Efectos del programa de actividades lúdicas en el razonamiento inductivo en estudiantes del sexto grado de primaria, Comas, 2019

Descripción del Articulo

El razonamiento inductivo en el ser humano es importante, puesto que en ese proceso se reflexiona, ordena ideas y se obtiene un desenlace, por ello es fundamental desarrollar procedimientos como la generalización, analogías y causas de los problemas que se tenga que fomentar el razonamiento inductiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yucra Quispe, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos educativos
Estrategias de aprendizaje - Metodología
Estudiantes de enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El razonamiento inductivo en el ser humano es importante, puesto que en ese proceso se reflexiona, ordena ideas y se obtiene un desenlace, por ello es fundamental desarrollar procedimientos como la generalización, analogías y causas de los problemas que se tenga que fomentar el razonamiento inductivo, por lo cual el estudio propuso determinar la influencia de las actividades lúdicas en el razonamiento inductivo. El enfoque fue cuantitativo, diseño experimental, tipo pre-experimental, para la investigación en 30 estudiantes (X = 9,2; D.E=0.73), originarios del distrito de Comas, ciudad de Lima. El instrumento fue la prueba de Razonamiento inductivo, como resultado se obtuvieron diferencias significativas en el razonamiento inductivo (dif. (+) = 27, (e) = 1), también se encontraron diferencias negativas (dif (-) = 2, sig. =, 000; P < 0.05), por lo cual demostró que los sujetos incrementaron el nivel de razonamiento inductivo, mediante los efectos del programa de actividades lúdicas pienso y razono divertidamente. Se concluyó que los estudiantes incrementaron su nivel en las dimensiones generalización, analogías y causal, como principal limitación los docentes deben capacitarse en cuanto a la utilización de materiales y actividades lúdicas las cuales se adapten a las distintas áreas, ya que estos materiales o actividades llamativos y ayudan al desarrollo de las capacidades de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).