Instalación y puesta en marcha de una planta de joyería fina para fabricación de piezas base oro de 24K 18K y 14K en la Región Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo “instalación y puesta en marcha de una planta de joyería fina para fabricación de piezas base oro de 24K 18K y 14K en la Región Arequipa”, se realizó la selección de metodología a usar siendo este el método de la cera perdida; también la evaluación Económica y Financiera siendo i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laura Quispe, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11181
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VANE
VANF
joyería
capital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo “instalación y puesta en marcha de una planta de joyería fina para fabricación de piezas base oro de 24K 18K y 14K en la Región Arequipa”, se realizó la selección de metodología a usar siendo este el método de la cera perdida; también la evaluación Económica y Financiera siendo imprescindible para la instalación de una planta de joyería fina en la región Arequipa para lo cual se realizó el análisis del valor actual neto financiero y económico. En el desarrollo del presente trabajo teniendo en cuenta la metodología del estudio de diseño y el tamaño de planta es decir la producción diaria, mensual y anual nos da como resultado un VANE = 1,687,949.21 > 0; VANF = 1,321,094.34 > 0 lo que indica que la instalación en la región Arequipa es rentable con el método de cera perdida la cual es muy eficiente para piezas pequeñas por su bajo costo y fácil manipulación, dándose a conocer cada operación. Las operaciones del procedimiento se señalan en el diagrama analítico de operaciones y en el diagrama operacional de producción. Donde se indica detalladamente cada acto y el área necesaria para la instalación mediante un layout de la planta. Además, la tasa interna de retorno es mayor al costo de capital requerido. Por lo tanto, la actividad con respecto a la realización de joyas va de la mano con la mejora de la economía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).