Actitudes hacia la lectura y tolerancia a la frustración en estudiantes de 3° a 6° de primaria de una Institución Educativa de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo el propósito de describir la relación existente entre las actitudes hacia la lectura y la tolerancia a la frustración en niños de 3° a 6° grado de primaria de una Institución Educativa. Así mismo, se pretendió describir la relación existente entre tolerancia a la frust...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7529 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7529 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación primaria Actitud (Psicología) Tolerancia a la frustación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo el propósito de describir la relación existente entre las actitudes hacia la lectura y la tolerancia a la frustración en niños de 3° a 6° grado de primaria de una Institución Educativa. Así mismo, se pretendió describir la relación existente entre tolerancia a la frustración con cada una de las dimensiones actitud hacia la lectura; y por último, se buscó conocer el nivel de tolerancia a la frustración presentado por los niños. La muestra estuvo conformada por 205 niños de 3° a 6° grado de primaria de una institución educativa privada. Para la recolección de los datos se tuvo que hacer una adaptación al Cuestionario de Actitudes hacia la Lectura versión adaptada por Cubas (2007), con un nivel de confiabilidad de alfa Cronbach de .87; también se utilizó la Escala de Tolerancia a la Frustración versión adaptada por Ventura-León, Caycho-Rodríguez, Vargas-Tenazoa y Flores-Pino (2018) para niños peruanos. Los resultados mostraron que sí existe una relación altamente significativa entre actitudes hacia la lectura y tolerancia a la frustración; así mismo, se observó que existe relación altamente significativa entre la variable tolerancia a la frustración y las dimensiones cognitiva y conductual de las actitudes hacia la lectura, en el caso de la dimensión afectiva de actitudes hacia la lectura, ésta no presenta relación con tolerancia a la frustración. Respecto a los niveles de tolerancia a la frustración, el 63% de los niños evidenciaron un nivel medianamente tolerante, el 32% obtuvieron un nivel tolerante y 2% de ellos un nivel muy tolerante. Por otro lado, 2% obtuvieron un nivel intolerante y 1% presentaron un nivel muy intolerante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).