1
artículo
Publicado 1996
Enlace
Enlace
The methodology for implanting a warranty program of quality circles at Universidad Nacional Mayor de San Marcos is presented in this paper. The effects toward organizational structure, resource improvement, attention process itself, customer's satisfaction and toward the adaptation of this tecnology in the university leading to the use of quality circles as a participative technique of quality control and a centre of the warranty program of quality in the faculty, are highlighted.
2
artículo
Toda buena práctica en la auditoría médica implica cambios en las actitudes, objetivos y acciones de las personas. Calidad y Auditoría Médica no son entidades distintas y ambas son frecuentemente malentendidas, existiendo un constante peligro de percepciones negativas en el personal, lo cual debe ser identificado y superado
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Hoy en día la tecnología avanza a grandes pasos, el uso de softwares para la gestión técnica y automatización de procesos en instalaciones inteligentes está siendo cada vez más utilizada, el presente trabajo tiene como objetivo determinar de forma empírica la aplicación de la IA (Inteligencia Artificial) en la automatización de procesos para la gestión técnica de instalaciones inteligentes, para luego determinar futuras actividades de investigación. Con el fin de determinar nuestro objetivo se hizo una revisión sistemática tomando como referencia la metodología BPM (Business Process Management) para la gestión técnica de instalaciones inteligentes. Para la búsqueda de la información se utilizaron palabras claves como: Inteligencia Artificial, Procesos, Gestión, Inmótica, recopilando 30 investigaciones como referencia tomadas de revistas científicas, repositorios de...
4
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación intitulada: “PROPUESTA DE UN PLAN DE ESTANDARIZACIÓN DE PROCESOS PARA MEJORAR LA EFECTIVIDAD EN CONTRATACIONES CON MONTOS EXCLUIDOS PRESCRITOS EN LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS. 2015-2016”, se estructura definiendo las características técnicas de la estrategia integral que permite mejorar la efectividad en contrataciones que están fuera del alcance de la norma de contrataciones dentro de la institución. Los resultados muestran que: El tiempo se redujo de 52 días promedio a 14 días, constituyendo una diferencia promedio de 38 días, representando un 73% de eficiencia en contrataciones. El nivel de las compras, que inicialmente era de 46%, incrementó a 75%, observándose una diferencia de 29%, ello, constituye un 17% de incremento. La satisfacción de los centros de costos, que ...
5
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo proponer un programa sobre estrategias lúdicas para mejorar las habilidades sociales en estudiantes de sexto grado de primaria en la institución educativa “Juan Manuel Iturregui”- Lambayeque; en este estudio descriptivo – propositivo, no experimental se trabajó con 63 estudiantes de 11 y 12 años de edad quienes estaban matriculados en el año escolar 2020 y fueron seleccionados por muestreo no probabilístico intencional; a los mismos se les aplicó la escala de habilidades sociales para establecer el diagnóstico de la población y se halló a modo general que; los estudiantes presentan predominantemente puntajes medios en las habilidades sociales y sus dimensiones, mientras, los puntajes altos y bajo llegan a ser significativos, dado a que para algunas dimensiones el porcentaje sobrepasa el 30%; con base en ello, se diseñó un programa ...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue analizar las propiedades psicométricas de la versión corta del Cuestionario de riesgos psicosociales SUSESO-Istas 21, la muestra estuvo constituida por 404 trabajadores activos de distintos rubros. Se obtuvo la validez de contenido por juicio de expertos y se realizó el análisis factorial confirmatorio para la validez de constructo. El instrumentó evidenció adecuados índices de ajuste de bondad (X2/gl= 3,8, CFI= 0.93, RMSEA=0.08, SRMR=0.07) y consistencia interna aceptable con valores para de 0.82 para los índices de fiabilidad α y ω. Se concluye en base a los resultados, que el Cuestionario de Riesgos psicosociales SUCESO-ISTAS 21 en operarios activos en Lima metropolitana muestra adecuados niveles de valides y confiabilidad para su uso, sin embargo, se sugiere realizar ajustes a algunos ítems.
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente tesis, es un estudio que la posibilidad de la instalación de una planta industrial para fabricación de cerveza artesanal en la ciudad de Chiclayo. En la actualidad es un producto de gran demanda en el Mercado nacional e internacional. En el Mercado nacional es muy cotizado por ser un producto netamente natural, no es alterado por ningún aditivo industrial, respondiendo a la nueva tendencia del consumo en el Mercado. El proyecto se llevó a cabo en V Capítulos, en el primer Capítulo I se realiza el Estudio de Mercado con información de primera fuente, encuestas en la ciudad de Chiclayo, y proyectando su mercado nacional. En el Capítulo II el Estudio Técnico, se ha estudiado la parte de ingeniería del proyecto, el proceso de producción de la cerveza artesanal, tamaño de planta, localización y distribución de planta. En el Capítulo III, referido a la organización ...
8
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se presenta como objetivo principal para esta investigación elaborar un plan de gestión de mantenimiento utilizando la herramienta MRP que permita incrementar la eficiencia de la flota vehicular en la empresa Vanina E.I.R.L., iniciando con el diagnóstico de la situación actual para lo se realizó una encuesta a los conductores de los vehículos y entrevistas al administrador y al jefe de operaciones, con lo que se detectó problemas en la empresa como la falta de programación y control del mantenimiento que permita evitar las paradas no programadas, la generación de fallos urgentes y la generación de costos considerables. Posteriormente se realizó un análisis de criticidad de la flota vehicular para ver su estado actual de operatividad; luego en base al análisis de la problemática y el apoyo de las herramientas MRP y RCM se elaboró la propuesta. Utilizando el MRP se realizó ...
9
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En parte de la investigación de la marca Inca Kola se observó y analizó en como opera la empresa, dando mucho repertorio como la gastronomía, cultura, paisajes, con lo cual es un factor importante. Además, presenta esa identidad nacional frente a la sociedad, generando gran impacto y de buen criterio. Es por eso que la marca más reconocida a nivel nacional influye muchísimo en este gran repertorio cultural y simbólico, dando pasos a que los usuarios la reconozcan y la identifiquen a este gran gesto invaluable. Por lo cual Inca Kola a través de sus redes sociales siempre está incentivando y cultivando valores éticos, cultura, pasión, el deseo de compartir momentos únicos, y lo demuestran a través de sus piezas gráficas que son interesantes, atrayentes y descriptivas, con lo cual maneja ese rubro a la perfección y se lo hace saber en sus dos plataformas como son Facebook e ...
10
artículo
Publicado 1995
Enlace
Enlace
Vasculitis are a heterogeneous group of clinical entities that share common inflammatory condition of the blood vessels of different caliber, with wide clinical and histological expression. It has proposed different ways to classify vasculitis based on various parameters such as the size of the affected vessels, the probable etiology or clinical criteria. Present we consider the three most representative: the Fauci, the Lie and Consensus established in 1993 in Chapel Hill. The most important in the different forms of vasculitis pathological hallmark is inflammation of blood vessels and tissue necrosis. sometimes granuloma formation. Pathophysiology, these phenomena result in damage and vascular occlusion, tissue ischemia, aneurysm formation and, less frequently, vascular rupture.
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación se basó en determinar la relación que existe entre la mejora de las condiciones ergonómicas y la optimización de la productividad en los trabajadores del área de corte de papel de una empresa del sector grafico industrial, la metodología aplicada es de enfoque cuantitativo de diseño pre experimental. La población estuvo conformada por los datos de 28 órdenes de trabajo en relación a la productividad de los trabajadores del área de corte, siendo la muestra del tipo estratificada. El instrumento aplicado fue la ficha de observación del método LEST, el cual es un instrumento validado por el Laboratorio de Economía y Sociología del Trabajo, (LEST) un análisis global que relaciona: entorno físico, carga física, carga mental, aspectos psicosociales, tiempos de trabajo, en la cual se recolectaran los datos para su posterior análisis. El análi...
12
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la investigación se determina el nivel de percepción del clima social escolar en adolescentes secundarios de una I.E.E. de la ciudad de Chiclayo, 2024. Para abordar la problemática relevante en el contexto peruano, caracterizada por un aumento en los casos de violencia escolar, destacando la importancia de un ambiente escolar saludable para el bienestar de los estudiantes. El diseño metodológico es no experimental, transversal y descriptivo-comparativo, basado en los datos recolectados de 120 adolescentes mediante un enfoque cuantitativo. Los resultados muestran que el 58.3% percibe un clima escolar promedio, y una proporción menor identifica condiciones deficientes. La percepción según género y edad tienen diferencias mínimas, aunque los estudiantes más jóvenes tienden a evaluar el ambiente de forma más positiva. Se concluye que el CES no fomenta plenamente un entorno de...
13
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación se desarrolló en la empresa embotelladora Yam Dany Inversiones S.R.L. donde se propuso como objetivo Planificar la producción utilizando programación lineal para minimizar los costos de la Embotelladora Yam Dany Inversiones S.R.L, esta investigación es de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. Se inicia mediante un análisis sobre la situación actual de la empresa y la planificación de la producción identificando algunos de los problemas que puedan afectar a la rentabilidad. Con la ayuda del diagrama de Ishikawa y la curva de Pareto se pueden seleccionar los problemas que tienen mayor influencia dentro de los costos para poder minimizarlos y mediante un análisis sobre la situación actual se ha permitido detectar que la empresa solamente realiza algunas planificaciones sin la ayuda de las herramientas de ingeniería, en la cual pu...
14
artículo
Publicado 1997
Enlace
Enlace
Con el objetivo de realizar el primer estudio clínico en humanos que compare la eficacia y seguridad de Uncaria guianensis liofilizada (Ug) contrastada con placebo en el alivio de los síntomas en pacientes con osteoartritis (OA) de rodilla. Se estudiaron 45 pacientes con OA de rodilla, sintomáticos y con OA radiológica, 30 recibieron 100 mg. diarios de Ug liofilizada en dosis única por cuatro semanas, y 15 recibieron placebo, el estudio fue multicéntrico, doble ciego, aleatorio, controlado. Todos los pacientes antes de incluirse en el protocolo tuvieron siete días sin Antinflamatorios No Esteroides. Se consideró: el dolor en reposo, dolor en actividad, dolor nocturno, escala análoga visual (EAV), opinión del médico, opinión del paciente, goniometría, perímetro de rodilla, se evaluó a la primera, segunda y cuarta semana, incluyendo cinco variables de laboratorio y radiograf...