Mostrando 1 - 20 Resultados de 77 Para Buscar 'Quispe, Milagros', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo explorar las representaciones maternas en madres de niños con autismo en un centro de salud privado de Lima. Fue un estudio cualitativo basado en la recolección de información mediante entrevistas semiestructuradas realizadas a nueve madres que tienen un hijo primogénito hombre que presenta al menos un año de diagnóstico autista. Se consideraron cinco “primeros” modelos representacionales de Stern. Se encontró que las participantes percibieron el diagnóstico como un proceso de duelo y de aceptación, los cuales están influenciados por el soporte formal e informal que reciben durante estas fases. Asimismo, las madres comprenden las características del autismo como condiciones patológicas y singulares, las cuales han influido en el establecimiento de un vínculo cercano o distante con sus hijos, así como en el desarrollo de un rol matern...
2
tesis de grado
El trabajo de investigación se llevó a cabo con el propósito de determinar la influencia de la calidad de servicio del Centro de Capacitación Permanente S.A.C en el desempeño del capital humano de la Dirección Regional de Salud Tacna. Para ello se estableció la siguiente hipótesis: La Calidad del Servicio del Centro de Capacitación Permanente S.A.C influye en el nivel de Desempeño del Capital Humano de la Dirección Regional De Salud Tacna, 2010. Se adoptó el diseño (no experimental), transversal, relacional; puesto que no se manipula la variable independiente; y se percibe medir la correspondencia entre una variable en otra, teniendo en cuenta un período de tiempo determinado (2010). Para tal propósito se consideró la información obtenida a través de la aplicación del cuestionario al personal asistencial de la Dirección Regional de Salud de Tacna. Los datos obtenidos ...
3
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la densidad ósea de rebordes edéntulos evaluados en tomografías Cone Beam. El estudio fue de diseño no experimental, transversal, descriptivo y retrospectivo. Se evaluaron 103 tomografías Cone Beam con un total de 194 posibles sitios de implantes; se recolectaron datos sobre la densidad ósea cortical y trabecular de rebordes edéntulos en la zona posteroinferior del maxilar inferior (premolares y molares). Se encontró un predominio de la densidad ósea de tipo D3 según la clasificación de Misch, en el lado izquierdo se presenta en proporción del 74.8% y en el lado derecho el 73.9%; así también se encontró en mayor predominio la densidad de la cortical y el trabeculado de 350 a 850 HU con un porcentaje del 71.0%; además, tanto en el sexo masculino como femenino también predomino la densidad tipo D3 para ambos lados; r...
4
tesis de grado
El razonamiento inductivo en el ser humano es importante, puesto que en ese proceso se reflexiona, ordena ideas y se obtiene un desenlace, por ello es fundamental desarrollar procedimientos como la generalización, analogías y causas de los problemas que se tenga que fomentar el razonamiento inductivo, por lo cual el estudio propuso determinar la influencia de las actividades lúdicas en el razonamiento inductivo. El enfoque fue cuantitativo, diseño experimental, tipo pre-experimental, para la investigación en 30 estudiantes (X = 9,2; D.E=0.73), originarios del distrito de Comas, ciudad de Lima. El instrumento fue la prueba de Razonamiento inductivo, como resultado se obtuvieron diferencias significativas en el razonamiento inductivo (dif. (+) = 27, (e) = 1), también se encontraron diferencias negativas (dif (-) = 2, sig. =, 000; P < 0.05), por lo cual demostró que los sujetos incre...
5
tesis de grado
La presente investigación titulada Implementación del ciclo PHVA para mejorar la productividad en la empresa textil Costura Azul S.A.C., San Jun de Lurigancho, 2019, tiene como objetivo general: Determinar de qué manera la implementación del Ciclo PHVA permitirá mejorar la productividad del área de acabados de la empresa Costura Azul S.A.C., San Juan de Lurigancho, 2019; siendo la población estudiada, la cantidad de prendas entregadas por el área de acabados en las que se estudiaron las siguientes variables: Ciclo PHVA y productividad. El enfoque empleado en la presente investigación fue cuantitativo, de diseño cuasiexperimental y nivel explicativo; Los instrumentos empleados para el caso de la variable dependiente fueron las fórmulas de productividad, de eficiencia y eficacia, que fueron validadas por un juicio de expertos, cuyos resultados se muestran en tablas y figuras. En...
6
La investigación se centró en el estudio del pensamiento crítico, el objetivo fue determinar el nivel del pensamiento crítico en los estudiantes de primaria del distrito de Comas, el enfoque fue cuantitativo, de diseño no experimental, tipo de diseño básica, corte transeccional, la población fue de 404 estudiantes, la muestra fue no probabilística y conformada por 118 individuos del quinto y sexto grado de primaria, se elaboró un instrumento Likert para la medición del pensamiento crítico, como resultado general, el 43.59% logró un nivel alto en el pensamiento crítico, en la dimensión interpretación el 35.04% de ellos presentaron un nivel alto que se cualificaron como comprender y expresarse; se concluyó que los sujetos demostraron cierta eficiencia en el desarrollo del pensamiento crítico, pero si muestran ciertas limitaciones en el nivel de evaluación con un 36.75% y...
7
tesis de maestría
La presente investigación se realizó en el marco de la ODS 4, teniendo como objetivo garantizar una educación inclusiva y de alta calidad. Tuvo como objetivo principal determinar en qué medida influye el fortalecimiento de las habilidades sociales en el clima escolar de los estudiantes de una institución educativa pública de Andahuaylas, 2024. La investigación fue tipo básico, nivel correlacional causal, enfoque cuantitativo, diseño no experimental; población fue 80 docentes, y muestra se tomó la totalidad. Consecuentemente, para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta, y como instrumento se aplicó cuestionario de habilidades sociales y clima laboral. Para el análisis y procesamiento de datos se utilizó el Excel y el estadístico SPSS, por lo tanto, para la prueba de hipótesis se determinó la aplicación del estadístico regresión logística ordinal ...
8
tesis de grado
La investigación se realizó con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la psicomotricidad fina en los niños de 3 años en las instituciones de educación inicial N° 447 El Edén, N° 16135 y N° 16566 de la provincia de Jaén. Para lograr dicho objetivo se aplicó la metodología de la investigación acción educativa. En el recojo y sistematización de la información se aplicaron estrategias e instrumentos cualitativos como la observación participante, los diarios de campo y el registro fotográfico. Como resultados de la intervención pedagógica se puede señalar la mejora en el uso de los espacios educativos disponiéndolos para el desarrollo de actividades psicomotoras, así mismo, se optimizó la práctica pedagógica del docente en la aplicación de las estrategias gráfico plásticas. Se concluye afirmando que la mejora de la práctica pedagógica en el uso de estrategi...
9
tesis de grado
La presente investigación pretende como objetivo ver la motricidad fina como un elemento didáctico para el aprendizaje de pre-escritura en los niños de 5 años de edad de la I.E.I. Rayitos del sol N°276-Andahuaylas, la presente investigación corresponde a una metodología cuasi experimental, teniendo la pregunta del problema general la siguiente ¿Cómo interviene la motricidad fina en la pre escritura como elemento didáctico en el aprendizaje en los niños de 5 años en la I.E.I. Rayito del sol N°276 – Andahuaylas, 2019 antes y después de la aplicación de las fichas de observación? A si mismo se pretendió conseguir el objetivo general, Determinar la motricidad fina en la pre escritura como elemento didáctico en el aprendizaje en los niños de 5 años en la I.E.I. Rayito del sol N°276 – Andahuaylas, 2019; de igual manera se planteó la siguiente hipótesis La motricidad ...
10
tesis de grado
En el ámbito competitivo del sector de la construcción, optimizar procesos y reducir costos es esencial para la competitividad empresarial. Este estudio aborda el problema general ¿De qué manera el sistema de control de inventarios incide en la reducción de costos de materiales de la empresa constructora PROCIMULT S.A.C., ubicada en Cusco durante el año 2022?, asimismo el objetivo principal fue analizar la incidencia del sistema de control de inventarios en la gestión de costos y proponer mejoras específicas. La hipótesis general sostiene que el sistema de control de inventarios incide significativamente en la reducción de costos de materiales. Se adoptó una metodología descriptiva-explicativa con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental transversal. La muestra consistió en ocho trabajadores del área logística, seleccionados por conveniencia. Se emplearon técn...
11
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el conocimiento que los estudiantes tienen en emergencias médicas en odontología de la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional del Altiplano Puno. Fue no experimental, descriptivo, observacional, transversal. La recolección de datos fue a través de un cuestionario de 20 preguntas dividido en dos dimensiones: nivel de conocimiento en el diagnóstico de emergencias médicas en odontología y el nivel de conocimiento en el tratamiento en emergencias médicas en odontología, el cual fue debidamente validado por otro estudio. La muestra estuvo constituida por 120 estudiantes de los semestres VII, VIII, IX, X, semestre de la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, 2016.Los resultados se registraron en una hoja de Excel, lo cual facilito la conversión de datos y se utiliz...
12
tesis de grado
La presente investigación se centra en analizar la relación entre la tolerancia a la frustración y las habilidades sociales en estudiantes de nivel secundario que experimentan una reincorporación a la educación presencial en la Institución Educativa Integrada de Huanoquite, Paruro, durante el año 2022. Mediante un enfoque cuantitativo, un nivel descriptivo y un diseño correlacional en la investigación, se evaluaron a 164 estudiantes con la escala de Tolerancia a la Frustración (TOFRU) y la escala de habilidades sociales. En hallazgos evidencian que relación estadística significativa positiva baja entre las habilidades sociales y la tolerancia a la frustración, los niveles de tolerancia a la frustración son bajos y medios, en un 96,6% , los niveles de las habilidades sociales son muy bajos en un 17,7%; bajos en un 28%; promedio en un 47%, altos en un 4,9% y 2,4 muy altos, en...
13
otro
El presente estudio tuvo por finalidad determinar la relación de las actividades lúdicas con el aprendizaje significativo en niños de una institución educativa del nivel primaria del distrito de Pimpingos 2024, región Cajamarca. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativa, transversal y de nivel descriptivo correlacional. En cuanto a los resultados se concluyó que el 50% de los evaluados de la institución educativa primaria evidencian una noción inadecuada de las actividades lúdicas que realizan en el proceso de aprendizaje, ubicándose en el nivel proceso respecto a su aprendizaje. El otro 50% de niños, se ubicaron en el nivel de proceso respecto a su aprendizaje, debido a una inadecuada utilización de las actividades creativas-motrices. La significancia de la prueba estadística no paramétrica es de (p<0.001) por lo que se determina que las actividades lúdicas se vi...
14
tesis de grado
El presente trabajo “instalación y puesta en marcha de una planta de joyería fina para fabricación de piezas base oro de 24K 18K y 14K en la Región Arequipa”, se realizó la selección de metodología a usar siendo este el método de la cera perdida; también la evaluación Económica y Financiera siendo imprescindible para la instalación de una planta de joyería fina en la región Arequipa para lo cual se realizó el análisis del valor actual neto financiero y económico. En el desarrollo del presente trabajo teniendo en cuenta la metodología del estudio de diseño y el tamaño de planta es decir la producción diaria, mensual y anual nos da como resultado un VANE = 1,687,949.21 > 0; VANF = 1,321,094.34 > 0 lo que indica que la instalación en la región Arequipa es rentable con el método de cera perdida la cual es muy eficiente para piezas pequeñas por su bajo costo y fá...
15
tesis de grado
Este documento tiene como finalidad, presentar la importancia de la implementación de un Sistema de Gestión Integrado en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio en el proyecto “Mejoramiento de los Servicios Deportivos de la Villa Deportiva Nacional – VIDENA CR: 2967”, tomando como referencia las normas OHSAS 18001, ISO 14001 y la norma G-050 “Seguridad durante la construcción”, aplicable a toda la organización, garantizando un alto nivel de confianza en nuestras relaciones internas y externas. Objetivo general. Medir la eficacia y eficiencia de la implementación del Sistema de gestión Integrado de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. Asegurar que los elementos y materiales a utilizar en cada elemento que conforma el SIG SSOMA sea el adecuado y proteja al trabajador y al medio ambiente de manera eficaz.
16
artículo
La pobreza es un problema urgente que debe ser abordado porque tiene efectos destructivos sobre la vida de los individuos y sociedades. De ahí que el primer Objetivo del Milenio de las Naciones Unidas (2014) se refiera a la eliminación de la pobreza extrema.
17
tesis de maestría
El presente Plan de Marketing tiene como propósito definir en forma estructurada las estrategias que debería aplicar la empresa Distribuidora Cummins Perú S.A.C. (Cummins Perú) en el 2018 con el fin de mejorar su participación de mercado de la venta de repuestos para los motores Cummins automotrices en Perú. Se ha identificado como oportunidad ampliar la participación de mercado de los repuestos Cummins automotrices en el segmento de pequeños transportistas, que representan el 87% del total de transportistas de carga con motores Cummins. Con la investigación de mercado se ha concluido que no existe un vínculo de Cummins Perú y sus distribuidores, con los pequeños transportistas. Actualmente sus recursos son enfocados a fidelizar a los grandes transportistas. La investigación de mercado también arrojó lo siguiente: El precio, la durabilidad y la disponibilidad son los princ...
18
artículo
In Peru, in the period 2009-2015, both monetary poverty and extreme monetary poverty at the national level have declined, however, rural poverty levels are still very high, poverty is higher in the sierra than in the jungle and the coast at rural area. Likewise, rural populations are the ones that have benefited least from Peru's economic growth in this period, mainly the population living in the highlands. On the other hand, extreme poverty or extreme poverty affects almost exclusively the rural population of the sierra and the jungle. On the other hand, one of the main problems facing social programs in Peru is the targeting, which generates the problem of leakage and undercoverage, which in turn generates an increase in social costs. During the review period, the budget for these programs has increased while progress in reducing poverty levels has not been very significant, as the red...
19
artículo
The objective of this paper is to analyze the determinants of poverty in Peru under the asset approach. Through the analysis of the logistic regression model, it is found that access to basic services such as drinking water, electricity, toilets and telephone, significantly reduce the probability of being poor, as well as owning the property of the dwelling that is inhabited and that it has a greater number of rooms reduces the probability of being poor. While having no education, head of household with native Quechua language, Aymara or other native language and families with larger number of members increases the likelihood of falling into poverty.
20
artículo
En el Perú, en el período 2009-2015, tanto la pobreza monetaria como la pobreza extrema monetaria a nivel nacional han disminuido, no obstante, los niveles de pobreza rural aún son muy altos, la pobreza es mayor en la sierra que en la selva y la costa. La población rural es la que menos se han beneficiado del crecimiento económico que registró el Perú en este periodo, principalmente la población rural que vive en la sierra. Por su parte, la indigencia o pobreza monetaria extrema afecta casi exclusivamente a la población rural de la sierra y la selva. Por otro lado, uno de los principales problemas que padecen los programas sociales en el Perú es la focalización, lo que genera el problema de la filtración y subcobertura, lo que a su vez genera un incremento en los costos sociales. En el período de análisis el presupuesto destinado a estos programas se ha incrementado mientra...