Mostrando 1 - 20 Resultados de 166 Para Buscar 'Paredes, José', tiempo de consulta: 0.37s Limitar resultados
2
artículo
OBJETIVE: To determine whether there is a difference in the efficacy and tolerance of sublingual misoprostol and oxytocin intramuscularly in the prevention of postpartum hemorrhage. DESIGN: randomized clinical trial conducted in the "Sergio E. Benales" de Lima Hospital, during the period from January to October 2003. MATERIALS AND METHODS: The sample consisted of 136 women in labor divided into two groups: group 1, 68 patients were administered 2OOμg misoprostol sublingually and group II, 68 patients were injected with 10 IU oxytocin intramuscularly immediately after expulsion. RESULTS: In the misoprostol group, the average birth and postpartum bleeding time was 18 min 2 sec 486.6 mL; respectively, while the oxytocin 1O min 53 s and 317.12 mL on average, respectively, with statistically significant differences. significant decrease in the average hematocrit value was found before and a...
3
artículo
A group of 14 school-age patients with previous diagnosis of essential dysmenorrhea underwent an open, controlled comparative study over a period of six months, totaling 84 cases-cycle, in order to compare the action of mefenamic acid with that of a combination of four drugs incorporated into a pharmaceutical specialty. The final results showed a clear superiority of mefenamic acid (92% to 58%) relief of severe dysmenorrhea. In the group of patients with moderate dysmenorrhea, the results were similar. In both groups, the side effects were mild and transient.
4
artículo
About 1 in 10 women will present an adnexal tumor in her life and most will require surgical evaluation to rule out a malignant nature considering that risk of malignancy increases with age. Objective: To determine the frequency and malignancy of adnexal tumors by age, location and malignancy. Design: Descriptive, cross-sectional study. Setting: Ginecology and Gynecologic Oncology Services, Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima, Peru. Material: Histopathology registries. Methods: Review of histopathology results of 876 patients who had surgery in 2013-2014 for adnexal tumor, that included anexectomies, oophorectomies, hysterectomies with adnexectomy and both paratubarian and paraovaric tumors. Main outcome measures: Tumor frequencies, localization and malignancy. Results: Out of 876 adnexal tumors, 73% were ovarian pathology, 14% tubal and 13% paratubal; 7% (61) were malignant. From t...
5
artículo
OBJETIVE: To compare the efficacy, tolerability and safety of nifedipine with ritodrine on the threat of preterm delivery. MATERIALS AND METHODS: Randomized clinical trial that between 1998 and 1999, studied 70 women with singleton pregnancies who were randomly distributed into 2 groups of 35 patients to be treated with ritodrine or nifedipine. PLACE: E Sergio Bernales Hospital Collique, teaching hospital. RESULTS: Time of prolongation of gestation was 13.3 ± 9.8 days for ritodrine and 16.9 ± 10.4 days for nifedipine. RN gestational age was 34.9 ± 3.8 weeks and 35.3 ± 4.1 weeks for ritodrine and nifedipine, respectively. Newborn weights were 2259 ± 805 g for ritodrine and 2392 ± 828 g for nifedipine (p = NS). 94% of patients treated with ritodrine had one or more side effects, while only 28.5% of the nifedipine group had discomfort (p = 0.00001). Were side effects of ritodrine mate...
6
artículo
Objetivos: Determinar la prevalencia de dismenorrea y sus factores asociados en estudiantes de tres colegios de Lima de estratos socioeconómicos diferentes. Diseño: Estudio de tipo observacional, de corte transversal y comparativo. Institución: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Participantes: Adolescentes estudiantes de tres colegios. Intervenciones: Se realizó una encuesta anónima a 392 adolescentes de 3 colegios: Newton College (estrato A), De Jesús (estrato B) y Ciro Alegría (estrato C). Principales medidas de resultados:Presencia de dismenorrea. Resultados: La edad promedio de las adolescentes entrevistadas fue 14,8 ± 1,0 años e IMC 22,7 ± 12,9, con edad de menarquía a los 11,9 años. Los días promedio de sangrado menstrual fueron 4,9 días. El porcentaje de adolescentes con dismenorrea fue de 51,7%. El dolor menstrual duró en promedio 1,95 días. El ...
8
artículo
9
tesis doctoral
Esta investigación, sostiene que la toma de decisiones es un proceso en el que se integran la inteligencia emocional y la inteligencia cognitiva, en acciones orientadas a alcanzar el logro en lo que el colaborador se propone; esta investigación tiene el siguiente objetivo, Determinar la relación entre la inteligencia emocional con la toma de decisiones para alcanzar el logro de las metas de los colaboradores de las PYMES Lima, 2020. Tuvo una metodología no experimental, cuantitativa, correlacional y propositiva, cuenta con una población de 12,200 colaboradores y tuvo una muestra de 2,477. Tuvo un resultado de pearson de ,830, lo que indica que, dentro de las empresas pequeñas de Lima, es un indicador importante la inteligencia emocional para poder enfrentar la toma de decisiones, considerando que muchas empresas pueden fracasar si no cuidan de su personal y la inteligencia emociona...
10
tesis de maestría
El propósito del estudio fue determinar si existe relación significativa entre la inteligencia emocional y el desempeño laboral, en los docentes de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, 2017. La investigación es de tipo correlacional, porque evalúa el grado de asociación o relación entre dos o más variables. El diseño de la investigación fue no experimental, transversal, porque se realizó sin manipular las variables. La población total fue 103 docentes, compuesta por hombres y mujeres de diferentes edades, grado de instrucción, estado civil, experiencia profesional, en la investigación se encuestó solo a 82 docentes de tiempo completo y que imparten clases 12 horas, mínimo. Para la variable inteligencia emocional se utilizó el instrumento propuesto por Goleman (1995) y para desempeño laboral, el propuesto por Hernández (2008), ambos instrumentos fueron validad...
11
artículo
12
13
artículo
El artículo no presenta resumen.
14
objeto de conferencia
Las especies de Cryptosporidium son causa frecuente de diarrea y tienen una significativa morbimortalidad en pacientes pediátricos. Un gran numero de agentes terapéuticos se han evaluado contra este parásito, sin embargo solo la nitazoxanida ha sido aprobado por la FDA y en pacientes inmunocomprometidos no hay una droga totalmente efectiva. La lactoferrina es una glicoproteína multifuncional presente en la leche materna con propiedades bacteriostáticas, antimicrobiales y antiinflamatorias. Condujimos un estudio para determinar el efecto de la lactoferrina en la infección in vitro por C. parvum y en sus esporozoitos.
15
objeto de conferencia
Introducción: En pacientes pediátricos el uso de antibióticos es afectado por las creencias y prácticas de sus padres; especialmente en países donde es posible adquirirlos sin receta médica. El objetivo de este estudio fue describir el conocimiento, actitudes y practicas de padres de niños menores de 3 años de centros de salud en zonas urbanas y periurbanas en Lima. Metodología: Estudio transversal en una clínica urbana y dos centros de salud periurbanos seleccionados en Lima. Se invitó a padres de niños menores de 3 años a contestar una encuesta previamente validada sobre conocimientos, actitudes y practicas respecto al uso de antibióticos y se categorizó en conocimiento alto, moderado o bajo. Se analizaron posibles determinantes de un conocimiento bajo y de haber auto medicado a su hijo/a previamente con antibióticos usando análisis bivariado y multivariado. Resultados...
16
17
artículo
El artículo no presenta resumen.
18
19
20