Riesgo de alcoholismo en adolescentes estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa "3047 Canadá" Comas Abril - Diciembre 2012

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación de corte cuantitativo con diseño no experimental descriptivo sobre el riesgo de alcoholismo en estudiantes adolescentes de la institución educativa 3047 CANADA Comas Lima - Perú. Para la investigación se realizo una revisión bibliográfica con el objetivo de dar a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bedon Lopez, Juan Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117579
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Riesgo de alcoholismo
Adolescentes
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación de corte cuantitativo con diseño no experimental descriptivo sobre el riesgo de alcoholismo en estudiantes adolescentes de la institución educativa 3047 CANADA Comas Lima - Perú. Para la investigación se realizo una revisión bibliográfica con el objetivo de dar a conocer de forma actualizada la repercusión nociva del consumo de alcohol ya que los estudiantes de educación secundaria están considerados como un factor de riesgo, donde se pueden favorecer las conductas de abuso en el consumo de alcohol, ya sea por la reafirmación de actitudes de independencia, virilidad, libertad y toma de decisiones, imitación entre otros que influyen significativamente en el riesgo de alcoholismo. Para esta investigación se utilizo el test de AUDIT para determinar el riesgo de alcoholismo, el instrumento fue aplicado a 193 alumnos estudiantes adolescentes de cuarto y quinto grado de educación secundaria, se encontró que el 6.2% presentan un nivel alto de riesgo de alcoholismo y el 71% un nivel medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).