Tolerancia a la frustración y habilidades sociales en un contexto de reinserción a una educación presencial del nivel secundario de la institución educativa integrada de Huanoquite, Paruro, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en analizar la relación entre la tolerancia a la frustración y las habilidades sociales en estudiantes de nivel secundario que experimentan una reincorporación a la educación presencial en la Institución Educativa Integrada de Huanoquite, Paruro, durante el año 20...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9088 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9088 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tolerancia Frustación Habilidades sociales Educación presencial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| id |
RUNS_a67fb3f2d667d382849c71c6b623a490 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9088 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Espejo Abarca, KarolaLoaiza Quispe, MilagrosNecochea Ortiz, Ana Gabriel2024-07-30T22:08:31Z2024-07-30T22:08:31Z2024253T20240530http://hdl.handle.net/20.500.12918/9088La presente investigación se centra en analizar la relación entre la tolerancia a la frustración y las habilidades sociales en estudiantes de nivel secundario que experimentan una reincorporación a la educación presencial en la Institución Educativa Integrada de Huanoquite, Paruro, durante el año 2022. Mediante un enfoque cuantitativo, un nivel descriptivo y un diseño correlacional en la investigación, se evaluaron a 164 estudiantes con la escala de Tolerancia a la Frustración (TOFRU) y la escala de habilidades sociales. En hallazgos evidencian que relación estadística significativa positiva baja entre las habilidades sociales y la tolerancia a la frustración, los niveles de tolerancia a la frustración son bajos y medios, en un 96,6% , los niveles de las habilidades sociales son muy bajos en un 17,7%; bajos en un 28%; promedio en un 47%, altos en un 4,9% y 2,4 muy altos, en cuanto a la relación al sexo de los participantes no existe relación estadística significativa con la tolerancia a la frustración con un p=0,541, sin embargo con las habilidades sociales se halló correlación significativa con un p=0,011. En relación a la edad de los participantes se halló relación significativa con la tolerancia a la frustración P=0,031 y con las habilidades sociales con un p=0,002.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ToleranciaFrustaciónHabilidades socialesEducación presencialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Tolerancia a la frustración y habilidades sociales en un contexto de reinserción a una educación presencial del nivel secundario de la institución educativa integrada de Huanoquite, Paruro, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicología7011636373135922https://orcid.org/0000-0002-3004-991945634597http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016Medina Martinez, FranciscoAguirre Colpaert, HernanIbarra Cabrera, ElianaDurand Guzman, Juan SegismundoRoman Lantaron, LuciaORIGINAL253T20240530_TC.pdfapplication/pdf3056430http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9088/1/253T20240530_TC.pdf37259b59a0e5d29fda7311c0d55c3df0MD51TURNITIN 20240530.pdfTURNITIN 20240530.pdfapplication/pdf4271896http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9088/2/TURNITIN%2020240530.pdf0928f6583ba4e9d22582ffcbd4174b1dMD52AUTORIZACION 20240530.pdfAUTORIZACION 20240530.pdfapplication/pdf319498http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9088/3/AUTORIZACION%2020240530.pdf352bd78af6fea813ac069c3c0ce39825MD5320.500.12918/9088oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/90882025-01-07 07:48:33.857DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tolerancia a la frustración y habilidades sociales en un contexto de reinserción a una educación presencial del nivel secundario de la institución educativa integrada de Huanoquite, Paruro, 2022 |
| title |
Tolerancia a la frustración y habilidades sociales en un contexto de reinserción a una educación presencial del nivel secundario de la institución educativa integrada de Huanoquite, Paruro, 2022 |
| spellingShingle |
Tolerancia a la frustración y habilidades sociales en un contexto de reinserción a una educación presencial del nivel secundario de la institución educativa integrada de Huanoquite, Paruro, 2022 Loaiza Quispe, Milagros Tolerancia Frustación Habilidades sociales Educación presencial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| title_short |
Tolerancia a la frustración y habilidades sociales en un contexto de reinserción a una educación presencial del nivel secundario de la institución educativa integrada de Huanoquite, Paruro, 2022 |
| title_full |
Tolerancia a la frustración y habilidades sociales en un contexto de reinserción a una educación presencial del nivel secundario de la institución educativa integrada de Huanoquite, Paruro, 2022 |
| title_fullStr |
Tolerancia a la frustración y habilidades sociales en un contexto de reinserción a una educación presencial del nivel secundario de la institución educativa integrada de Huanoquite, Paruro, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Tolerancia a la frustración y habilidades sociales en un contexto de reinserción a una educación presencial del nivel secundario de la institución educativa integrada de Huanoquite, Paruro, 2022 |
| title_sort |
Tolerancia a la frustración y habilidades sociales en un contexto de reinserción a una educación presencial del nivel secundario de la institución educativa integrada de Huanoquite, Paruro, 2022 |
| author |
Loaiza Quispe, Milagros |
| author_facet |
Loaiza Quispe, Milagros Necochea Ortiz, Ana Gabriel |
| author_role |
author |
| author2 |
Necochea Ortiz, Ana Gabriel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espejo Abarca, Karola |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Loaiza Quispe, Milagros Necochea Ortiz, Ana Gabriel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tolerancia Frustación Habilidades sociales Educación presencial |
| topic |
Tolerancia Frustación Habilidades sociales Educación presencial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| description |
La presente investigación se centra en analizar la relación entre la tolerancia a la frustración y las habilidades sociales en estudiantes de nivel secundario que experimentan una reincorporación a la educación presencial en la Institución Educativa Integrada de Huanoquite, Paruro, durante el año 2022. Mediante un enfoque cuantitativo, un nivel descriptivo y un diseño correlacional en la investigación, se evaluaron a 164 estudiantes con la escala de Tolerancia a la Frustración (TOFRU) y la escala de habilidades sociales. En hallazgos evidencian que relación estadística significativa positiva baja entre las habilidades sociales y la tolerancia a la frustración, los niveles de tolerancia a la frustración son bajos y medios, en un 96,6% , los niveles de las habilidades sociales son muy bajos en un 17,7%; bajos en un 28%; promedio en un 47%, altos en un 4,9% y 2,4 muy altos, en cuanto a la relación al sexo de los participantes no existe relación estadística significativa con la tolerancia a la frustración con un p=0,541, sin embargo con las habilidades sociales se halló correlación significativa con un p=0,011. En relación a la edad de los participantes se halló relación significativa con la tolerancia a la frustración P=0,031 y con las habilidades sociales con un p=0,002. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-30T22:08:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-30T22:08:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240530 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9088 |
| identifier_str_mv |
253T20240530 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9088 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9088/1/253T20240530_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9088/2/TURNITIN%2020240530.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9088/3/AUTORIZACION%2020240530.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
37259b59a0e5d29fda7311c0d55c3df0 0928f6583ba4e9d22582ffcbd4174b1d 352bd78af6fea813ac069c3c0ce39825 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1822153649872175104 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).