Depresión y tolerancia a la frustración en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad determinar la relación que existe entre la presencia de sintomatología depresiva y tolerancia a la frustración en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en una institución educativa de Lima Metropolitana. La muestra está conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grieve Herrera, Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Tolerancia a la frustación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad determinar la relación que existe entre la presencia de sintomatología depresiva y tolerancia a la frustración en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en una institución educativa de Lima Metropolitana. La muestra está conformada por 60 niños con TDAH entre 9 a 12 años de una institución especializada de Lima Metropolitana. Para ello, se utilizaron los instrumentos de Cuestionario de Depresión Infantil (CDI) de Kovacs, adaptado por Arévalo y la Escala de Tolerancia a la Frustración (ETF) de Ventura. Los principales hallazgos mencionan que existe una relación grande (rw=.51) entre sintomatología depresiva y tolerancia a la frustración, y entre las dimensiones de depresión y tolerancia a la frustración, se aprecia una relación moderada (rw=.47 en disforia, rw=.43 en autoestima negativa); mientras que la diferencia entre las puntuaciones promedio d e los síntomas depresivo y la tolerancia a la frustración, en cuanto al sexo y la ingesta de medicación no es lo suficientemente grande como para indicar, al menos un pequeño efecto (Psest >.56). Además, de los niños y niñas con TDAH en estudio, el 54% tiende a ser más intolerante; sin embargo, tan solo el 24% de la muestra obtiene puntuaciones altas en sintomatología depresiva. Estos resultados, permitirán sentar bases para futuras investigaciones, basándose en datos empíricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).