Perfeccionismo y tolerancia a la frustación en niñas y niños de una institución educativa de Lima Norte
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar en qué medida se relaciona las dimensiones de perfeccionismo con tolerancia a la frustración en niños y niñas de 8 a 10 años de una institución educativa privada de Lima Norte. La muestra estuvo conformada por 128 niños (52.30 %) y niñas (47.70 %). Se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10627 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10627 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emociones y cognición Tolerancia a la frustación Depresión/psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar en qué medida se relaciona las dimensiones de perfeccionismo con tolerancia a la frustración en niños y niñas de 8 a 10 años de una institución educativa privada de Lima Norte. La muestra estuvo conformada por 128 niños (52.30 %) y niñas (47.70 %). Se aplicaron dos instrumentos de medición la Escala de Perfeccionismo Infantil y Escala de Tolerancia a la Frustración. Para el análisis de los datos se utilizó el modelamiento de ecuaciones estructurales (SEM). El modelo relacional presentó buenas bondades de ajuste: χ2(246) = 256.93; CFI = .985; RMSEA = .019 y la fiabilidad fue aceptable (ω > .60). Los resultados revelan que la relación entre tolerancia a la frustración con la reacción ante el fracaso (r = .58) es mayor a la obtenida con autodemandas (r = .16). En relación con la comparación de acuerdo con el sexo se utilizó las medias latentes de los factor scores que reveló que los niños puntúan ligeramente más alto que las niñas en las dimensiones de perfeccionismo y que sucede lo contrario en tolerancia a la frustración; las mayores diferencias ocurren en autodemandas (d = 0.27) y tolerancia a la frustración (d = 0.22); mientras que, la menor en reacción ante el fracaso (d = 0.08). Se concluye que, la reacción ante el fracaso tiene mayor relación con la tolerancia a la frustración y que son los niños quienes puntúan más alto en perfeccionismo y la niñas en tolerancia a la frustración. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).