Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Quispe Bravo, Bernardo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Las enfermedades genéticas son consideradas raras o huérfanas cuando afectan a un muy pequeño porcentaje de la población, usualmente con una prevalencia igual o menor a 5 x 10- 4 en la población. La Retinitis pigmentosa (RP) es una enfermedad retinal degenerativa, hereditaria que causa la pérdida gradual de la visión debido a la degeneración/distrofia de conos y bastones. RP es considerada una enfermedad rara con una prevalencia de 3.33 x 10- 4. Estudios en RP han reportado que existen más de 150 genes asociados a esta enfermedad, sin embargo, muchos de los casos tienen un origen monogénico. Actualmente, la diferenciación de células retinales – en cultivos 2D o 3D – a partir de células iPSC (células madre pluripotentes inducidas) humanas se presenta como una alternativa terapéutica interesante para el tratamiento de RP, donde ya se han obtenido resultados positivos en ...
2
tesis de grado
El virus Zika es un flavivirus emergente que en los últimos 2 años causó una serie de problemas de salud y económicas en América Latina; afectando con mayor severidad a los recién nacidos. Por ello, evaluamos la actividad inhibitoria de los aceites esenciales de la planta aromática (verbenaceae) Lippia alba en la línea celular VERO – 76 y C6/36. Lippia alba se colectó en el departamento de Amazonas y se identificó en el Museo de Historia Natural de la UNMSM. La extracción del aceite esencial total de la planta entera de Lippia alba fue realizada mediante un equipo de hidrodestilación por arrastre de vapor usando un aparato de tipo clevenger y almacenada dentro de un frasco oscuro a 4°C. El virus Zika fue donado por el Laboratorio de Virología Clínica y Molecular de la Universidad de São Paulo y analizado mediante RT – PCR (Tiempo Real). In vitro se propagó el virus Z...
3
artículo
Actualmente, el cáncer de cuello uterino es un problema de salud pública mundial. Por ende, las políticas de detección, diagnóstico y tratamiento preventivo deben ser efectivos para evitar la metástasis de esta enfermedad. Solo en el 2020, la incidencia de contraer cáncer de cuello uterino en mujeres fue del 0.0133% con una mortalidad de 0.0073% ocupando el cuarto lugar a nivel mundial.
4
artículo
Objective: Adapt the microneutralization test (MNT) to detect neutralizing antibodies against dengue serotype 2 virus (DENV-2) in the Vero-76 cell line.  Materials and methods. Different cellular concentrations (0.6 x 105 cell / mL, 0.9 x 105 cell / mL, 1.2 x 105 cell / mL) and percentages of fetal bovine serum (FBS) at 2%, 3% and 4%, passages number of virus stock and incubation days were evaluated. The viral seed was confirmed by RT-qPCR. DENV-2 was propagated by carrying out 5 successive passages in the Vero-76 cell line, then the virus was titrated in microplates and 2 methods were evaluated: complete monolayer and cell suspension, and the optimal coloring day was determined.  Obtained the results, it was evaluated by the MNT for DENV-2: 5 sera negative to DENV-2 and YFV, 5 sera negative to DENV-2 and seropositive to YFV and 5 seropositive sera to DENV-2 confirmed by plaque...
5
artículo
Objetivo: Estandarizar la prueba de microneutralización (MNT) para detección de anticuerpos neutralizantes contra el virus dengue serotipo 2 (DENV-2) en la línea celular Vero-76.  Materiales y métodos: Se evaluaron diferentes concentraciones celulares (0,6 x105 cel/mL, 0,9 x105 cel/mL, 1,2 x105 cel/mL), porcentajes de 2%, 3% y 4% de suero bovino fetal (SBF), número de pasajes del stock de virus y los días de incubación. La semilla viral se confirmó por RT-qPCR. El DENV-2 se propagó realizando 5 pasajes en células Vero-76, seguidamente se tituló el virus en placas de 96 pozos y se evaluaron 2 métodos de infección celular: monocapa y células en suspensión, además se determinó el día óptimo de coloración de las células. Obtenidos los resultados, se procesaron mediante MNT para DENV-2 las siguientes muestras: 5 sueros negativos a DENV-2 y YFV, 5 sueros negativos a D...
6
artículo
La rápida propagación mundial de un nuevo coronavirus denominado SARS-CoV-2, detectado en la cuidad de Wuhan, China, hace necesario del conocimiento e implementación de métodos de diagnóstico confiables para detectar y tratar adecuadamente a los pacientes. Para ello, los métodos más utilizados para el diagnóstico son: la técnica de inmunocromatografía (IC), la cual enmarca tanto a las pruebas detectoras de anticuerpos como a la prueba de detección de antígenos; y las pruebas de diagnóstico molecular basadas en tecnología de PCR, detectando cuantitativa y cualitativamente al virus, como por ejemplo qRT-PCR y al LAMP. Mediante la revisión de las bases de Scielo, Pubmed y Scopus se compara la utilidad diagnóstica de las pruebas LAMP, qRT-PCR e IC aplicadas al diagnóstico de SARS-CoV-2, y cómo las distintas variantes del virus han impactado sobre la confiabilidad de estas p...
7
artículo
The rapid global spread of a new coronavirus initially named 2019-nCoV, detected in the city of Wuhan, China, now known as SARS-CoV-2, has posed new challenges for epidemiological surveillance. At the same time, the alarming growth of the pandemic makes it necessary to know and implement reliable diagnostic methods to detect and adequately treat patients. To this end, the most commonly used methods for diagnosis are: the immunochromatographic (IC) technique, which includes both antibody detection tests and antigen detection tests; and molecular diagnostic tests based on PCR technology, detecting virus quantitatively and qualitatively, such as qRT-PCR and LAMP, respectively. In the present review, we compare the diagnostic utility of LAMP, PCR and IC tests applied to the diagnosis of SARS-CoV-2, and how the different virus variants has impacted on its reliability. The necessary informatio...