Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Yucra Quispe, Milagros', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El razonamiento inductivo en el ser humano es importante, puesto que en ese proceso se reflexiona, ordena ideas y se obtiene un desenlace, por ello es fundamental desarrollar procedimientos como la generalización, analogías y causas de los problemas que se tenga que fomentar el razonamiento inductivo, por lo cual el estudio propuso determinar la influencia de las actividades lúdicas en el razonamiento inductivo. El enfoque fue cuantitativo, diseño experimental, tipo pre-experimental, para la investigación en 30 estudiantes (X = 9,2; D.E=0.73), originarios del distrito de Comas, ciudad de Lima. El instrumento fue la prueba de Razonamiento inductivo, como resultado se obtuvieron diferencias significativas en el razonamiento inductivo (dif. (+) = 27, (e) = 1), también se encontraron diferencias negativas (dif (-) = 2, sig. =, 000; P < 0.05), por lo cual demostró que los sujetos incre...
2
La investigación se centró en el estudio del pensamiento crítico, el objetivo fue determinar el nivel del pensamiento crítico en los estudiantes de primaria del distrito de Comas, el enfoque fue cuantitativo, de diseño no experimental, tipo de diseño básica, corte transeccional, la población fue de 404 estudiantes, la muestra fue no probabilística y conformada por 118 individuos del quinto y sexto grado de primaria, se elaboró un instrumento Likert para la medición del pensamiento crítico, como resultado general, el 43.59% logró un nivel alto en el pensamiento crítico, en la dimensión interpretación el 35.04% de ellos presentaron un nivel alto que se cualificaron como comprender y expresarse; se concluyó que los sujetos demostraron cierta eficiencia en el desarrollo del pensamiento crítico, pero si muestran ciertas limitaciones en el nivel de evaluación con un 36.75% y...
3
tesis de grado
En la presente investigación se busca analizar la relación entre la cultura tributaria y las obligaciones tributarias en comerciantes del mercado Laykakota, Puno, 2024. El estudio es de un enfoque cuantitativo, de tipo básico, de alcance correlacional y con un diseño no experimental y de corte trasversal. La población compone 180 comerciantes del mercado Laykakota, de los cuales se seleccionó una muestra de 120 mediante un muestreo probabilístico. La técnica principal de recolección de datos fue la encuesta, con un cuestionario de escala Likert. El análisis de datos se realizó mediante herramientas estadísticas para medir las relaciones entre variables. Los resultados revelan que una proporción significativa de los comerciantes desconoce aspectos claves de las obligaciones tributarias, con un 34,2% que indicó nunca haber recibido capacitación y un 51,7% que nunca presenta ...