Relación entre nivel de autoestima y el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto año de secundaria de la Institución Educativa N° 3047 Canadá, Comas, Lima - 2011
Descripción del Articulo
Este trabajo de tesis se realizó con el objetivo de conocer la importancia que tiene estimular el autoestima como estrategia educativa y la relación positiva con el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto año de educación secundaria de la I.E N° 3047 Canadá, Comás durante el año electivo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143285 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143285 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Autoestima Rendimiento académico Estrategia de educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Este trabajo de tesis se realizó con el objetivo de conocer la importancia que tiene estimular el autoestima como estrategia educativa y la relación positiva con el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto año de educación secundaria de la I.E N° 3047 Canadá, Comás durante el año electivo 2011. La presente investigación es de tipo básico con diseño no experimental, transversal, descriptivo, correlacional. Mediante el uso del paquete estadístico SPSS, se determinó la confiabilidad y la validez de los instrumentos de medición. Para la recopilación de datos se aplicó el inventario de Coopersmith para reconocer el nivel de autoestima de cada estudiante y para determinar el rendimiento académico se utilizó las actas, de donde se extrajeron los promedios ponderados. Se ha encontrado que al elevar el autoestima incrementa significativamente el rendimiento académico, formando estudiantes seguros con la capacidad de enfrentar cualquier situación y solucionar de forma apropiada los problema que se presenten en su proceso de aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).