Tolerancia a la frustración y habilidades sociales en un contexto de reinserción a una educación presencial del nivel secundario de la institución educativa integrada de Huanoquite, Paruro, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en analizar la relación entre la tolerancia a la frustración y las habilidades sociales en estudiantes de nivel secundario que experimentan una reincorporación a la educación presencial en la Institución Educativa Integrada de Huanoquite, Paruro, durante el año 20...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9088 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9088 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tolerancia Frustación Habilidades sociales Educación presencial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación se centra en analizar la relación entre la tolerancia a la frustración y las habilidades sociales en estudiantes de nivel secundario que experimentan una reincorporación a la educación presencial en la Institución Educativa Integrada de Huanoquite, Paruro, durante el año 2022. Mediante un enfoque cuantitativo, un nivel descriptivo y un diseño correlacional en la investigación, se evaluaron a 164 estudiantes con la escala de Tolerancia a la Frustración (TOFRU) y la escala de habilidades sociales. En hallazgos evidencian que relación estadística significativa positiva baja entre las habilidades sociales y la tolerancia a la frustración, los niveles de tolerancia a la frustración son bajos y medios, en un 96,6% , los niveles de las habilidades sociales son muy bajos en un 17,7%; bajos en un 28%; promedio en un 47%, altos en un 4,9% y 2,4 muy altos, en cuanto a la relación al sexo de los participantes no existe relación estadística significativa con la tolerancia a la frustración con un p=0,541, sin embargo con las habilidades sociales se halló correlación significativa con un p=0,011. En relación a la edad de los participantes se halló relación significativa con la tolerancia a la frustración P=0,031 y con las habilidades sociales con un p=0,002. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).