Relación entre la mejora de las condiciones ergonómicas y la optimización de la productividad de los trabajadores del área de corte de papel de una empresa del sector gráfico industrial
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación se basó en determinar la relación que existe entre la mejora de las condiciones ergonómicas y la optimización de la productividad en los trabajadores del área de corte de papel de una empresa del sector grafico industrial, la metodología aplicada es de enfoque cuantit...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26987 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26987 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Productividad Ergonomía Condiciones de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo de la investigación se basó en determinar la relación que existe entre la mejora de las condiciones ergonómicas y la optimización de la productividad en los trabajadores del área de corte de papel de una empresa del sector grafico industrial, la metodología aplicada es de enfoque cuantitativo de diseño pre experimental. La población estuvo conformada por los datos de 28 órdenes de trabajo en relación a la productividad de los trabajadores del área de corte, siendo la muestra del tipo estratificada. El instrumento aplicado fue la ficha de observación del método LEST, el cual es un instrumento validado por el Laboratorio de Economía y Sociología del Trabajo, (LEST) un análisis global que relaciona: entorno físico, carga física, carga mental, aspectos psicosociales, tiempos de trabajo, en la cual se recolectaran los datos para su posterior análisis. El análisis de los datos se realizó a través de un análisis cuantitativo, mediante el uso del software SPSS y Microsoft Excel, de esta manera la presentación se realizó en tablas, gráficos y con esta información se realizó la interpretación de los resultados. Asimismo, para el análisis inferencial se empleó la prueba estadística Rho de Spearman el cual se utilizó para la constatación de hipótesis. Los resultados demostraron que las mejoras de las condiciones ergonómicas optimizan la productividad en el área de corte de papel de una empresa del sector grafico industrial, en el pre y post test se observó una mejora del 8.67% en la productividad, además se obtuvo un sig. = 0,000 < 0.05 por tanto se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).