Estrategias lúdicas para las habilidades sociales en estudiantes de sexto grado de primaria Institución Educativa “Juan Manuel Iturregui”- Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo proponer un programa sobre estrategias lúdicas para mejorar las habilidades sociales en estudiantes de sexto grado de primaria en la institución educativa “Juan Manuel Iturregui”- Lambayeque; en este estudio descriptivo – propositivo, no experimental se trabajó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atoche Piscoya, José Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Juegos educativos
Estudiantes de enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo proponer un programa sobre estrategias lúdicas para mejorar las habilidades sociales en estudiantes de sexto grado de primaria en la institución educativa “Juan Manuel Iturregui”- Lambayeque; en este estudio descriptivo – propositivo, no experimental se trabajó con 63 estudiantes de 11 y 12 años de edad quienes estaban matriculados en el año escolar 2020 y fueron seleccionados por muestreo no probabilístico intencional; a los mismos se les aplicó la escala de habilidades sociales para establecer el diagnóstico de la población y se halló a modo general que; los estudiantes presentan predominantemente puntajes medios en las habilidades sociales y sus dimensiones, mientras, los puntajes altos y bajo llegan a ser significativos, dado a que para algunas dimensiones el porcentaje sobrepasa el 30%; con base en ello, se diseñó un programa para mejorar las habilidades sociales de los estudiantes de sexto grado de primaria, dicho programa fue basado en el modelo teórico de Montessori y fue validado por tres expertos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).