1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación denominada “Estrategias de recuperación de créditos de la financiera Credinka S.A., Tacabamba, 2018”, cuyo objetivo general fue determinar cómo se presenta las estrategias de recuperación de créditos a la Financiera CREDINKA S.A., Tacabamba – 2018. Las teorías del tema se establecen en el marco teórico. El tipo de investigación fue el enfoque cuantitativo, de acuerdo al análisis y alcance de sus resultados es descriptiva - explicativa. El diseño de investigación es no experimental de tipo descriptivo - explicativo, la población y muestra fue de 2 personas que laboran en la financiera Credinka, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario. Por último se concluye que al describir y analizar los resultados obtenidos en la recolección de datos a través de la aplicación de los instrumentos; se determinó la aceptación de la hi...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La tesis tuvo como fin esencial realizar la propuesta de estrategias de recuperación de créditos para reducir el índice de morosidad de la financiera CREDINKA S.A., Tacabamba – 2020. En el ámbito metodológico se asentó en el diseño no empírico de tipo descriptivo con carácter propositivo, se aplicó encuestas a una población N=n de 3 personas que son la totalidad de trabajadores dentro de la empresa. En cuanto los resultados se encontraron que la empresa emplea estrategias comunes como llamadas, notificaciones y visitas, donde la mayor morosidad se concentra en el ámbito rural, clasificados como dudosos en un 33%. Finalmente se logró concluir que las estrategias de recuperación si reduce el índice de morosidad de la Financiera CREDINKA S.A., Tacabamba - 2020.
3
La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGRl, presenta seis experiencias que corresponden a las Regiones de Amazonas, Moquegua, Piura, San Martín, Puno y Arequipa; las mismas que han avanzado en el desarrollo de sus modelos de gestión del servicio educativo, cada una con sus particularidades, respondiendo a escenarios y condiciones distintas, que tienen como elemento común el conseguir que los estudiantes de su región logren aprendizajes de calidad. Estas experiencias nos muestran el esfuerzo de los GR por trazar objetivos claros, acompañados de decisiones clave de gobierno.
4
libro
Publicado 1996
Enlace
Enlace
Revista de difusión cultural, publicada por el INC, filial Ancash, en julio de 1996. Cuenta con la colaboración de autores locales y notas informativas sobre la actividad institucional del INC-FA. Contiene: Nota Editorial – Historia. El Monarquismo en Huaraz, por Manuel S. Reina Loli – Biografía. Don Andrés Mejía Maldonado Méndez. Precursor de la Independencia ancashina, por Augusto Alba Herrera – Valores Ancashinos. Félix Álvarez Brun y el Premio “RENACE – PERU”, por Mariana Mould de Pease – Antropología. Modernidad y post-modernidad, por Sonia Huemura Paredes – Arqueología. Acerca de la cultura Recuay, por César Serna Lamas –Museo Regional de Casma “Max Uhle”. “Los Geoglifos de Pampa Colorada – Casma”, por Wilder León Ascurra – Narración. La ciénaga, por Rosa Cerna Guardia – Ensayo. El surrealismo de Federico, por Francisco Gonzales – Poe...
5
libro
Publicado 1997
Enlace
Enlace
Revista de difusión cultural, publicada por el INC, filial Ancash, en diciembre de 1997. Cuenta con la colaboración de autores locales y notas informativas sobre la actividad institucional del INC-FA. Contiene: Nota Editorial – Literatura. Mitología andina y aculturación, por Marcos Yauri Montero – Poetas Carhuacinos, por Cristóbal Abanto Ch. – Idioma y cultura en la evolución de los pueblos por Amancio Chávez Reyes – Los libros de un ilustrado ancashino, por Manuel S. Reina Loli – Aula Vallejo. Los acontecimientos insólitos en la fabla salvaje de: César Vallejo, por Segundo Castro García – Antropología. Aquia y su cultura. Una aproximación Etnográfica, por Sonia Huemura Paredes – Mollepata y sus costumbres: Un caso de intercambio y reciprocidad andina, por Sonia Huemura de Serna – Fundación de la Villa de San Julián de Cuenca de Figueroa, por Augusto Alba ...