aceptable development in the market where they operate. Technological innovation and constant training in the millennial 2.0 program produce a greater acceptance of the innovation that is given to students and future professionals in such a way that a greater adaptation in technology and student innovation is ac...
3
tesis de maestría
El presente estudio destaca el deficiente nivel de desarrollo del clima organizacional en la I.E. “San Ildefonso”, del distrito de Pueblo Nuevo, provincia de Chepén. La investigación es de carácter descriptivo propositivo y consistió diseñar Estrategias Motivacionales, basadas en la teoría de la jerarquía de necesidades de Abraham Maslow, con el propósito de mejorar el clima organizacional en esta Institución Educativa. El aporte investigativo, radica en la sistematización de estrategias motivacionales, el mismo que se ha diseñado considerando los aportes de Abraham Maslow, como propuesta para mejorar el clima organizacional, en la I.E. “San Ildefonso”, del distrito de Pueblo Nuevo, provincia de Chepén. La lógica investigativa asumida en la solución de la problemática, posibilitó utilizar métodos teóricos y prácticos, tales como el histórico - lógico, hipoté...
4
artículo
El presente trabajo tiene como objetivo hacer un análisis a la modificación de la legislación sustantiva tipificada en el Decreto Legislativo 1106,1 norma que regula la investigación, procesamiento y sanción de personas naturales y jurídicas vinculadas al lavado de activos y otros delitos relacionados con el crimen organizado, con particular énfasis en la minería ilegal.
5
artículo
El presente artículo tiene como objetivo analizar el delito de falsificación de documentos previsto en el Art. 427º del Código Penal Peruano, desde una óptica de la lógica jurídica, encontrando que el delito en mención en su estructura presenta deficiencias por la mala redacción de la proposición normativa en el supuesto de hecho, donde no se ha establecido desde un contexto lógico, por parte del legislador, cuál es el bien o bienes jurídicos de protección por la normatividad penal, lo que no permite una correcta administración de justicia y sanción al sujeto activo del delito, quedando su accionar delictivo impune, situación que se ha advertido por parte del operador jurídico (abogados, jueces y fiscales) desde la entrada en vigencia del Código Penal de 1991, manteniendo silencio cómplice el legislador respecto a esta problemática jurídica al no haberse ocupado de ...
6
tesis de maestría
Se realiza la descripción del contexto socio – cultural de la IE., haciendo mención de su ubicación, demandas territoriales, características, situación económica de las familias, etc.; se presenta igualmente la formulación del problema priorizado, analizando sus causas y consecuencias en el árbol de problemas. En el segundo acápite se muestran los resultados cuantitativos y cualitativos obtenidos con la aplicación de instrumentos pertinentes; luego se establece la relación del problema con la visión de cambio. En el tercer acápite se realiza la caracterización del rol como líder pedagógico, teniendo en cuenta las dimensiones de Viviane Robinson, describiendo las acciones a realizar en cada una de ellas. En el cuarto acápite se plantea el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la Práctica Pedagógica como la alternativa de solución pertinente para superar el prob...
7
tesis de maestría
El objetivo del presente estudio fue, determinar la percepción del desarrollo económico, social y ambiental de las comunidades nativas Pishwaya Allpa y Kichwa Chambira en la Región San Martin, después de la titulación, en el periodo 2019 -2020., mediante una investigación con metodología mixta, a nivel descriptivo transeccional, enfocada en las percepciones de los comuneros, para ello, se aplicó una encuesta mediante un cuestionario a 35 comuneros; así como, una entrevista focalizada a 10 funcionarios y técnicos involucrados en el proceso de titulación; fueron seleccionados de manera no probabilística. Entre los principales hallazgos, el 54% de los comuneros manifiestan que después de la titulación de sus terrenos, mejoró un poco los ingresos económicos. El 57% de los encuestados consideran que hay mayor seguridad jurídica. El 48% de los comuneros afirman que el principa...
8
artículo
Three new records from Peru (Carex humahuacaensis G.A. Wheeler, Carex peucophila T. Holm y Carex pygmaea Boeck.), and 75 new records of vascular plants are reported for Huánuco department. Its habitat, distribution and the conservation status of endemisms such as: Caiophora cirsiifolia C. Presl, Carex hebetata Boott and Senecio macrorrhizus Wedd. are commented.
9
artículo
Tres nuevos registros para el Perú (Carex humahuacaensis G.A. Wheeler, Carex peucophila T. Holm y Carex pygmaea Boeck.) y 75 nuevos registros para la flora del departamento de Huánuco son dados a conocer. Se informan datos sobre el hábitat, distribución y en el caso de endemismos como: Caiophora cirsiifolia C. Presl, Carex hebetata Boott, y Senecio macrorrhizus Wedd. su estado actual de conservación.
10
artículo
The agro-export sector in Lima, Peru, is essential to the local economy due to its strategic location and favorable climate. However, to remain competitive and expand internationally, these companies must adapt to new technologies in an increasingly digitized world. The objective of this study was to identify the relationship between exports and digitalization in agroexporting companies in Lima, Peru, 2023.  The method used was the cross-sectional quantitative study approach, whose design is non-experimental, it is also correlational in scope, a survey-type instrument was used to 130 agro-exporting companies in which non-probabilistic, simple random sampling by convenience was used. As a result, it was observed that exports are positively related to the digitalization of agro-exporting companies in Lima, Peru, 2023. It was concluded that if exports increase, digitalization increases...
11
artículo
In 2019, global e-commerce grew significantly, representing 30% of world GDP and playing a crucial role in times of crisis by facilitating internationalization and increasing competition, benefiting MSMEs. In Latin American countries, although it continues to grow, it is warned that non-digitized SMEs could lose up to 20% in sales. In Peru, e-commerce experienced growth in 2020 but faced barriers, motivating companies to expand international shipments. The objective of the study was to determine the relationship between internationalization and e-commerce in agro-exporting companies in Lima, Peru, by 2023. A quantitative method with a correlational approach and a non-experimental cross-sectional design was used. The population consisted of 1626 agro-exporting companies, and the sample included 70 collaborators from the commercial department, selected by convenience sampling. Surveys were...
12
artículo
La investigación se realizó en base a uno de los modelos y teorías intermedias de enfermería, el modelo de la marea, a fin de determinar su efectividad en la salud mental de las estudiantes de enfermería de la Facultad de Enfermería en una muestra de 65 estudiantes del VI ciclo, de diseño experimental de series de tiempo (antes-después), con grupo control y experimental a quienes se les aplicó la Escala de salud mental positiva de Lluch. En el grupo experimental se desarrolló el modelo de la marea, el que utilizó tres estrategias basadas en las prácticas narrativas y el enfoque centrado en soluciones: Árbol de la vida, Pregunta del milagro, Línea de tiempo. Los resultados muestran que antes de aplicar el modelo de la marea, el 14.3% y el 19.6% de los grupos experimental y control registran nivel alto de salud mental positiva y no se encuentra diferencia significativa en la ...
13
artículo
La investigación se realizó en base a uno de los modelos y teorías intermedias de enfermería, el modelo de la marea, a fin de determinar su efectividad en la salud mental de las estudiantes de enfermería de la Facultad de Enfermería en una muestra de 65 estudiantes del VI ciclo, de diseño experimental de series de tiempo (antes-después), con grupo control y experimental a quienes se les aplicó la Escala de salud mental positiva de Lluch. En el grupo experimental se desarrolló el modelo de la marea, el que utilizó tres estrategias basadas en las prácticas narrativas y el enfoque centrado en soluciones: Árbol de la vida, Pregunta del milagro, Línea de tiempo. Los resultados muestran que antes de aplicar el modelo de la marea, el 14.3% y el 19.6% de los grupos experimental y control registran nivel alto de salud mental positiva y no se encuentra diferencia significativa en la ...