Mostrando 1 - 20 Resultados de 61 Para Buscar 'Peña, María', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo “determinar la relación entre calidad de la atención con la satisfacción del usuario de los servicios de emergencia de medicina y traumatología del Hospital Regional Docente de Trujillo, 2017. La investigación es descriptiva correlacional, no experimental, cuantifica la frecuencia y establece valoración estadística a las relaciones y correlaciones entre sus variables, con una muestra de 149 usuarios, con un nivel de confianza del 95%, aplicando la fórmula para población finita. El instrumento para la recolección de datos fue la escala multidimensional SERVQUAL elaborada por Parasuraman y Cols (1988), diseñada para medir satisfacción de los usuarios externos en empresas de servicios privados, adaptada por el ministerio de salud, esta se aplicó bajo la técnica de la encuesta. Para el análisis de la información se ut...
2
tesis de grado
Este plan de negocios se centró en verificar la viabilidad del desarrollo de la panadería a base de soya Soy PAN, dedicada a ofrecer productos de panadería alternativos a personas con dietas especiales o que deseen realizar un consumo responsable ecológicamente hablando. Producto del análisis del entorno se pudo determinar una alta factibilidad gracias al auge que están teniendo actualmente las empresas de alimentos orgánicos en las últimas décadas, mientras que el sondeo de mercado reveló una gran aceptación del producto por parte del público. Después de establecer los aspectos internos de la compañía, se diseñó un plan financiero que permitió conocer lo siguiente: se planea una venta de 63.000 unidades de pan en el primer año, con un costo de S/ 0,14 y un precio de venta de S/ 0,60. Después de evaluar los costos fijos y variables, se determinó un punto de equilibri...
3
tesis de grado
Actualmente, la convivencia en nuestro país se agudiza por la presencia de conductas agresivas, reclamos en las calles, toma de pistas por parte de vecinos problemas entre gremio de trabajadores y empleadores. Este escenario macro se reproduce en la convivencia cotidiana con los estudiantes, debido a que en las aulas también encontramos conductas agresivas que impiden el normal desarrollo de los aprendizajes e influyen negativamente en el clima de clase.
4
tesis de maestría
En las entrevistas realizadas a los clientes del sector industrial, que trabajan directamente con sistemas de combustión (quemadores) en sus diferentes procesos, afirmaron que los principales inconvenientes que se presentan referente a la generación de energía térmica están ligados con problemas de: confiabilidad (originando paradas intempestivas), eficiencia (terminan consumiendo más combustible para producir lo mismo), y responsabilidad con el medio ambiente (inquemados, emisiones no controladas). Con esta información, se identificó la oportunidad de mejora considerando las metodologías ágiles, con apoyo en la transformación digital e integración del conocimiento teórico del MBA para ofrecer una solución atractiva y rentable. Se realizó un diseño con una propuesta integral, que involucra tres aspectos: (a) tecnología de punta para optimizar el control de los sistemas d...
5
tesis de grado
El presente trabajo tuvo por objetivo determinar la relación entre el clima laboral y desempeño de los trabajadores en H & H Consultoría en Ingeniería y Construcción S.A.C.- Piura 2023. Metodológicamente se desarrolló como cuantitativo, no experimental, correlacional, transversal, se contó con la participación de 40 colaboradores y fueron aplicados cuestionarios. Los resultados reflejaron que el clima laboral fue principalmente bajo en un 57.5% y el desempeño laboral fue medio en un 75.0%, así mismo se comprobó que la autorrealización (Rho 0.659), involucramiento (Rho 0.713), supervisión (Rho 0.749), comunicación (Rho 0.719) y condicionales laborales (Rho 0.731) se relacionaron con el desempeño laboral con un valor de 0.000. Finalmente, se demostró que existe relación significativa entre clima laboral y desempeño de los trabajadores, dado que, la significancia obtenida...
6
tesis de grado
La actual investigación se realizó en dos empresas agroindustriales de la cuidad Sullana y Piura, en la cual participaron todos los colaboradores de cada empresa. Su propósito fue comprobar si existen diferencias significativas en el aprendizaje organizacional entre colaboradores de dos empresas en el rubro agroindustrial; fue necesaria la definición y el sustento teórico de esta variable dado que el aprendizaje organizacional ha sido asumido por diversas investigaciones como un ajuste del comportamiento de la organización, una transformación en su estructura cognitiva, o la combinación de ambos, dándose en dos niveles según el impacto que tenga en los esquemas que orientan su acción, aprendizaje de bucle simple, centrado en la detección y corrección de errores, y de bucle doble, donde se cuestionan las políticas y metas (carácter estratégico). El trabajo se justificó po...
7
tesis de grado
Actualmente, la convivencia en nuestro país se agudiza por la presencia de conductas agresivas, reclamos en las calles, toma de pistas por parte de vecinos problemas entre gremio de trabajadores y empleadores. Este escenario macro se reproduce en la convivencia cotidiana con los estudiantes, debido a que en las aulas también encontramos conductas agresivas que impiden el normal desarrollo de los aprendizajes e influyen negativamente en el clima de clase.
8
tesis de maestría
En las entrevistas realizadas a los clientes del sector industrial, que trabajan directamente con sistemas de combustión (quemadores) en sus diferentes procesos, afirmaron que los principales inconvenientes que se presentan referente a la generación de energía térmica están ligados con problemas de: confiabilidad (originando paradas intempestivas), eficiencia (terminan consumiendo más combustible para producir lo mismo), y responsabilidad con el medio ambiente (inquemados, emisiones no controladas). Con esta información, se identificó la oportunidad de mejora considerando las metodologías ágiles, con apoyo en la transformación digital e integración del conocimiento teórico del MBA para ofrecer una solución atractiva y rentable. Se realizó un diseño con una propuesta integral, que involucra tres aspectos: (a) tecnología de punta para optimizar el control de los sistemas d...
9
otro
La planificación curricular y la evaluación formativa son pilares fundamentales en el proceso educativo, ya que garantizan que la enseñanza se desarrolle de manera estructurada y enfocada en el aprendizaje significativo de los estudiantes este estudio tiene el objetivo de establecer la relación entre la capacidad de conocer y comprender las características de los estudiantes y de sus contextos y la evaluación formativa de una institución educativa nivel secundario de la localidad hacienda la Palma, Ica – 2024. Sigue un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), de tipo básica, o investigación pura. El diseño fue un estudio descriptivo-correlacional. Se utiliza el método hipotético deductivo. La población estuvo constituida por 68 docentes de la institución educativa de nivel secundario en la localidad Hacienda La Palma, la muestra fue censal conformada por 68 docentes. L...
10
tesis de grado
La investigación se propuso como objetivo general determinar cómo es el tratamiento periodístico de la COVID–19 en los titulares de portada del diario El Trome, durante los meses marzo a agosto de 2020. Se circunscribió de lleno al enfoque cuantitativo, se prescindió de toda innovación con experimentos en cuanto a su diseño, fue descriptivo. La población comprendió a los 184 titulares de portada del diario El Trome y comprendidos en el período de marzo a agosto del año 2020, la muestra fue de 178. La variable fue medida con la técnica del análisis de contenido, se confeccionó y aplicó una ficha de registro documental. Los resultados se procesaron en Excel para obtener tablas y gráficos, el predominio de los titulares fue informativo (su nivel más alto fue alcanzado en marzo con un 90,0% de titulares, el más bajo fue en agosto con un 55,2%), en pocas ocasiones se apel...
11
tesis de maestría
La investigación se realizó empleando hierba luisa (Cymbopogon citratus) irradiada con energía ionizante, para conocer la aceptabilidad sensorial de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial (EPIA) de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional Federico Villarreal del filtrante de hierba luisa (Cymbopogon citratus) . Se conformó tres grupos de filtrantes sometidos a irradiación con energía ionizante de 6 kGy, 8 kGy y 10 kGy. Antes de la degustación se realizaron los análisis microbiológicos y luego se aplicó a la muestra. Los resultados del ANOVA fue el estadístico F = 3.176 con p = 0.009 < 0.05, indica que existen diferencias significativas entre las medias de aceptabilidad sensorial del filtrante de hierba luisa (Cymbopogon citratus) al 5% de significancia. El olor del filtrante con dosis de 8 kGy, tuvo la mayo...
12
tesis doctoral
La investigación realizada tiene como objetivo identificar la relación que existe entre la Gestión Pedagógica y Desempeño Laboral de los docentes en la Institución Educativa 1137 José Antonio Encinas - Santa Anita, 2019. La investigación presenta un enfoque de tipo cuantitativo, con un alcance de tipo descriptivo correlacional, se utilizó una muestra de 46 profesores pertenecientes a la Institución Educativa mencionada, de modo que el trabajo se realizó mediante la utilización de la encuesta como medio para la recolección de la información, necesaria para poder lograr el desarrollo de la presente investigación, toda esta información fue procesada y analizada mediante el uso de la estadística. Los resultados de la investigación permitieron evidenciar que las variables Gestión Pedagógica y Desempeño Laboral guardan relación entre sí, entonces el trabajo desempeñado ...
13
tesis de grado
El objetivo fue determinar la frecuencia de traumas buco-maxilofaciales en registros hospitalarios, Piura 2017 – 2021. Fue una investigación descriptiva, transversalretrospectiva. La población fueron 266 registros hospitalarios de los años comprendidos en el estudio. Después de la revisión, se recopiló información sobre la edad y sexo del paciente, tipo de lesión buco-maxilofacial, etiología y tratamiento prescrito. Se reportaron un total de 185 traumatismos. El 65,9 % de los registros correspondieron a hombres y el 34,5 % a adultos. Según la localización de la lesión, a nivel de tercio superior, la fractura más frecuente fue la de hueso frontal con 32 %; en el tercio medio fueron las fracturas de los huesos de la nariz con 32,9 %; y en el tercio inferior, la fractura más frecuente fue la del maxilar inferior con 21 %. La causa más común de trauma fueron los accidentes ...
14
tesis doctoral
Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Universidad de Granada: http://hdl.handle.net/10481/52445
15
tesis de maestría
Este trabajo de tesis se realizó con el objetivo de conocer la importancia que tiene estimular el autoestima como estrategia educativa y la relación positiva con el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto año de educación secundaria de la I.E N° 3047 Canadá, Comás durante el año electivo 2011. La presente investigación es de tipo básico con diseño no experimental, transversal, descriptivo, correlacional. Mediante el uso del paquete estadístico SPSS, se determinó la confiabilidad y la validez de los instrumentos de medición. Para la recopilación de datos se aplicó el inventario de Coopersmith para reconocer el nivel de autoestima de cada estudiante y para determinar el rendimiento académico se utilizó las actas, de donde se extrajeron los promedios ponderados. Se ha encontrado que al elevar el autoestima incrementa significativamente el rendimiento académic...
16
tesis de maestría
Este trabajo tiene por propósito analizar los discursos alrededor del idioma mochica o muchik, un idioma extinto desde las primeras décadas del siglo XX en la región norteña peruana de Lambayeque, que se pretende «rescatar» como parte de una reconfiguración identitaria regional. El contexto de esta revaloración de la lengua es el surgimiento de una nueva identidad étnica, que llamo el Nosotros étnico muchik, emergida a finales del siglo XX, y relacionada directamente con la nueva valoración de la región norteña motivada por el descubrimiento de las Tumbas Reales del Señor de Sipán en la década de 1980. Específicamente, propongo que, en la región Lambayeque, se puede identificar la circulación de dos ideologías lingüísticas sobre el muchik que deben ser analizadas no solo como representaciones de la lengua, sino también como prácticas sociales que impactan de modo ...
17
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar las principales características de la gestión de calidad en la micro y pequeña empresa con enfoque en marketing del sector comercio de la tienda de abarrotes “Comercial Ernesto”- Distrito de Cómas -Provincia de Lima año 2018.La metodología utilizada fue: diseño no experimental-transversal-descriptivo, para el recojo de la información se utilizó a una micro y pequeña empresa; fué al dueño a quien se le aplicó un cuestionario estructurado de 15 preguntas a través de la técnica la encuesta. Se llegó a los siguientes resultados: El representante legal de la micro y pequeña empresa tiene 50 años, de género masculino, es propietario, tiempo de permanencia en el rubro es de 8 años a más, conoce el término de gestión de calidad, conoce el término marketing, objetivo de creación es producir i...
18
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar las principales características de la gestión de calidad en la micro y pequeña empresa con enfoque en marketing del sector comercio de la tienda de abarrotes “Comercial Ernesto”- Distrito de Cómas -Provincia de Lima año 2018.La metodología utilizada fue: diseño no experimental-transversal-descriptivo, para el recojo de la información se utilizó a una micro y pequeña empresa; fué al dueño a quien se le aplicó un cuestionario estructurado de 15 preguntas a través de la técnica la encuesta. Se llegó a los siguientes resultados: El representante legal de la micro y pequeña empresa tiene 50 años, de género masculino, es propietario, tiempo de permanencia en el rubro es de 8 años a más, conoce el término de gestión de calidad, conoce el término marketing, objetivo de creación es producir i...
19
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia del uso de antibióticos en los pobladores del centro cívico, distrito de Laredo en la provincia de Trujillo durante septiembre de 2022. La investigación fue de tipo básica, con un nivel descriptivo, diseño no experimental, corte transversal, direccionalidad retrospectiva y enfoque cuantitativo. Participaron 356 pobladores de ambos sexos, con edades entre 18 y 60 años, a quienes se les aplicó un cuestionario en línea compuesto por 14 preguntas sobre el uso de antibióticos. Los resultados mostraron que el 80.75% de los participantes eran mujeres, el 56.49% correspondía a adultos de 26 a 49 años, y el 58.58% contaba con educación secundaria. En cuanto a la compra u obtención de medicamentos, el hospital fue el lugar más preferido con 54.81%, seguido de farmacias y boticas con un 34.73%. Respecto...
20
tesis de grado
El presente estudio surge a partir del siguiente problema: ¿De qué manera las actividades lúdicas mejoran el desarrollo de motricidad fina en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial 767, Villa Batanes, Chulucanas, Piura, 2024?, al observarse que la mayoría de niños evidenciaron dificultades para realizar movimientos finos con la mano, los dedos, así como gestos, sonidos, etc; por lo cual se planteó como objetivo general determinar de qué manera las actividades lúdicas mejoran el desarrollo de motricidad fina en niños de 4 años de dicha Institución Educativa. La metodología a la que perteneció fue de tipo aplicada, de nivel explicativa y de diseño pre experimental, en la que se empleó como técnica la observación y el instrumento fue la lista de cotejo, aplicada a una muestra de 22 niños de 4 años. En cuanto a los resultados, se encontró que en el pre te...